Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas

Autores
Takara, Eduardo Andres; Quiroga, Evelina; Matoz Fernandez, Daniel Alejandro; Ochoa, Nelio Ariel; Ramirez Pastor, Antonio Jose
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La adsorción de proteínas sobre superficies solidas ha sido ampliamente estudiada debido al rol que este fenómeno juega en numerosas aplicaciones industriales y biotecnológicas. En este marco, es fundamental el entendimiento de las interacciones involucradas en dicho proceso. Varias teorías han sido propuestas para modelar datos experimentales de sistemas que involucran la adsorción de proteínas. Entre las mas comúnmente conocidas podemos citar la ecuación de Langmuir, desarrollada para la adsorción en monocapa, y la teoría de Brunauer- Emmett-Teller (BET), para la adsorción en multicapas infinitas. Como consecuencia de las limitaciones que cada una de esas teorías posee, resulta dificultoso dilucidar con claridad el mecanismo de adsorción y la configuración de la proteína en el estado adsorbido. En este contexto, el objetivo principal del presente estudio fue aplicar un nuevo modelo teórico [Fractional Statistical Theory of Adsorption (FSTA)] [1], originalmente aplicado al estudio de adsorción de gases poliátomicos sobre superficies sólidas, para describir el proceso de adsorción de proteínas en solución. ESTA permite describir la adsorción en multicapa finita como un problema de estadística fraccionaria, basada en la teoría de Haldane [2]. En este esquema, la energía libre de Helmholtz y sus derivadas son expresadas en términos de un simple parámetro de exclusión estadística (g), directamente relacionado con la configuración espacial de las moléculas en el estado adsorbido. La FSTA aquí presentada incluye la teoría de Langmuir como un caso particular (g = 1), reproduce la ecuación de BET para g = 0 y permite describir las casos intermedios para la adsorción en multicapas finitas (0 ¡g ¡1). Es además un modelo simple, con pocos parámetros ajustables y con un significado físico preciso. Con el objeto de testear la aplicabilidad del modelo propuesto, los resultados teóricos fueron contrastados con resultados experimentales de la adsorción de albumina sérica bovina (BSA) sobre una resina intercambiadora de iones (Amberlite 15) a diferentes valores de pH y temperatura. Las isotermas fueron ajustadas usando g y la constante de equilibrio Ke como parámetros de ajuste. Los valores obtenidos indican la ocurrencia de adsorción en multicapa finita, observándose una excelente coincidencia entre los resultados experimentales y teóricos.
Fil: Takara, Eduardo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Quiroga, Evelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Matoz Fernandez, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Ochoa, Nelio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
101a Reunión de la Asociación Física Argentina
Tucumán
Argentina
Asociación Física Argentina
Materia
STADISTICA FRACCIONARIA APLICADA
ADSORCION DE PROTÉINAS EN MULTICAPAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243148

id CONICETDig_353a6fdbec5cafd305e14e861fd3511a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243148
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapasTakara, Eduardo AndresQuiroga, EvelinaMatoz Fernandez, Daniel AlejandroOchoa, Nelio ArielRamirez Pastor, Antonio JoseSTADISTICA FRACCIONARIA APLICADAADSORCION DE PROTÉINAS EN MULTICAPAShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La adsorción de proteínas sobre superficies solidas ha sido ampliamente estudiada debido al rol que este fenómeno juega en numerosas aplicaciones industriales y biotecnológicas. En este marco, es fundamental el entendimiento de las interacciones involucradas en dicho proceso. Varias teorías han sido propuestas para modelar datos experimentales de sistemas que involucran la adsorción de proteínas. Entre las mas comúnmente conocidas podemos citar la ecuación de Langmuir, desarrollada para la adsorción en monocapa, y la teoría de Brunauer- Emmett-Teller (BET), para la adsorción en multicapas infinitas. Como consecuencia de las limitaciones que cada una de esas teorías posee, resulta dificultoso dilucidar con claridad el mecanismo de adsorción y la configuración de la proteína en el estado adsorbido. En este contexto, el objetivo principal del presente estudio fue aplicar un nuevo modelo teórico [Fractional Statistical Theory of Adsorption (FSTA)] [1], originalmente aplicado al estudio de adsorción de gases poliátomicos sobre superficies sólidas, para describir el proceso de adsorción de proteínas en solución. ESTA permite describir la adsorción en multicapa finita como un problema de estadística fraccionaria, basada en la teoría de Haldane [2]. En este esquema, la energía libre de Helmholtz y sus derivadas son expresadas en términos de un simple parámetro de exclusión estadística (g), directamente relacionado con la configuración espacial de las moléculas en el estado adsorbido. La FSTA aquí presentada incluye la teoría de Langmuir como un caso particular (g = 1), reproduce la ecuación de BET para g = 0 y permite describir las casos intermedios para la adsorción en multicapas finitas (0 ¡g ¡1). Es además un modelo simple, con pocos parámetros ajustables y con un significado físico preciso. Con el objeto de testear la aplicabilidad del modelo propuesto, los resultados teóricos fueron contrastados con resultados experimentales de la adsorción de albumina sérica bovina (BSA) sobre una resina intercambiadora de iones (Amberlite 15) a diferentes valores de pH y temperatura. Las isotermas fueron ajustadas usando g y la constante de equilibrio Ke como parámetros de ajuste. Los valores obtenidos indican la ocurrencia de adsorción en multicapa finita, observándose una excelente coincidencia entre los resultados experimentales y teóricos.Fil: Takara, Eduardo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Quiroga, Evelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Matoz Fernandez, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Ochoa, Nelio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina101a Reunión de la Asociación Física ArgentinaTucumánArgentinaAsociación Física ArgentinaAsociación Física Argentina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243148Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas; 101a Reunión de la Asociación Física Argentina; Tucumán; Argentina; 2016; 189-189CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/wp-content/blogs.dir/33/files/sites/33/2019/02/resumen_rafa_2016.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:39:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:39:33.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas
title Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas
spellingShingle Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas
Takara, Eduardo Andres
STADISTICA FRACCIONARIA APLICADA
ADSORCION DE PROTÉINAS EN MULTICAPAS
title_short Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas
title_full Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas
title_fullStr Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas
title_full_unstemmed Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas
title_sort Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas
dc.creator.none.fl_str_mv Takara, Eduardo Andres
Quiroga, Evelina
Matoz Fernandez, Daniel Alejandro
Ochoa, Nelio Ariel
Ramirez Pastor, Antonio Jose
author Takara, Eduardo Andres
author_facet Takara, Eduardo Andres
Quiroga, Evelina
Matoz Fernandez, Daniel Alejandro
Ochoa, Nelio Ariel
Ramirez Pastor, Antonio Jose
author_role author
author2 Quiroga, Evelina
Matoz Fernandez, Daniel Alejandro
Ochoa, Nelio Ariel
Ramirez Pastor, Antonio Jose
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv STADISTICA FRACCIONARIA APLICADA
ADSORCION DE PROTÉINAS EN MULTICAPAS
topic STADISTICA FRACCIONARIA APLICADA
ADSORCION DE PROTÉINAS EN MULTICAPAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La adsorción de proteínas sobre superficies solidas ha sido ampliamente estudiada debido al rol que este fenómeno juega en numerosas aplicaciones industriales y biotecnológicas. En este marco, es fundamental el entendimiento de las interacciones involucradas en dicho proceso. Varias teorías han sido propuestas para modelar datos experimentales de sistemas que involucran la adsorción de proteínas. Entre las mas comúnmente conocidas podemos citar la ecuación de Langmuir, desarrollada para la adsorción en monocapa, y la teoría de Brunauer- Emmett-Teller (BET), para la adsorción en multicapas infinitas. Como consecuencia de las limitaciones que cada una de esas teorías posee, resulta dificultoso dilucidar con claridad el mecanismo de adsorción y la configuración de la proteína en el estado adsorbido. En este contexto, el objetivo principal del presente estudio fue aplicar un nuevo modelo teórico [Fractional Statistical Theory of Adsorption (FSTA)] [1], originalmente aplicado al estudio de adsorción de gases poliátomicos sobre superficies sólidas, para describir el proceso de adsorción de proteínas en solución. ESTA permite describir la adsorción en multicapa finita como un problema de estadística fraccionaria, basada en la teoría de Haldane [2]. En este esquema, la energía libre de Helmholtz y sus derivadas son expresadas en términos de un simple parámetro de exclusión estadística (g), directamente relacionado con la configuración espacial de las moléculas en el estado adsorbido. La FSTA aquí presentada incluye la teoría de Langmuir como un caso particular (g = 1), reproduce la ecuación de BET para g = 0 y permite describir las casos intermedios para la adsorción en multicapas finitas (0 ¡g ¡1). Es además un modelo simple, con pocos parámetros ajustables y con un significado físico preciso. Con el objeto de testear la aplicabilidad del modelo propuesto, los resultados teóricos fueron contrastados con resultados experimentales de la adsorción de albumina sérica bovina (BSA) sobre una resina intercambiadora de iones (Amberlite 15) a diferentes valores de pH y temperatura. Las isotermas fueron ajustadas usando g y la constante de equilibrio Ke como parámetros de ajuste. Los valores obtenidos indican la ocurrencia de adsorción en multicapa finita, observándose una excelente coincidencia entre los resultados experimentales y teóricos.
Fil: Takara, Eduardo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Quiroga, Evelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Matoz Fernandez, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Ochoa, Nelio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
101a Reunión de la Asociación Física Argentina
Tucumán
Argentina
Asociación Física Argentina
description La adsorción de proteínas sobre superficies solidas ha sido ampliamente estudiada debido al rol que este fenómeno juega en numerosas aplicaciones industriales y biotecnológicas. En este marco, es fundamental el entendimiento de las interacciones involucradas en dicho proceso. Varias teorías han sido propuestas para modelar datos experimentales de sistemas que involucran la adsorción de proteínas. Entre las mas comúnmente conocidas podemos citar la ecuación de Langmuir, desarrollada para la adsorción en monocapa, y la teoría de Brunauer- Emmett-Teller (BET), para la adsorción en multicapas infinitas. Como consecuencia de las limitaciones que cada una de esas teorías posee, resulta dificultoso dilucidar con claridad el mecanismo de adsorción y la configuración de la proteína en el estado adsorbido. En este contexto, el objetivo principal del presente estudio fue aplicar un nuevo modelo teórico [Fractional Statistical Theory of Adsorption (FSTA)] [1], originalmente aplicado al estudio de adsorción de gases poliátomicos sobre superficies sólidas, para describir el proceso de adsorción de proteínas en solución. ESTA permite describir la adsorción en multicapa finita como un problema de estadística fraccionaria, basada en la teoría de Haldane [2]. En este esquema, la energía libre de Helmholtz y sus derivadas son expresadas en términos de un simple parámetro de exclusión estadística (g), directamente relacionado con la configuración espacial de las moléculas en el estado adsorbido. La FSTA aquí presentada incluye la teoría de Langmuir como un caso particular (g = 1), reproduce la ecuación de BET para g = 0 y permite describir las casos intermedios para la adsorción en multicapas finitas (0 ¡g ¡1). Es además un modelo simple, con pocos parámetros ajustables y con un significado físico preciso. Con el objeto de testear la aplicabilidad del modelo propuesto, los resultados teóricos fueron contrastados con resultados experimentales de la adsorción de albumina sérica bovina (BSA) sobre una resina intercambiadora de iones (Amberlite 15) a diferentes valores de pH y temperatura. Las isotermas fueron ajustadas usando g y la constante de equilibrio Ke como parámetros de ajuste. Los valores obtenidos indican la ocurrencia de adsorción en multicapa finita, observándose una excelente coincidencia entre los resultados experimentales y teóricos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243148
Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas; 101a Reunión de la Asociación Física Argentina; Tucumán; Argentina; 2016; 189-189
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243148
identifier_str_mv Estadística fraccionaria aplicada al estudio de la adsorción de proteínas en multicapas; 101a Reunión de la Asociación Física Argentina; Tucumán; Argentina; 2016; 189-189
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/wp-content/blogs.dir/33/files/sites/33/2019/02/resumen_rafa_2016.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782060578996224
score 12.982451