Los derechos de los pueblos originarios argentinos

Autores
Cianciardo, Juan Carlos Mariano
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El debate entre multiculturalismo y universalismo de derechos que se produce actualmente en Europa y el movimiento hacia un reconocimiento pleno de los derechos de los indígenas que se ha verificado en los últimos años en Hispanoamérica son procesos que tienen un cierto paralelismo, y la profundización en el análisis de esos vínculos puede redundar en un enriquecimiento mutuo. En el presente trabajo se intentó, entre otras cosas, poner a prueba la tesis anterior, en línea con trabajos anteriores del autor ya publicados sobre este mismo tema. Además de lo ya dicho, en este artículo se pretendió lo siguiente: a) poner de manifiesto la evolución que ha experimentado el reconocimiento de los derechos de los indígenas en un país americano concreto, la Argentina; b) señalar algunos de los problemas que dicho reconocimiento ha provocado en ese país, junto con apuntes que, quizá, contribuyan a su solución; c) poner de manifiesto algunas de las consecuencias que tiene para la Teoría del Derecho y para el análisis de la relevancia del Derecho la demanda por el reconocimiento de un "derecho al propio Derecho" que lleva a cabo un sector de los pueblos originarios.
Fil: Cianciardo, Juan Carlos Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Pueblos originarios
Derechos constitucionales
Derechos de las minorías
Interpretación constitucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194087

id CONICETDig_35bdd3f8eeef3ca4cca15a7cbd047bce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194087
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los derechos de los pueblos originarios argentinosCianciardo, Juan Carlos MarianoPueblos originariosDerechos constitucionalesDerechos de las minoríasInterpretación constitucionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El debate entre multiculturalismo y universalismo de derechos que se produce actualmente en Europa y el movimiento hacia un reconocimiento pleno de los derechos de los indígenas que se ha verificado en los últimos años en Hispanoamérica son procesos que tienen un cierto paralelismo, y la profundización en el análisis de esos vínculos puede redundar en un enriquecimiento mutuo. En el presente trabajo se intentó, entre otras cosas, poner a prueba la tesis anterior, en línea con trabajos anteriores del autor ya publicados sobre este mismo tema. Además de lo ya dicho, en este artículo se pretendió lo siguiente: a) poner de manifiesto la evolución que ha experimentado el reconocimiento de los derechos de los indígenas en un país americano concreto, la Argentina; b) señalar algunos de los problemas que dicho reconocimiento ha provocado en ese país, junto con apuntes que, quizá, contribuyan a su solución; c) poner de manifiesto algunas de las consecuencias que tiene para la Teoría del Derecho y para el análisis de la relevancia del Derecho la demanda por el reconocimiento de un "derecho al propio Derecho" que lleva a cabo un sector de los pueblos originarios.Fil: Cianciardo, Juan Carlos Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAbeledo Perrot2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194087Cianciardo, Juan Carlos Mariano; Los derechos de los pueblos originarios argentinos; Abeledo Perrot; Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina; 12; 12-2011; 3-200326-1190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:51.797CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos de los pueblos originarios argentinos
title Los derechos de los pueblos originarios argentinos
spellingShingle Los derechos de los pueblos originarios argentinos
Cianciardo, Juan Carlos Mariano
Pueblos originarios
Derechos constitucionales
Derechos de las minorías
Interpretación constitucional
title_short Los derechos de los pueblos originarios argentinos
title_full Los derechos de los pueblos originarios argentinos
title_fullStr Los derechos de los pueblos originarios argentinos
title_full_unstemmed Los derechos de los pueblos originarios argentinos
title_sort Los derechos de los pueblos originarios argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Cianciardo, Juan Carlos Mariano
author Cianciardo, Juan Carlos Mariano
author_facet Cianciardo, Juan Carlos Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos originarios
Derechos constitucionales
Derechos de las minorías
Interpretación constitucional
topic Pueblos originarios
Derechos constitucionales
Derechos de las minorías
Interpretación constitucional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El debate entre multiculturalismo y universalismo de derechos que se produce actualmente en Europa y el movimiento hacia un reconocimiento pleno de los derechos de los indígenas que se ha verificado en los últimos años en Hispanoamérica son procesos que tienen un cierto paralelismo, y la profundización en el análisis de esos vínculos puede redundar en un enriquecimiento mutuo. En el presente trabajo se intentó, entre otras cosas, poner a prueba la tesis anterior, en línea con trabajos anteriores del autor ya publicados sobre este mismo tema. Además de lo ya dicho, en este artículo se pretendió lo siguiente: a) poner de manifiesto la evolución que ha experimentado el reconocimiento de los derechos de los indígenas en un país americano concreto, la Argentina; b) señalar algunos de los problemas que dicho reconocimiento ha provocado en ese país, junto con apuntes que, quizá, contribuyan a su solución; c) poner de manifiesto algunas de las consecuencias que tiene para la Teoría del Derecho y para el análisis de la relevancia del Derecho la demanda por el reconocimiento de un "derecho al propio Derecho" que lleva a cabo un sector de los pueblos originarios.
Fil: Cianciardo, Juan Carlos Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El debate entre multiculturalismo y universalismo de derechos que se produce actualmente en Europa y el movimiento hacia un reconocimiento pleno de los derechos de los indígenas que se ha verificado en los últimos años en Hispanoamérica son procesos que tienen un cierto paralelismo, y la profundización en el análisis de esos vínculos puede redundar en un enriquecimiento mutuo. En el presente trabajo se intentó, entre otras cosas, poner a prueba la tesis anterior, en línea con trabajos anteriores del autor ya publicados sobre este mismo tema. Además de lo ya dicho, en este artículo se pretendió lo siguiente: a) poner de manifiesto la evolución que ha experimentado el reconocimiento de los derechos de los indígenas en un país americano concreto, la Argentina; b) señalar algunos de los problemas que dicho reconocimiento ha provocado en ese país, junto con apuntes que, quizá, contribuyan a su solución; c) poner de manifiesto algunas de las consecuencias que tiene para la Teoría del Derecho y para el análisis de la relevancia del Derecho la demanda por el reconocimiento de un "derecho al propio Derecho" que lleva a cabo un sector de los pueblos originarios.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194087
Cianciardo, Juan Carlos Mariano; Los derechos de los pueblos originarios argentinos; Abeledo Perrot; Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina; 12; 12-2011; 3-20
0326-1190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194087
identifier_str_mv Cianciardo, Juan Carlos Mariano; Los derechos de los pueblos originarios argentinos; Abeledo Perrot; Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina; 12; 12-2011; 3-20
0326-1190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Abeledo Perrot
publisher.none.fl_str_mv Abeledo Perrot
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268886708256768
score 13.13397