¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental

Autores
Exposto, Emiliano
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La salud mental es un problema político, tan íntimo como colectivo, dice Emiliano Exposto en este artículo que pone de relieve los vínculos entre capitalismo, salud mental y trabajo. Sin embargo, es también necesario comprender que “los síntomas evidencian que hay algo en nosotros que se resiste a encajar en los automatismos de éxito, productividad y rendimiento” y que, por lo tanto, es posible “construir una psicopolítica desde abajo y dar una disputa anímica hacia una salud mental popular y una justicia psicosocial más allá de los discursos terapéuticos e individualistas de victimismo y auto-superación.”
Fil: Exposto, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Salud mental
Politica
Trabajo
Malestar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229691

id CONICETDig_352afad8319912968a99106b68503dd3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229691
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mentalExposto, EmilianoSalud mentalPoliticaTrabajoMalestarhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La salud mental es un problema político, tan íntimo como colectivo, dice Emiliano Exposto en este artículo que pone de relieve los vínculos entre capitalismo, salud mental y trabajo. Sin embargo, es también necesario comprender que “los síntomas evidencian que hay algo en nosotros que se resiste a encajar en los automatismos de éxito, productividad y rendimiento” y que, por lo tanto, es posible “construir una psicopolítica desde abajo y dar una disputa anímica hacia una salud mental popular y una justicia psicosocial más allá de los discursos terapéuticos e individualistas de victimismo y auto-superación.”Fil: Exposto, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229691Exposto, Emiliano; ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 30; 8-2023; 9-222524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/el-malestar-es-nuestra-normalidad/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/1602info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:52.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental
title ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental
spellingShingle ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental
Exposto, Emiliano
Salud mental
Politica
Trabajo
Malestar
title_short ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental
title_full ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental
title_fullStr ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental
title_full_unstemmed ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental
title_sort ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Exposto, Emiliano
author Exposto, Emiliano
author_facet Exposto, Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud mental
Politica
Trabajo
Malestar
topic Salud mental
Politica
Trabajo
Malestar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La salud mental es un problema político, tan íntimo como colectivo, dice Emiliano Exposto en este artículo que pone de relieve los vínculos entre capitalismo, salud mental y trabajo. Sin embargo, es también necesario comprender que “los síntomas evidencian que hay algo en nosotros que se resiste a encajar en los automatismos de éxito, productividad y rendimiento” y que, por lo tanto, es posible “construir una psicopolítica desde abajo y dar una disputa anímica hacia una salud mental popular y una justicia psicosocial más allá de los discursos terapéuticos e individualistas de victimismo y auto-superación.”
Fil: Exposto, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description La salud mental es un problema político, tan íntimo como colectivo, dice Emiliano Exposto en este artículo que pone de relieve los vínculos entre capitalismo, salud mental y trabajo. Sin embargo, es también necesario comprender que “los síntomas evidencian que hay algo en nosotros que se resiste a encajar en los automatismos de éxito, productividad y rendimiento” y que, por lo tanto, es posible “construir una psicopolítica desde abajo y dar una disputa anímica hacia una salud mental popular y una justicia psicosocial más allá de los discursos terapéuticos e individualistas de victimismo y auto-superación.”
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229691
Exposto, Emiliano; ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 30; 8-2023; 9-22
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229691
identifier_str_mv Exposto, Emiliano; ¿El malestar es nuestra normalidad?: Trabajo, explotación y salud mental; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 30; 8-2023; 9-22
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/el-malestar-es-nuestra-normalidad/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/1602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270021440503808
score 13.13397