Origen del espermatozoide

Autores
Fornes, Miguel Walter; Morales, Alfonsina; Pietrobon, Elisa Olivia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El espermatozoide se origina a través de uno de los procesos más espectaculares que tienen lugar en el organismo. Partiendo de una célula madre1 se culmina en una célula haploide altamente diferenciada funcional y morfológicamente. Estos cambios se producen dentro de los túbulos seminíferos alojados en el testículo. Veamos brevemente la organización del testículo para comprender el tema.
Fil: Fornes, Miguel Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Morales, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Pietrobon, Elisa Olivia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Materia
Gameta masculina
Reproduccion
Glandulas accesorias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163924

id CONICETDig_36430e2f4c3e8939c2589716468cfc01
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163924
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Origen del espermatozoideFornes, Miguel WalterMorales, AlfonsinaPietrobon, Elisa OliviaGameta masculinaReproduccionGlandulas accesoriashttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El espermatozoide se origina a través de uno de los procesos más espectaculares que tienen lugar en el organismo. Partiendo de una célula madre1 se culmina en una célula haploide altamente diferenciada funcional y morfológicamente. Estos cambios se producen dentro de los túbulos seminíferos alojados en el testículo. Veamos brevemente la organización del testículo para comprender el tema.Fil: Fornes, Miguel Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Morales, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaFil: Pietrobon, Elisa Olivia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataCastellón, EnriqueCesari, AndreinaFornes, Miguel Walter2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163924Fornes, Miguel Walter; Morales, Alfonsina; Pietrobon, Elisa Olivia; Origen del espermatozoide; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2014; 19-33978-987-4440-22-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.mdp.edu.ar/images/eudem/pdf/biologia%20de%20la%20gameta%20masculina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163924instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:32.206CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Origen del espermatozoide
title Origen del espermatozoide
spellingShingle Origen del espermatozoide
Fornes, Miguel Walter
Gameta masculina
Reproduccion
Glandulas accesorias
title_short Origen del espermatozoide
title_full Origen del espermatozoide
title_fullStr Origen del espermatozoide
title_full_unstemmed Origen del espermatozoide
title_sort Origen del espermatozoide
dc.creator.none.fl_str_mv Fornes, Miguel Walter
Morales, Alfonsina
Pietrobon, Elisa Olivia
author Fornes, Miguel Walter
author_facet Fornes, Miguel Walter
Morales, Alfonsina
Pietrobon, Elisa Olivia
author_role author
author2 Morales, Alfonsina
Pietrobon, Elisa Olivia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castellón, Enrique
Cesari, Andreina
Fornes, Miguel Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Gameta masculina
Reproduccion
Glandulas accesorias
topic Gameta masculina
Reproduccion
Glandulas accesorias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El espermatozoide se origina a través de uno de los procesos más espectaculares que tienen lugar en el organismo. Partiendo de una célula madre1 se culmina en una célula haploide altamente diferenciada funcional y morfológicamente. Estos cambios se producen dentro de los túbulos seminíferos alojados en el testículo. Veamos brevemente la organización del testículo para comprender el tema.
Fil: Fornes, Miguel Walter. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Morales, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Fil: Pietrobon, Elisa Olivia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
description El espermatozoide se origina a través de uno de los procesos más espectaculares que tienen lugar en el organismo. Partiendo de una célula madre1 se culmina en una célula haploide altamente diferenciada funcional y morfológicamente. Estos cambios se producen dentro de los túbulos seminíferos alojados en el testículo. Veamos brevemente la organización del testículo para comprender el tema.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163924
Fornes, Miguel Walter; Morales, Alfonsina; Pietrobon, Elisa Olivia; Origen del espermatozoide; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2014; 19-33
978-987-4440-22-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163924
identifier_str_mv Fornes, Miguel Walter; Morales, Alfonsina; Pietrobon, Elisa Olivia; Origen del espermatozoide; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2014; 19-33
978-987-4440-22-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.mdp.edu.ar/images/eudem/pdf/biologia%20de%20la%20gameta%20masculina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613146454523904
score 13.070432