Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos

Autores
Nanni, Facundo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de tres casos de circulación de rumores en Tucumán, analizaremos los vínculos evidenciados entre las noticias alarmantes y el estado de exaltación entre la población de esta provincia que contaba con una ubicación periférica respecto al puerto de Buenos Aires, pero medular respecto al enfrentamiento militar. Durante los primeros años de la revolución la incertidumbre respecto a la continuación del ciclo de guerras de independencia había impactado de forma singular, debido a su carácter de espacio de acampamiento del Ejército Auxiliar del Perú entre 1811 y 1819. En un terreno historiográfico fértil pero aún poco explorado, y siguiendo algunas de las pautas de George Lefebvre referidas al ?gran miedo de 1789?, el presente trabajo sostiene que los rumores constituían una clave fundamental para el acceso popular a la participación política. Relacionados a menudo con la movilización, pero también con los temores compartidos, su propagación causaba la inmediata reacción de las autoridades político-militares y permitían construir canales alternativos para influir en el curso de la política.
From three cases of rumors circulating in the province of Tucumán, we will analyze the linkage of the alarming news with a state of exaltation in the population, during the first years of the revolution, within a framework of uncertainty that had singular impact in this province by its character of camping of the “Ejército Auxiliar del Perú”. In a fertile but little explored historiographical field, and following some of the guidelines from the "great fear of 1789" by George Lefebvre, the present work approaches the characteristics of the rumor in this peripheral space with respect to the city of Buenos Aires, but central to the war. The present work maintains that the rumors constitute a fundamental key to observe the forms of access to political participation. Often related to mobilization, but also to shared fears, their propagation caused the immediate reaction of political-military authorities and constructed alternative channels that influenced the course of politics.
Fil: Nanni, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas "Dr. Ramón Leoni Pinto"; Argentina
Materia
Tucumán
Guerras de Independencia
Opinión Pública
Rumores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67477

id CONICETDig_3603dde194b93a0a4643d1a88f68c6e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidosIn the footsteps of George Lefebvre. Tucumán during the wars of independence: alarmist rumors, false news and shared fearsNanni, FacundoTucumánGuerras de IndependenciaOpinión PúblicaRumoreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de tres casos de circulación de rumores en Tucumán, analizaremos los vínculos evidenciados entre las noticias alarmantes y el estado de exaltación entre la población de esta provincia que contaba con una ubicación periférica respecto al puerto de Buenos Aires, pero medular respecto al enfrentamiento militar. Durante los primeros años de la revolución la incertidumbre respecto a la continuación del ciclo de guerras de independencia había impactado de forma singular, debido a su carácter de espacio de acampamiento del Ejército Auxiliar del Perú entre 1811 y 1819. En un terreno historiográfico fértil pero aún poco explorado, y siguiendo algunas de las pautas de George Lefebvre referidas al ?gran miedo de 1789?, el presente trabajo sostiene que los rumores constituían una clave fundamental para el acceso popular a la participación política. Relacionados a menudo con la movilización, pero también con los temores compartidos, su propagación causaba la inmediata reacción de las autoridades político-militares y permitían construir canales alternativos para influir en el curso de la política.From three cases of rumors circulating in the province of Tucumán, we will analyze the linkage of the alarming news with a state of exaltation in the population, during the first years of the revolution, within a framework of uncertainty that had singular impact in this province by its character of camping of the “Ejército Auxiliar del Perú”. In a fertile but little explored historiographical field, and following some of the guidelines from the "great fear of 1789" by George Lefebvre, the present work approaches the characteristics of the rumor in this peripheral space with respect to the city of Buenos Aires, but central to the war. The present work maintains that the rumors constitute a fundamental key to observe the forms of access to political participation. Often related to mobilization, but also to shared fears, their propagation caused the immediate reaction of political-military authorities and constructed alternative channels that influenced the course of politics.Fil: Nanni, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas "Dr. Ramón Leoni Pinto"; ArgentinaMondes Américains2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67477Nanni, Facundo; Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos; Mondes Américains; Nuevo Mundo-Mundos Nuevos; 17; 10-20171626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/71423info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.71423info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:56.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos
In the footsteps of George Lefebvre. Tucumán during the wars of independence: alarmist rumors, false news and shared fears
title Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos
spellingShingle Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos
Nanni, Facundo
Tucumán
Guerras de Independencia
Opinión Pública
Rumores
title_short Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos
title_full Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos
title_fullStr Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos
title_full_unstemmed Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos
title_sort Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos
dc.creator.none.fl_str_mv Nanni, Facundo
author Nanni, Facundo
author_facet Nanni, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tucumán
Guerras de Independencia
Opinión Pública
Rumores
topic Tucumán
Guerras de Independencia
Opinión Pública
Rumores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de tres casos de circulación de rumores en Tucumán, analizaremos los vínculos evidenciados entre las noticias alarmantes y el estado de exaltación entre la población de esta provincia que contaba con una ubicación periférica respecto al puerto de Buenos Aires, pero medular respecto al enfrentamiento militar. Durante los primeros años de la revolución la incertidumbre respecto a la continuación del ciclo de guerras de independencia había impactado de forma singular, debido a su carácter de espacio de acampamiento del Ejército Auxiliar del Perú entre 1811 y 1819. En un terreno historiográfico fértil pero aún poco explorado, y siguiendo algunas de las pautas de George Lefebvre referidas al ?gran miedo de 1789?, el presente trabajo sostiene que los rumores constituían una clave fundamental para el acceso popular a la participación política. Relacionados a menudo con la movilización, pero también con los temores compartidos, su propagación causaba la inmediata reacción de las autoridades político-militares y permitían construir canales alternativos para influir en el curso de la política.
From three cases of rumors circulating in the province of Tucumán, we will analyze the linkage of the alarming news with a state of exaltation in the population, during the first years of the revolution, within a framework of uncertainty that had singular impact in this province by its character of camping of the “Ejército Auxiliar del Perú”. In a fertile but little explored historiographical field, and following some of the guidelines from the "great fear of 1789" by George Lefebvre, the present work approaches the characteristics of the rumor in this peripheral space with respect to the city of Buenos Aires, but central to the war. The present work maintains that the rumors constitute a fundamental key to observe the forms of access to political participation. Often related to mobilization, but also to shared fears, their propagation caused the immediate reaction of political-military authorities and constructed alternative channels that influenced the course of politics.
Fil: Nanni, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas "Dr. Ramón Leoni Pinto"; Argentina
description A partir de tres casos de circulación de rumores en Tucumán, analizaremos los vínculos evidenciados entre las noticias alarmantes y el estado de exaltación entre la población de esta provincia que contaba con una ubicación periférica respecto al puerto de Buenos Aires, pero medular respecto al enfrentamiento militar. Durante los primeros años de la revolución la incertidumbre respecto a la continuación del ciclo de guerras de independencia había impactado de forma singular, debido a su carácter de espacio de acampamiento del Ejército Auxiliar del Perú entre 1811 y 1819. En un terreno historiográfico fértil pero aún poco explorado, y siguiendo algunas de las pautas de George Lefebvre referidas al ?gran miedo de 1789?, el presente trabajo sostiene que los rumores constituían una clave fundamental para el acceso popular a la participación política. Relacionados a menudo con la movilización, pero también con los temores compartidos, su propagación causaba la inmediata reacción de las autoridades político-militares y permitían construir canales alternativos para influir en el curso de la política.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67477
Nanni, Facundo; Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos; Mondes Américains; Nuevo Mundo-Mundos Nuevos; 17; 10-2017
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67477
identifier_str_mv Nanni, Facundo; Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de independencia. Rumores alarmistas, noticias falsas y temores compartidos; Mondes Américains; Nuevo Mundo-Mundos Nuevos; 17; 10-2017
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/71423
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.71423
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613517681885184
score 13.070432