Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected p...
- Autores
- Bolcic, Federico Martin; Bull, L.; Martinez, L.; Reynoso, Rita Paola; Salomon, H.; Arduino, R.; Barnett, B.; Quarleri, Jorge Fabian
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Antecedentes: El tratamiento basado en interferon es una terapia estándar contra la hepatitis C crónica en pacientes coinfectados con el VIH. Exploramos el rol de dos regiones genómicas del HCV en la respuesta al IFN entre los pacientes coinfectados HIV-HCV. A través de una cohorte homogénea retrospectiva, evaluamos la frecuencia de las mutaciones E2 y NS5A en pacientes con y sin respuesta viral sostenia a la terapia basada en IFN. Métodos: Se individualizaron restrospectivamente las muestras de una cohorte homogenea de 10 pacientes coinfectados con HCV-VIH que completaron la terapia con IFN. Todos los pacientes estaban bajo tratamiento con la terapia HAART. El genotipo del HCV (basado en 5?NCR+NS5B relacionado filogenéticamente) y los análisis genómicos E2/NS5A se realizaron en compartimentos con muestras de suero y PBMC. Se analizaron las mutaciones carboxiterminales de E2, incluyendo el dominio homólogo de fosforilación PKR/eIF2alfa (PePhD) y las mutaciones de dominio unidas a la proteina kinasa de 5A no estructurado (PKRBD). Resultados: Cuatro pacientes lograron una respuesta viral sostenida y 6 fueron no respondedores (NR). Entre los pacientes con respuesta viral sostenida, los genotipos eran Gt-1 (n=3) y Gt4 (n=1). Los tratamientos fallados fueron infectados con el Gt-1 (n=5) y el Gt-2 (n=1). La distribución genotípica fue igual para ambos grupos, los que obtuvieron respuesta viral sostenida y los no respondedores (p>0.05). Entre los compartimentos, el número de mutaciones en PKRBD fue conservado, mientras que el número de mutaciones de dominio PePHD fueron significativamente menores. Los pacientes NR exhibieron casi el mismo número de mutaciones en ambos compartimentos, mientras que aquellos con respuesta viral sostenida solo demostraron mutaciones en aislados del HCV en plasma. Cuando se realizó una comparación entre pacientes, la distribución de mutación cuantitativa o cualitativa entre los compartimentos de plasma y PBMC de cada región genómica se halló que era casi similar. Conclusiones: La frecuencia de mutaciones en las regiones definidas de la envoltura 2 del HCV PePHD y la proteina 5A no estructurada (NS5A) parece no influenciar la capacidad de IFN-alfa para bloquear la replicación del HCV ni tampoco predecir fehacientemente el resultado del tratamiento en pacientes coinfectados con VIH/HCV.
Fil: Bolcic, Federico Martin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Bull, L.. University of Texas; Estados Unidos
Fil: Martinez, L.. University of Texas; Estados Unidos
Fil: Reynoso, Rita Paola. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Salomon, H.. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Arduino, R.. University of Texas; Estados Unidos
Fil: Barnett, B.. University of Texas; Estados Unidos
Fil: Quarleri, Jorge Fabian. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina - Materia
-
PKR
HCV
interferon alpha
ribavirin
HIV - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160496
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_35e7f6a348087d62a2b0d79aff22bdf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160496 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patientsBolcic, Federico MartinBull, L.Martinez, L.Reynoso, Rita PaolaSalomon, H.Arduino, R.Barnett, B.Quarleri, Jorge FabianPKRHCVinterferon alpharibavirinHIVhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Antecedentes: El tratamiento basado en interferon es una terapia estándar contra la hepatitis C crónica en pacientes coinfectados con el VIH. Exploramos el rol de dos regiones genómicas del HCV en la respuesta al IFN entre los pacientes coinfectados HIV-HCV. A través de una cohorte homogénea retrospectiva, evaluamos la frecuencia de las mutaciones E2 y NS5A en pacientes con y sin respuesta viral sostenia a la terapia basada en IFN. Métodos: Se individualizaron restrospectivamente las muestras de una cohorte homogenea de 10 pacientes coinfectados con HCV-VIH que completaron la terapia con IFN. Todos los pacientes estaban bajo tratamiento con la terapia HAART. El genotipo del HCV (basado en 5?NCR+NS5B relacionado filogenéticamente) y los análisis genómicos E2/NS5A se realizaron en compartimentos con muestras de suero y PBMC. Se analizaron las mutaciones carboxiterminales de E2, incluyendo el dominio homólogo de fosforilación PKR/eIF2alfa (PePhD) y las mutaciones de dominio unidas a la proteina kinasa de 5A no estructurado (PKRBD). Resultados: Cuatro pacientes lograron una respuesta viral sostenida y 6 fueron no respondedores (NR). Entre los pacientes con respuesta viral sostenida, los genotipos eran Gt-1 (n=3) y Gt4 (n=1). Los tratamientos fallados fueron infectados con el Gt-1 (n=5) y el Gt-2 (n=1). La distribución genotípica fue igual para ambos grupos, los que obtuvieron respuesta viral sostenida y los no respondedores (p>0.05). Entre los compartimentos, el número de mutaciones en PKRBD fue conservado, mientras que el número de mutaciones de dominio PePHD fueron significativamente menores. Los pacientes NR exhibieron casi el mismo número de mutaciones en ambos compartimentos, mientras que aquellos con respuesta viral sostenida solo demostraron mutaciones en aislados del HCV en plasma. Cuando se realizó una comparación entre pacientes, la distribución de mutación cuantitativa o cualitativa entre los compartimentos de plasma y PBMC de cada región genómica se halló que era casi similar. Conclusiones: La frecuencia de mutaciones en las regiones definidas de la envoltura 2 del HCV PePHD y la proteina 5A no estructurada (NS5A) parece no influenciar la capacidad de IFN-alfa para bloquear la replicación del HCV ni tampoco predecir fehacientemente el resultado del tratamiento en pacientes coinfectados con VIH/HCV.Fil: Bolcic, Federico Martin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: Bull, L.. University of Texas; Estados UnidosFil: Martinez, L.. University of Texas; Estados UnidosFil: Reynoso, Rita Paola. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: Salomon, H.. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Arduino, R.. University of Texas; Estados UnidosFil: Barnett, B.. University of Texas; Estados UnidosFil: Quarleri, Jorge Fabian. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaKarger2008-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160496Bolcic, Federico Martin; Bull, L.; Martinez, L.; Reynoso, Rita Paola; Salomon, H.; et al.; Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients; Karger; Intervirology; 51; 4; 11-2008; 261-2640300-5526CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.karger.com/Article/Abstract/158523info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1159/000158523info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160496instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:57.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients |
title |
Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients |
spellingShingle |
Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients Bolcic, Federico Martin PKR HCV interferon alpha ribavirin HIV |
title_short |
Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients |
title_full |
Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients |
title_fullStr |
Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients |
title_full_unstemmed |
Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients |
title_sort |
Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolcic, Federico Martin Bull, L. Martinez, L. Reynoso, Rita Paola Salomon, H. Arduino, R. Barnett, B. Quarleri, Jorge Fabian |
author |
Bolcic, Federico Martin |
author_facet |
Bolcic, Federico Martin Bull, L. Martinez, L. Reynoso, Rita Paola Salomon, H. Arduino, R. Barnett, B. Quarleri, Jorge Fabian |
author_role |
author |
author2 |
Bull, L. Martinez, L. Reynoso, Rita Paola Salomon, H. Arduino, R. Barnett, B. Quarleri, Jorge Fabian |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PKR HCV interferon alpha ribavirin HIV |
topic |
PKR HCV interferon alpha ribavirin HIV |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Antecedentes: El tratamiento basado en interferon es una terapia estándar contra la hepatitis C crónica en pacientes coinfectados con el VIH. Exploramos el rol de dos regiones genómicas del HCV en la respuesta al IFN entre los pacientes coinfectados HIV-HCV. A través de una cohorte homogénea retrospectiva, evaluamos la frecuencia de las mutaciones E2 y NS5A en pacientes con y sin respuesta viral sostenia a la terapia basada en IFN. Métodos: Se individualizaron restrospectivamente las muestras de una cohorte homogenea de 10 pacientes coinfectados con HCV-VIH que completaron la terapia con IFN. Todos los pacientes estaban bajo tratamiento con la terapia HAART. El genotipo del HCV (basado en 5?NCR+NS5B relacionado filogenéticamente) y los análisis genómicos E2/NS5A se realizaron en compartimentos con muestras de suero y PBMC. Se analizaron las mutaciones carboxiterminales de E2, incluyendo el dominio homólogo de fosforilación PKR/eIF2alfa (PePhD) y las mutaciones de dominio unidas a la proteina kinasa de 5A no estructurado (PKRBD). Resultados: Cuatro pacientes lograron una respuesta viral sostenida y 6 fueron no respondedores (NR). Entre los pacientes con respuesta viral sostenida, los genotipos eran Gt-1 (n=3) y Gt4 (n=1). Los tratamientos fallados fueron infectados con el Gt-1 (n=5) y el Gt-2 (n=1). La distribución genotípica fue igual para ambos grupos, los que obtuvieron respuesta viral sostenida y los no respondedores (p>0.05). Entre los compartimentos, el número de mutaciones en PKRBD fue conservado, mientras que el número de mutaciones de dominio PePHD fueron significativamente menores. Los pacientes NR exhibieron casi el mismo número de mutaciones en ambos compartimentos, mientras que aquellos con respuesta viral sostenida solo demostraron mutaciones en aislados del HCV en plasma. Cuando se realizó una comparación entre pacientes, la distribución de mutación cuantitativa o cualitativa entre los compartimentos de plasma y PBMC de cada región genómica se halló que era casi similar. Conclusiones: La frecuencia de mutaciones en las regiones definidas de la envoltura 2 del HCV PePHD y la proteina 5A no estructurada (NS5A) parece no influenciar la capacidad de IFN-alfa para bloquear la replicación del HCV ni tampoco predecir fehacientemente el resultado del tratamiento en pacientes coinfectados con VIH/HCV. Fil: Bolcic, Federico Martin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina Fil: Bull, L.. University of Texas; Estados Unidos Fil: Martinez, L.. University of Texas; Estados Unidos Fil: Reynoso, Rita Paola. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina Fil: Salomon, H.. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Arduino, R.. University of Texas; Estados Unidos Fil: Barnett, B.. University of Texas; Estados Unidos Fil: Quarleri, Jorge Fabian. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina |
description |
Antecedentes: El tratamiento basado en interferon es una terapia estándar contra la hepatitis C crónica en pacientes coinfectados con el VIH. Exploramos el rol de dos regiones genómicas del HCV en la respuesta al IFN entre los pacientes coinfectados HIV-HCV. A través de una cohorte homogénea retrospectiva, evaluamos la frecuencia de las mutaciones E2 y NS5A en pacientes con y sin respuesta viral sostenia a la terapia basada en IFN. Métodos: Se individualizaron restrospectivamente las muestras de una cohorte homogenea de 10 pacientes coinfectados con HCV-VIH que completaron la terapia con IFN. Todos los pacientes estaban bajo tratamiento con la terapia HAART. El genotipo del HCV (basado en 5?NCR+NS5B relacionado filogenéticamente) y los análisis genómicos E2/NS5A se realizaron en compartimentos con muestras de suero y PBMC. Se analizaron las mutaciones carboxiterminales de E2, incluyendo el dominio homólogo de fosforilación PKR/eIF2alfa (PePhD) y las mutaciones de dominio unidas a la proteina kinasa de 5A no estructurado (PKRBD). Resultados: Cuatro pacientes lograron una respuesta viral sostenida y 6 fueron no respondedores (NR). Entre los pacientes con respuesta viral sostenida, los genotipos eran Gt-1 (n=3) y Gt4 (n=1). Los tratamientos fallados fueron infectados con el Gt-1 (n=5) y el Gt-2 (n=1). La distribución genotípica fue igual para ambos grupos, los que obtuvieron respuesta viral sostenida y los no respondedores (p>0.05). Entre los compartimentos, el número de mutaciones en PKRBD fue conservado, mientras que el número de mutaciones de dominio PePHD fueron significativamente menores. Los pacientes NR exhibieron casi el mismo número de mutaciones en ambos compartimentos, mientras que aquellos con respuesta viral sostenida solo demostraron mutaciones en aislados del HCV en plasma. Cuando se realizó una comparación entre pacientes, la distribución de mutación cuantitativa o cualitativa entre los compartimentos de plasma y PBMC de cada región genómica se halló que era casi similar. Conclusiones: La frecuencia de mutaciones en las regiones definidas de la envoltura 2 del HCV PePHD y la proteina 5A no estructurada (NS5A) parece no influenciar la capacidad de IFN-alfa para bloquear la replicación del HCV ni tampoco predecir fehacientemente el resultado del tratamiento en pacientes coinfectados con VIH/HCV. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160496 Bolcic, Federico Martin; Bull, L.; Martinez, L.; Reynoso, Rita Paola; Salomon, H.; et al.; Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients; Karger; Intervirology; 51; 4; 11-2008; 261-264 0300-5526 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160496 |
identifier_str_mv |
Bolcic, Federico Martin; Bull, L.; Martinez, L.; Reynoso, Rita Paola; Salomon, H.; et al.; Analysis of sequence configurations of the PKR-interacting HCV proteins from plasma and PBMC as predictors of response to interferon-alpha and ribavirin therapy in HIV-coinfected patients; Karger; Intervirology; 51; 4; 11-2008; 261-264 0300-5526 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.karger.com/Article/Abstract/158523 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1159/000158523 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Karger |
publisher.none.fl_str_mv |
Karger |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269726127947776 |
score |
13.13397 |