Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina)
- Autores
- Di Tullio, Martina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La variación temporal en los estilos cerámicos identificados en dos sitios de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy) ha generado diversas hipótesis sobre la historia de ocupación del área de la Cuenca Superior del río San Juan Mayo. En este trabajo se presenta la propuesta teórico-metodológica a partir de la cual se volvió a abordar ese conjunto cerámico con el fin de aproximarse a las realidades sociales del pasado. A partir del marco de la teoría de la práctica y de las herramientas conceptuales de la antropología de la tecnología aplicadas al estudio de la cerámica arqueológica, se realizó un análisis en dos niveles (macroscópico y sub-macroscópico) para registrar todos los atributos de la cadena operativa alfarera. De este modo, fue posible caracterizar la variabilidad de elecciones tecnológicas tomadas durante la producción de la cerámica y vincularlas con las tradiciones tecnológicas regionales. Sin embargo, se presentaron también limitaciones, particularmente en la interpretación de la variación de los estándares de pastas definidos.
The temporal variation in pottery styles identified in two sites of the Quebrada of Pajchela (Puna of Jujuy) has generated different hypotheses on the occupational history of the area of the Upper San Juan Mayo river Basin. In this work a theoretical-methodological proposition for a new study of that assemblage is presented, with the aim of approaching the social realities of the past. Based on the Practice Theory and the conceptual tools of the Anthropology of Technology applied to the study of archaeological pottery, a two-level analysis (macroscopic and sub-macroscopic) was carried out in order to record all the attributes of the ceramics’ chaîne opératoire. In this manner, it was possible to characterize the variability of the technological choices taken during the production of pottery and link them to the regional technological traditions. But there were also limitations, namely with the interpretation of the pastes standards defined.
Fil: Di Tullio, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina - Materia
-
ANÁLISIS CERÁMICO
ANTROPOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA
ANÁLISIS DE PASTAS
PUNA DE JUJUY
CADENA OPERATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201143
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_348bbb34995bded110f0ba4891c030ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201143 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina)Di Tullio, MartinaANÁLISIS CERÁMICOANTROPOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍAANÁLISIS DE PASTASPUNA DE JUJUYCADENA OPERATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La variación temporal en los estilos cerámicos identificados en dos sitios de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy) ha generado diversas hipótesis sobre la historia de ocupación del área de la Cuenca Superior del río San Juan Mayo. En este trabajo se presenta la propuesta teórico-metodológica a partir de la cual se volvió a abordar ese conjunto cerámico con el fin de aproximarse a las realidades sociales del pasado. A partir del marco de la teoría de la práctica y de las herramientas conceptuales de la antropología de la tecnología aplicadas al estudio de la cerámica arqueológica, se realizó un análisis en dos niveles (macroscópico y sub-macroscópico) para registrar todos los atributos de la cadena operativa alfarera. De este modo, fue posible caracterizar la variabilidad de elecciones tecnológicas tomadas durante la producción de la cerámica y vincularlas con las tradiciones tecnológicas regionales. Sin embargo, se presentaron también limitaciones, particularmente en la interpretación de la variación de los estándares de pastas definidos.The temporal variation in pottery styles identified in two sites of the Quebrada of Pajchela (Puna of Jujuy) has generated different hypotheses on the occupational history of the area of the Upper San Juan Mayo river Basin. In this work a theoretical-methodological proposition for a new study of that assemblage is presented, with the aim of approaching the social realities of the past. Based on the Practice Theory and the conceptual tools of the Anthropology of Technology applied to the study of archaeological pottery, a two-level analysis (macroscopic and sub-macroscopic) was carried out in order to record all the attributes of the ceramics’ chaîne opératoire. In this manner, it was possible to characterize the variability of the technological choices taken during the production of pottery and link them to the regional technological traditions. But there were also limitations, namely with the interpretation of the pastes standards defined.Fil: Di Tullio, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201143Di Tullio, Martina; Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 10; 1; 12-2022; 151-1652422-7749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1464info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7692306info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201143instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:21.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) |
title |
Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) |
spellingShingle |
Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) Di Tullio, Martina ANÁLISIS CERÁMICO ANTROPOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA ANÁLISIS DE PASTAS PUNA DE JUJUY CADENA OPERATIVA |
title_short |
Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) |
title_full |
Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) |
title_fullStr |
Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) |
title_sort |
Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Tullio, Martina |
author |
Di Tullio, Martina |
author_facet |
Di Tullio, Martina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS CERÁMICO ANTROPOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA ANÁLISIS DE PASTAS PUNA DE JUJUY CADENA OPERATIVA |
topic |
ANÁLISIS CERÁMICO ANTROPOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA ANÁLISIS DE PASTAS PUNA DE JUJUY CADENA OPERATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La variación temporal en los estilos cerámicos identificados en dos sitios de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy) ha generado diversas hipótesis sobre la historia de ocupación del área de la Cuenca Superior del río San Juan Mayo. En este trabajo se presenta la propuesta teórico-metodológica a partir de la cual se volvió a abordar ese conjunto cerámico con el fin de aproximarse a las realidades sociales del pasado. A partir del marco de la teoría de la práctica y de las herramientas conceptuales de la antropología de la tecnología aplicadas al estudio de la cerámica arqueológica, se realizó un análisis en dos niveles (macroscópico y sub-macroscópico) para registrar todos los atributos de la cadena operativa alfarera. De este modo, fue posible caracterizar la variabilidad de elecciones tecnológicas tomadas durante la producción de la cerámica y vincularlas con las tradiciones tecnológicas regionales. Sin embargo, se presentaron también limitaciones, particularmente en la interpretación de la variación de los estándares de pastas definidos. The temporal variation in pottery styles identified in two sites of the Quebrada of Pajchela (Puna of Jujuy) has generated different hypotheses on the occupational history of the area of the Upper San Juan Mayo river Basin. In this work a theoretical-methodological proposition for a new study of that assemblage is presented, with the aim of approaching the social realities of the past. Based on the Practice Theory and the conceptual tools of the Anthropology of Technology applied to the study of archaeological pottery, a two-level analysis (macroscopic and sub-macroscopic) was carried out in order to record all the attributes of the ceramics’ chaîne opératoire. In this manner, it was possible to characterize the variability of the technological choices taken during the production of pottery and link them to the regional technological traditions. But there were also limitations, namely with the interpretation of the pastes standards defined. Fil: Di Tullio, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina |
description |
La variación temporal en los estilos cerámicos identificados en dos sitios de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy) ha generado diversas hipótesis sobre la historia de ocupación del área de la Cuenca Superior del río San Juan Mayo. En este trabajo se presenta la propuesta teórico-metodológica a partir de la cual se volvió a abordar ese conjunto cerámico con el fin de aproximarse a las realidades sociales del pasado. A partir del marco de la teoría de la práctica y de las herramientas conceptuales de la antropología de la tecnología aplicadas al estudio de la cerámica arqueológica, se realizó un análisis en dos niveles (macroscópico y sub-macroscópico) para registrar todos los atributos de la cadena operativa alfarera. De este modo, fue posible caracterizar la variabilidad de elecciones tecnológicas tomadas durante la producción de la cerámica y vincularlas con las tradiciones tecnológicas regionales. Sin embargo, se presentaron también limitaciones, particularmente en la interpretación de la variación de los estándares de pastas definidos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201143 Di Tullio, Martina; Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 10; 1; 12-2022; 151-165 2422-7749 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201143 |
identifier_str_mv |
Di Tullio, Martina; Cadenas operativas y tradiciones tecnológicas: una nueva mirada para el conjunto cerámico de la Quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 10; 1; 12-2022; 151-165 2422-7749 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1464 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7692306 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614252258656256 |
score |
13.070432 |