Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados

Autores
Canseco, Alejandra; Aráoz Martínez, Juan; Gusils Leon, Carlos Horacio; Zossi, Silvia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es importante disponer de un método para cuantificar bajas concentraciones de azúcares reductores totales al final del proceso de fermentación alcohólica. El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la metodología basada en el uso del ácido 3,5-dinitrosalicílico para la determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados. Se determinaron los límites de detección y cuantificación, linealidad, sesgo e incertidumbre expandida relativa. Los resultados mostraron que este método es válido para determinar la concentración de azúcar residual en la fermentación alcohólica en un rango entre 0,08 mg/ml y 1,2 mg/ml, con una incertidumbre expandida de ± 13,98%.
It is important to have a method to quantify low concentrations of total reducing sugars at the end of the fermentation process. The aim of this study was to adapt and validate the methodology based on the use of 3,5-dinitrosalicylic acid for determination of total reducing sugars in fermented wines. Limits of detection and quantification, linearity, bias and relative expanded uncertainty were determined. The results showed that this method is valid to determine the concentration of residual sugar in the alcoholic fermentation in a range between 0.08 mg ml-1 and 1.2 mg ml-1, with an expanded uncertainty of ± 13.98.
Fil: Canseco, Alejandra. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Aráoz Martínez, Juan. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gusils Leon, Carlos Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina; Argentina
Fil: Zossi, Silvia. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Materia
ÁCIDO 3,5 DINITRO SALICILICO
FERMENTACIÓN
AZUCARES REDUCTORES
VINO FERMENTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14773

id CONICETDig_35bdac82307463442787bd6db7d3f28c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14773
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentadosValidation of a methodology to determine reducing total sugars in fermented winesCanseco, AlejandraAráoz Martínez, JuanGusils Leon, Carlos HoracioZossi, SilviaÁCIDO 3,5 DINITRO SALICILICOFERMENTACIÓNAZUCARES REDUCTORESVINO FERMENTADOhttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Es importante disponer de un método para cuantificar bajas concentraciones de azúcares reductores totales al final del proceso de fermentación alcohólica. El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la metodología basada en el uso del ácido 3,5-dinitrosalicílico para la determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados. Se determinaron los límites de detección y cuantificación, linealidad, sesgo e incertidumbre expandida relativa. Los resultados mostraron que este método es válido para determinar la concentración de azúcar residual en la fermentación alcohólica en un rango entre 0,08 mg/ml y 1,2 mg/ml, con una incertidumbre expandida de ± 13,98%.It is important to have a method to quantify low concentrations of total reducing sugars at the end of the fermentation process. The aim of this study was to adapt and validate the methodology based on the use of 3,5-dinitrosalicylic acid for determination of total reducing sugars in fermented wines. Limits of detection and quantification, linearity, bias and relative expanded uncertainty were determined. The results showed that this method is valid to determine the concentration of residual sugar in the alcoholic fermentation in a range between 0.08 mg ml-1 and 1.2 mg ml-1, with an expanded uncertainty of ± 13.98.Fil: Canseco, Alejandra. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Aráoz Martínez, Juan. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gusils Leon, Carlos Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina; ArgentinaFil: Zossi, Silvia. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14773Canseco, Alejandra; Aráoz Martínez, Juan; Gusils Leon, Carlos Horacio; Zossi, Silvia; Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 92; 2; 11-2015; 33-381851-3018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/wry5y6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14773instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:25.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados
Validation of a methodology to determine reducing total sugars in fermented wines
title Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados
spellingShingle Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados
Canseco, Alejandra
ÁCIDO 3,5 DINITRO SALICILICO
FERMENTACIÓN
AZUCARES REDUCTORES
VINO FERMENTADO
title_short Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados
title_full Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados
title_fullStr Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados
title_full_unstemmed Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados
title_sort Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados
dc.creator.none.fl_str_mv Canseco, Alejandra
Aráoz Martínez, Juan
Gusils Leon, Carlos Horacio
Zossi, Silvia
author Canseco, Alejandra
author_facet Canseco, Alejandra
Aráoz Martínez, Juan
Gusils Leon, Carlos Horacio
Zossi, Silvia
author_role author
author2 Aráoz Martínez, Juan
Gusils Leon, Carlos Horacio
Zossi, Silvia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ÁCIDO 3,5 DINITRO SALICILICO
FERMENTACIÓN
AZUCARES REDUCTORES
VINO FERMENTADO
topic ÁCIDO 3,5 DINITRO SALICILICO
FERMENTACIÓN
AZUCARES REDUCTORES
VINO FERMENTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.9
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Es importante disponer de un método para cuantificar bajas concentraciones de azúcares reductores totales al final del proceso de fermentación alcohólica. El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la metodología basada en el uso del ácido 3,5-dinitrosalicílico para la determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados. Se determinaron los límites de detección y cuantificación, linealidad, sesgo e incertidumbre expandida relativa. Los resultados mostraron que este método es válido para determinar la concentración de azúcar residual en la fermentación alcohólica en un rango entre 0,08 mg/ml y 1,2 mg/ml, con una incertidumbre expandida de ± 13,98%.
It is important to have a method to quantify low concentrations of total reducing sugars at the end of the fermentation process. The aim of this study was to adapt and validate the methodology based on the use of 3,5-dinitrosalicylic acid for determination of total reducing sugars in fermented wines. Limits of detection and quantification, linearity, bias and relative expanded uncertainty were determined. The results showed that this method is valid to determine the concentration of residual sugar in the alcoholic fermentation in a range between 0.08 mg ml-1 and 1.2 mg ml-1, with an expanded uncertainty of ± 13.98.
Fil: Canseco, Alejandra. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Aráoz Martínez, Juan. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gusils Leon, Carlos Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina; Argentina
Fil: Zossi, Silvia. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
description Es importante disponer de un método para cuantificar bajas concentraciones de azúcares reductores totales al final del proceso de fermentación alcohólica. El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la metodología basada en el uso del ácido 3,5-dinitrosalicílico para la determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados. Se determinaron los límites de detección y cuantificación, linealidad, sesgo e incertidumbre expandida relativa. Los resultados mostraron que este método es válido para determinar la concentración de azúcar residual en la fermentación alcohólica en un rango entre 0,08 mg/ml y 1,2 mg/ml, con una incertidumbre expandida de ± 13,98%.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14773
Canseco, Alejandra; Aráoz Martínez, Juan; Gusils Leon, Carlos Horacio; Zossi, Silvia; Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 92; 2; 11-2015; 33-38
1851-3018
url http://hdl.handle.net/11336/14773
identifier_str_mv Canseco, Alejandra; Aráoz Martínez, Juan; Gusils Leon, Carlos Horacio; Zossi, Silvia; Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 92; 2; 11-2015; 33-38
1851-3018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/wry5y6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614406982336512
score 13.070432