Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales
- Autores
- Torres Leal, Eddie Ivan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Vocación y adolescencia son conceptos trabajados como mitos que sirven –desde la educación– para afianzar y perpetuar un estado de cosas acorde a la normalización y la eficiente distribución del trabajo. Primeramente, la adolescencia se aborda como un dispositivo que encuentra su materialidad en la psicología (Piaget), la pedagogía y el ideario popular para generar una sobre determinación discursiva en la juventud, a manera de catalogarla y estigmatizarla; aparece también el mito de la vocación, que solidifica la idea de que los adolescentes deben ser vigilados y sus acciones controladas, a fin de que sean encaminados hacia la vida “correcta”, que sería el modo de vida adulto, que obedece principalmente a una adaptación al modo de producción dominante. Este ensayo tiene su base en el trabajo arqueológico que realizaron Emmanuele y Capelletti sobre el mito de la vocación, y en los análisis hechos sobre adolescencia desde la categoría discurso pedagógico.
Vocation and adolescence are approached as myths that contribute – through education – to consolidate and perpetuate a particular state of affairs in accordance with the normalizing process and the efficient division of labor. Primarily, in order to categorize and stigmatize it, adolescence is addressed as a device which finds its material quality within Psychology (Piaget), Pedagogy and popular thinking to produce a non-discursive determination in the teenagers. Vocation, on the other hand, is a myth that strengthens the idea that adolescents should be watched and their actions controlled so that they are guided towards the “correct” path – the adult way of living, which essentially obeys an adaptation of the dominant model of production. This essay is based on Emmanuele and Capelletti’s archeological work on the myth of vocation, and on the investigations about adolescence from the point of view of pedagogic discourse.
Fil: Torres Leal, Eddie Ivan. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
Adolescencia
Vocación
Discursos
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3614c9e5ef07db9fcf21c30f7e6e65e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y socialesTorres Leal, Eddie IvanAdolescenciaVocaciónDiscursosEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Vocación y adolescencia son conceptos trabajados como mitos que sirven –desde la educación– para afianzar y perpetuar un estado de cosas acorde a la normalización y la eficiente distribución del trabajo. Primeramente, la adolescencia se aborda como un dispositivo que encuentra su materialidad en la psicología (Piaget), la pedagogía y el ideario popular para generar una sobre determinación discursiva en la juventud, a manera de catalogarla y estigmatizarla; aparece también el mito de la vocación, que solidifica la idea de que los adolescentes deben ser vigilados y sus acciones controladas, a fin de que sean encaminados hacia la vida “correcta”, que sería el modo de vida adulto, que obedece principalmente a una adaptación al modo de producción dominante. Este ensayo tiene su base en el trabajo arqueológico que realizaron Emmanuele y Capelletti sobre el mito de la vocación, y en los análisis hechos sobre adolescencia desde la categoría discurso pedagógico.Vocation and adolescence are approached as myths that contribute – through education – to consolidate and perpetuate a particular state of affairs in accordance with the normalizing process and the efficient division of labor. Primarily, in order to categorize and stigmatize it, adolescence is addressed as a device which finds its material quality within Psychology (Piaget), Pedagogy and popular thinking to produce a non-discursive determination in the teenagers. Vocation, on the other hand, is a myth that strengthens the idea that adolescents should be watched and their actions controlled so that they are guided towards the “correct” path – the adult way of living, which essentially obeys an adaptation of the dominant model of production. This essay is based on Emmanuele and Capelletti’s archeological work on the myth of vocation, and on the investigations about adolescence from the point of view of pedagogic discourse.Fil: Torres Leal, Eddie Ivan. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Pedagógica Nacional2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10778Torres Leal, Eddie Ivan; Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales; Universidad Pedagógica Nacional; Educ@upn.mx.; 14; 2-2014; 1-112007-2686spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:45.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales |
title |
Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales |
spellingShingle |
Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales Torres Leal, Eddie Ivan Adolescencia Vocación Discursos Educación |
title_short |
Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales |
title_full |
Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales |
title_fullStr |
Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales |
title_full_unstemmed |
Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales |
title_sort |
Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Leal, Eddie Ivan |
author |
Torres Leal, Eddie Ivan |
author_facet |
Torres Leal, Eddie Ivan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescencia Vocación Discursos Educación |
topic |
Adolescencia Vocación Discursos Educación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Vocación y adolescencia son conceptos trabajados como mitos que sirven –desde la educación– para afianzar y perpetuar un estado de cosas acorde a la normalización y la eficiente distribución del trabajo. Primeramente, la adolescencia se aborda como un dispositivo que encuentra su materialidad en la psicología (Piaget), la pedagogía y el ideario popular para generar una sobre determinación discursiva en la juventud, a manera de catalogarla y estigmatizarla; aparece también el mito de la vocación, que solidifica la idea de que los adolescentes deben ser vigilados y sus acciones controladas, a fin de que sean encaminados hacia la vida “correcta”, que sería el modo de vida adulto, que obedece principalmente a una adaptación al modo de producción dominante. Este ensayo tiene su base en el trabajo arqueológico que realizaron Emmanuele y Capelletti sobre el mito de la vocación, y en los análisis hechos sobre adolescencia desde la categoría discurso pedagógico. Vocation and adolescence are approached as myths that contribute – through education – to consolidate and perpetuate a particular state of affairs in accordance with the normalizing process and the efficient division of labor. Primarily, in order to categorize and stigmatize it, adolescence is addressed as a device which finds its material quality within Psychology (Piaget), Pedagogy and popular thinking to produce a non-discursive determination in the teenagers. Vocation, on the other hand, is a myth that strengthens the idea that adolescents should be watched and their actions controlled so that they are guided towards the “correct” path – the adult way of living, which essentially obeys an adaptation of the dominant model of production. This essay is based on Emmanuele and Capelletti’s archeological work on the myth of vocation, and on the investigations about adolescence from the point of view of pedagogic discourse. Fil: Torres Leal, Eddie Ivan. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Vocación y adolescencia son conceptos trabajados como mitos que sirven –desde la educación– para afianzar y perpetuar un estado de cosas acorde a la normalización y la eficiente distribución del trabajo. Primeramente, la adolescencia se aborda como un dispositivo que encuentra su materialidad en la psicología (Piaget), la pedagogía y el ideario popular para generar una sobre determinación discursiva en la juventud, a manera de catalogarla y estigmatizarla; aparece también el mito de la vocación, que solidifica la idea de que los adolescentes deben ser vigilados y sus acciones controladas, a fin de que sean encaminados hacia la vida “correcta”, que sería el modo de vida adulto, que obedece principalmente a una adaptación al modo de producción dominante. Este ensayo tiene su base en el trabajo arqueológico que realizaron Emmanuele y Capelletti sobre el mito de la vocación, y en los análisis hechos sobre adolescencia desde la categoría discurso pedagógico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10778 Torres Leal, Eddie Ivan; Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales; Universidad Pedagógica Nacional; Educ@upn.mx.; 14; 2-2014; 1-11 2007-2686 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10778 |
identifier_str_mv |
Torres Leal, Eddie Ivan; Vocación y adolescencia: entre mitos e imposiciones científicas y sociales; Universidad Pedagógica Nacional; Educ@upn.mx.; 14; 2-2014; 1-11 2007-2686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980287815876608 |
score |
12.993085 |