Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros

Autores
Fernandez, Cristina Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar una crónica de viaje escrita por José Ingenieros a su paso por Madrid en 1905, dedicada a una corrida de toros. En ella se pueden observar dos ejes que estructuran el discurso: uno estético, que establece una filiación entre este cronista y otros autores romántico-parnasianos y modernistas que se ocuparon del tema (Gautier, Darío, Machado) y otro cientificista, según el cual las corridas de toros serían síntomas de la decadencia cultural y racial peninsulares. Esta última mirada es tributaria del lenguaje biologicista y de las teorías sobre la degeneración que tanto eco tuvieron en torno al 1900, asociadas a la difusión del positivismo en América Latina.
The aim of this paper is to analyse a travel chronicle written by José Ingenieros in 1905, when he was visiting Madrid. Its topic is a bull fight and it is organized according to two aspects. The first is aesthetic and it connects Ingenieros to other authors belonging to the romanticism, the parnasianism or the modernism, like Gautier, Darío and Manuel Machado. The second is scientificist: the chronicle author understands the spanish bull fights as a symptom of cultural and racial decadence. This interpretation is possible because Ingenieros shares the biologicist language and knew the theories about the degeneration disseminated in Latin America around the 1900, thanks to the positivism.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
JOSÉ INGENIEROS
CRÓNICAS
ESPAÑA
TOROS
ESTÉTICA
CIENTIFICISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114437

id CONICETDig_3515c7ce8db92875260c7b93669908eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114437
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José IngenierosShowiness, aestheticism and decadence. The bullfights in a chronicle of Jose Ingenieros's tripFernandez, Cristina BeatrizJOSÉ INGENIEROSCRÓNICASESPAÑATOROSESTÉTICACIENTIFICISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar una crónica de viaje escrita por José Ingenieros a su paso por Madrid en 1905, dedicada a una corrida de toros. En ella se pueden observar dos ejes que estructuran el discurso: uno estético, que establece una filiación entre este cronista y otros autores romántico-parnasianos y modernistas que se ocuparon del tema (Gautier, Darío, Machado) y otro cientificista, según el cual las corridas de toros serían síntomas de la decadencia cultural y racial peninsulares. Esta última mirada es tributaria del lenguaje biologicista y de las teorías sobre la degeneración que tanto eco tuvieron en torno al 1900, asociadas a la difusión del positivismo en América Latina.The aim of this paper is to analyse a travel chronicle written by José Ingenieros in 1905, when he was visiting Madrid. Its topic is a bull fight and it is organized according to two aspects. The first is aesthetic and it connects Ingenieros to other authors belonging to the romanticism, the parnasianism or the modernism, like Gautier, Darío and Manuel Machado. The second is scientificist: the chronicle author understands the spanish bull fights as a symptom of cultural and racial decadence. This interpretation is possible because Ingenieros shares the biologicist language and knew the theories about the degeneration disseminated in Latin America around the 1900, thanks to the positivism.Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114437Fernandez, Cristina Beatriz; Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros; Universidad Complutense de Madrid; Anales de Literatura Hispanoamericana; 41; 12-2012; 175-1900210-4547CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/40297/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_ALHI.2012.v41.40297info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:14.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros
Showiness, aestheticism and decadence. The bullfights in a chronicle of Jose Ingenieros's trip
title Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros
spellingShingle Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros
Fernandez, Cristina Beatriz
JOSÉ INGENIEROS
CRÓNICAS
ESPAÑA
TOROS
ESTÉTICA
CIENTIFICISMO
title_short Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros
title_full Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros
title_fullStr Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros
title_full_unstemmed Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros
title_sort Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz
author Fernandez, Cristina Beatriz
author_facet Fernandez, Cristina Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JOSÉ INGENIEROS
CRÓNICAS
ESPAÑA
TOROS
ESTÉTICA
CIENTIFICISMO
topic JOSÉ INGENIEROS
CRÓNICAS
ESPAÑA
TOROS
ESTÉTICA
CIENTIFICISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar una crónica de viaje escrita por José Ingenieros a su paso por Madrid en 1905, dedicada a una corrida de toros. En ella se pueden observar dos ejes que estructuran el discurso: uno estético, que establece una filiación entre este cronista y otros autores romántico-parnasianos y modernistas que se ocuparon del tema (Gautier, Darío, Machado) y otro cientificista, según el cual las corridas de toros serían síntomas de la decadencia cultural y racial peninsulares. Esta última mirada es tributaria del lenguaje biologicista y de las teorías sobre la degeneración que tanto eco tuvieron en torno al 1900, asociadas a la difusión del positivismo en América Latina.
The aim of this paper is to analyse a travel chronicle written by José Ingenieros in 1905, when he was visiting Madrid. Its topic is a bull fight and it is organized according to two aspects. The first is aesthetic and it connects Ingenieros to other authors belonging to the romanticism, the parnasianism or the modernism, like Gautier, Darío and Manuel Machado. The second is scientificist: the chronicle author understands the spanish bull fights as a symptom of cultural and racial decadence. This interpretation is possible because Ingenieros shares the biologicist language and knew the theories about the degeneration disseminated in Latin America around the 1900, thanks to the positivism.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar una crónica de viaje escrita por José Ingenieros a su paso por Madrid en 1905, dedicada a una corrida de toros. En ella se pueden observar dos ejes que estructuran el discurso: uno estético, que establece una filiación entre este cronista y otros autores romántico-parnasianos y modernistas que se ocuparon del tema (Gautier, Darío, Machado) y otro cientificista, según el cual las corridas de toros serían síntomas de la decadencia cultural y racial peninsulares. Esta última mirada es tributaria del lenguaje biologicista y de las teorías sobre la degeneración que tanto eco tuvieron en torno al 1900, asociadas a la difusión del positivismo en América Latina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114437
Fernandez, Cristina Beatriz; Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros; Universidad Complutense de Madrid; Anales de Literatura Hispanoamericana; 41; 12-2012; 175-190
0210-4547
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114437
identifier_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz; Espectacularidad, esteticismo y decadencia. Las corridas de toros en una crónica de viajes de José Ingenieros; Universidad Complutense de Madrid; Anales de Literatura Hispanoamericana; 41; 12-2012; 175-190
0210-4547
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/40297/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_ALHI.2012.v41.40297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613444773347328
score 13.070432