Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle
- Autores
- Oviedo, B.; Pasquale Pérez, María Paz; Galliari, Maria Julieta; Borzi, Guido Esteban; Carol, Eleonora Silvina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gran parte del partido de General Lavalle en la provincia de Buenos Aires se desarrolla sobreun ambiente de antiguas planicies costeras donde actualmente en los sectores deprimidos seacumula el agua de la lluvia formando cañadas, las que también constituyen áreas de descargalocal del agua subterránea. La presencia de suelos salinos, mal drenados y la frecuente anegabilidad del área determinan que la ganadería sea la principal actividad económica de laregión, donde el agua de las cañadas y la subterránea somera son las fuentes de abastecimientode agua del ganado. El objetivo del trabajo fue analizar las variaciones hidroquímicas en dichas fuentes de agua y determinar su aptitud para uso ganadero. Para ello, se estableció una red de monitoreo constituida por puntos de muestreo de agua superficial y subterránea determinándose in situ la conductividad eléctrica y en laboratorio la concentración de iones mayoritarios mediante métodos estandarizados. Los muestreos fueron realizados en agosto y diciembre de 2019, representando el muestreo de agosto un periodo de excesos hídricos, mientras que el de diciembre de déficit hídrico. Los resultados obtenidos indican una predominancia de agua clorurada sódica tanto en las cañadas como en el agua subterránea en ambos periodos, no obstante existe un aumento en la conductividad eléctrica del agua hacia el periodo de déficit hídrico. Con relación a la calidad para uso ganadero sólo se registran limitaciones en el contenido de nitratos en alguna de las muestras subterráneas. Los resultados presentados en este trabajo, si bien son preliminares, aportarán información a un sector productivo donde la cría de ganado es laprincipal actividad económica de los pobladores locales.
Fil: Oviedo, B.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Pasquale Pérez, María Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Galliari, Maria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
San Rafael
Argentina
Universidad de Cuyo
Centro Internacional para Estudios de la Tierra
Comisión Nacional de Energía Atómica - Materia
-
RECURSOS HIDRICOS
GANADERIA EXTENSIVA
CALIDAD DE AGUA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177661
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_365423aac9d52311bb9c55e1a3d9fdbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177661 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General LavalleOviedo, B.Pasquale Pérez, María PazGalliari, Maria JulietaBorzi, Guido EstebanCarol, Eleonora SilvinaRECURSOS HIDRICOSGANADERIA EXTENSIVACALIDAD DE AGUAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Gran parte del partido de General Lavalle en la provincia de Buenos Aires se desarrolla sobreun ambiente de antiguas planicies costeras donde actualmente en los sectores deprimidos seacumula el agua de la lluvia formando cañadas, las que también constituyen áreas de descargalocal del agua subterránea. La presencia de suelos salinos, mal drenados y la frecuente anegabilidad del área determinan que la ganadería sea la principal actividad económica de laregión, donde el agua de las cañadas y la subterránea somera son las fuentes de abastecimientode agua del ganado. El objetivo del trabajo fue analizar las variaciones hidroquímicas en dichas fuentes de agua y determinar su aptitud para uso ganadero. Para ello, se estableció una red de monitoreo constituida por puntos de muestreo de agua superficial y subterránea determinándose in situ la conductividad eléctrica y en laboratorio la concentración de iones mayoritarios mediante métodos estandarizados. Los muestreos fueron realizados en agosto y diciembre de 2019, representando el muestreo de agosto un periodo de excesos hídricos, mientras que el de diciembre de déficit hídrico. Los resultados obtenidos indican una predominancia de agua clorurada sódica tanto en las cañadas como en el agua subterránea en ambos periodos, no obstante existe un aumento en la conductividad eléctrica del agua hacia el periodo de déficit hídrico. Con relación a la calidad para uso ganadero sólo se registran limitaciones en el contenido de nitratos en alguna de las muestras subterráneas. Los resultados presentados en este trabajo, si bien son preliminares, aportarán información a un sector productivo donde la cría de ganado es laprincipal actividad económica de los pobladores locales.Fil: Oviedo, B.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Pasquale Pérez, María Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Galliari, Maria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; ArgentinaFil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la TierraSan RafaelArgentinaUniversidad de CuyoCentro Internacional para Estudios de la TierraComisión Nacional de Energía AtómicaComisión Nacional de Energía AtómicaGómez, MartínLenzano, Luis EduardoFilipussi, Dino Alberto2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177661Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle; 15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; San Rafael; Argentina; 2020; 747-753978-987-1323-66-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ices/e-ices-15info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/2021-actas-de-trabajos-completos-del-e-ices-15.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:54.237CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle |
title |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle |
spellingShingle |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle Oviedo, B. RECURSOS HIDRICOS GANADERIA EXTENSIVA CALIDAD DE AGUA |
title_short |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle |
title_full |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle |
title_fullStr |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle |
title_full_unstemmed |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle |
title_sort |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo, B. Pasquale Pérez, María Paz Galliari, Maria Julieta Borzi, Guido Esteban Carol, Eleonora Silvina |
author |
Oviedo, B. |
author_facet |
Oviedo, B. Pasquale Pérez, María Paz Galliari, Maria Julieta Borzi, Guido Esteban Carol, Eleonora Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Pasquale Pérez, María Paz Galliari, Maria Julieta Borzi, Guido Esteban Carol, Eleonora Silvina |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Martín Lenzano, Luis Eduardo Filipussi, Dino Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS HIDRICOS GANADERIA EXTENSIVA CALIDAD DE AGUA |
topic |
RECURSOS HIDRICOS GANADERIA EXTENSIVA CALIDAD DE AGUA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gran parte del partido de General Lavalle en la provincia de Buenos Aires se desarrolla sobreun ambiente de antiguas planicies costeras donde actualmente en los sectores deprimidos seacumula el agua de la lluvia formando cañadas, las que también constituyen áreas de descargalocal del agua subterránea. La presencia de suelos salinos, mal drenados y la frecuente anegabilidad del área determinan que la ganadería sea la principal actividad económica de laregión, donde el agua de las cañadas y la subterránea somera son las fuentes de abastecimientode agua del ganado. El objetivo del trabajo fue analizar las variaciones hidroquímicas en dichas fuentes de agua y determinar su aptitud para uso ganadero. Para ello, se estableció una red de monitoreo constituida por puntos de muestreo de agua superficial y subterránea determinándose in situ la conductividad eléctrica y en laboratorio la concentración de iones mayoritarios mediante métodos estandarizados. Los muestreos fueron realizados en agosto y diciembre de 2019, representando el muestreo de agosto un periodo de excesos hídricos, mientras que el de diciembre de déficit hídrico. Los resultados obtenidos indican una predominancia de agua clorurada sódica tanto en las cañadas como en el agua subterránea en ambos periodos, no obstante existe un aumento en la conductividad eléctrica del agua hacia el periodo de déficit hídrico. Con relación a la calidad para uso ganadero sólo se registran limitaciones en el contenido de nitratos en alguna de las muestras subterráneas. Los resultados presentados en este trabajo, si bien son preliminares, aportarán información a un sector productivo donde la cría de ganado es laprincipal actividad económica de los pobladores locales. Fil: Oviedo, B.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Pasquale Pérez, María Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Galliari, Maria Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina 15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra San Rafael Argentina Universidad de Cuyo Centro Internacional para Estudios de la Tierra Comisión Nacional de Energía Atómica |
description |
Gran parte del partido de General Lavalle en la provincia de Buenos Aires se desarrolla sobreun ambiente de antiguas planicies costeras donde actualmente en los sectores deprimidos seacumula el agua de la lluvia formando cañadas, las que también constituyen áreas de descargalocal del agua subterránea. La presencia de suelos salinos, mal drenados y la frecuente anegabilidad del área determinan que la ganadería sea la principal actividad económica de laregión, donde el agua de las cañadas y la subterránea somera son las fuentes de abastecimientode agua del ganado. El objetivo del trabajo fue analizar las variaciones hidroquímicas en dichas fuentes de agua y determinar su aptitud para uso ganadero. Para ello, se estableció una red de monitoreo constituida por puntos de muestreo de agua superficial y subterránea determinándose in situ la conductividad eléctrica y en laboratorio la concentración de iones mayoritarios mediante métodos estandarizados. Los muestreos fueron realizados en agosto y diciembre de 2019, representando el muestreo de agosto un periodo de excesos hídricos, mientras que el de diciembre de déficit hídrico. Los resultados obtenidos indican una predominancia de agua clorurada sódica tanto en las cañadas como en el agua subterránea en ambos periodos, no obstante existe un aumento en la conductividad eléctrica del agua hacia el periodo de déficit hídrico. Con relación a la calidad para uso ganadero sólo se registran limitaciones en el contenido de nitratos en alguna de las muestras subterráneas. Los resultados presentados en este trabajo, si bien son preliminares, aportarán información a un sector productivo donde la cría de ganado es laprincipal actividad económica de los pobladores locales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177661 Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle; 15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; San Rafael; Argentina; 2020; 747-753 978-987-1323-66-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177661 |
identifier_str_mv |
Variaciones hidroquímicas de los recursos hídricos utilizados para abastecimiento ganadero en un sector del Partido de General Lavalle; 15º Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; San Rafael; Argentina; 2020; 747-753 978-987-1323-66-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ices/e-ices-15 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/2021-actas-de-trabajos-completos-del-e-ices-15.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Nacional de Energía Atómica |
publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Nacional de Energía Atómica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614061038239744 |
score |
13.070432 |