Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)

Autores
Montero, Ana Soledad; Vincent, Lucía
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el gobierno de Néstor Kirchner se configuró una nueva identidad política en la Argentina: la "identidad kirchnerista". Kirchner llegó al poder en 2003 de la mano del peronismo, siendo un desconocido para la mayoría del electorado. Se transformó en un líder fuerte, contó con el apoyo de la opinión pública, delimitó nítidas fronteras con los principales adversarios, tejió alianzas con distintos actores políticos y estableció un vínculo propio con el peronismo. En 2007, su esposa, Cristina Fernández de Kirchner ganó las elecciones con el 45% de los votos y sin la necesidad de recurrir a una segunda vuelta electoral. A través del análisis de discursos presidenciales y de notas de prensa, este artículo tiene como objetivo realizar una periodización del gobierno de Kirchner, con el fin de señalar los distintos clivajes, alianzas y tradiciones que dieron forma a esta nueva identidad política en Argentina.
During Néstor Kirchner's term, a new political identity was constructed: "the Kirchnerist identity". Kirchner came to power in 2003 supported by Peronism and being a total unknown to most of the voters. He then became a strong leader, counting with the approval of the public opinion. He established clear discrepancies with his main opponents, built strong alliances and maintained a special relationship with the Peronist party. In 2007, his wife, Cristina Fernández de Kirchner, won the national elections with the 45% of the votes. This article's objective is to generate, through presidential speeches and press articles, a periodization of Néstor Kirchner's government, mainly focused on the development of this new political identity in Argentina.
Fil: Montero, Ana Soledad. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vincent, Lucía. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
KIRCHNERISMO
IDENTIDAD
PERONISMO
TRANSVERSALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9133

id CONICETDig_347d7b0f7e84cfe27b0d1e1e6ad3a259
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9133
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)Montero, Ana SoledadVincent, LucíaKIRCHNERISMOIDENTIDADPERONISMOTRANSVERSALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Durante el gobierno de Néstor Kirchner se configuró una nueva identidad política en la Argentina: la "identidad kirchnerista". Kirchner llegó al poder en 2003 de la mano del peronismo, siendo un desconocido para la mayoría del electorado. Se transformó en un líder fuerte, contó con el apoyo de la opinión pública, delimitó nítidas fronteras con los principales adversarios, tejió alianzas con distintos actores políticos y estableció un vínculo propio con el peronismo. En 2007, su esposa, Cristina Fernández de Kirchner ganó las elecciones con el 45% de los votos y sin la necesidad de recurrir a una segunda vuelta electoral. A través del análisis de discursos presidenciales y de notas de prensa, este artículo tiene como objetivo realizar una periodización del gobierno de Kirchner, con el fin de señalar los distintos clivajes, alianzas y tradiciones que dieron forma a esta nueva identidad política en Argentina.During Néstor Kirchner's term, a new political identity was constructed: "the Kirchnerist identity". Kirchner came to power in 2003 supported by Peronism and being a total unknown to most of the voters. He then became a strong leader, counting with the approval of the public opinion. He established clear discrepancies with his main opponents, built strong alliances and maintained a special relationship with the Peronist party. In 2007, his wife, Cristina Fernández de Kirchner, won the national elections with the 45% of the votes. This article's objective is to generate, through presidential speeches and press articles, a periodization of Néstor Kirchner's government, mainly focused on the development of this new political identity in Argentina.Fil: Montero, Ana Soledad. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vincent, Lucía. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9133Montero, Ana Soledad; Vincent, Lucía; Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 18; 1; 4-2013; 123-1571515-209X1851-9601spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zt5wxkinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2013/04/del-peronismo-impuro-al-kirchnerismo-puro-la-construccion-de-una-nueva-identidad-politica-durante-la-presidencia-de-nestor-kirchner-en-argentina-2003-2007-ana-soledad-montero-y-lucia-vinc/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:08.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)
title Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)
spellingShingle Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)
Montero, Ana Soledad
KIRCHNERISMO
IDENTIDAD
PERONISMO
TRANSVERSALIDAD
title_short Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)
title_full Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)
title_fullStr Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)
title_full_unstemmed Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)
title_sort Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007)
dc.creator.none.fl_str_mv Montero, Ana Soledad
Vincent, Lucía
author Montero, Ana Soledad
author_facet Montero, Ana Soledad
Vincent, Lucía
author_role author
author2 Vincent, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv KIRCHNERISMO
IDENTIDAD
PERONISMO
TRANSVERSALIDAD
topic KIRCHNERISMO
IDENTIDAD
PERONISMO
TRANSVERSALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el gobierno de Néstor Kirchner se configuró una nueva identidad política en la Argentina: la "identidad kirchnerista". Kirchner llegó al poder en 2003 de la mano del peronismo, siendo un desconocido para la mayoría del electorado. Se transformó en un líder fuerte, contó con el apoyo de la opinión pública, delimitó nítidas fronteras con los principales adversarios, tejió alianzas con distintos actores políticos y estableció un vínculo propio con el peronismo. En 2007, su esposa, Cristina Fernández de Kirchner ganó las elecciones con el 45% de los votos y sin la necesidad de recurrir a una segunda vuelta electoral. A través del análisis de discursos presidenciales y de notas de prensa, este artículo tiene como objetivo realizar una periodización del gobierno de Kirchner, con el fin de señalar los distintos clivajes, alianzas y tradiciones que dieron forma a esta nueva identidad política en Argentina.
During Néstor Kirchner's term, a new political identity was constructed: "the Kirchnerist identity". Kirchner came to power in 2003 supported by Peronism and being a total unknown to most of the voters. He then became a strong leader, counting with the approval of the public opinion. He established clear discrepancies with his main opponents, built strong alliances and maintained a special relationship with the Peronist party. In 2007, his wife, Cristina Fernández de Kirchner, won the national elections with the 45% of the votes. This article's objective is to generate, through presidential speeches and press articles, a periodization of Néstor Kirchner's government, mainly focused on the development of this new political identity in Argentina.
Fil: Montero, Ana Soledad. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vincent, Lucía. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Durante el gobierno de Néstor Kirchner se configuró una nueva identidad política en la Argentina: la "identidad kirchnerista". Kirchner llegó al poder en 2003 de la mano del peronismo, siendo un desconocido para la mayoría del electorado. Se transformó en un líder fuerte, contó con el apoyo de la opinión pública, delimitó nítidas fronteras con los principales adversarios, tejió alianzas con distintos actores políticos y estableció un vínculo propio con el peronismo. En 2007, su esposa, Cristina Fernández de Kirchner ganó las elecciones con el 45% de los votos y sin la necesidad de recurrir a una segunda vuelta electoral. A través del análisis de discursos presidenciales y de notas de prensa, este artículo tiene como objetivo realizar una periodización del gobierno de Kirchner, con el fin de señalar los distintos clivajes, alianzas y tradiciones que dieron forma a esta nueva identidad política en Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9133
Montero, Ana Soledad; Vincent, Lucía; Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 18; 1; 4-2013; 123-157
1515-209X
1851-9601
url http://hdl.handle.net/11336/9133
identifier_str_mv Montero, Ana Soledad; Vincent, Lucía; Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una identidad política hegemónica durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 18; 1; 4-2013; 123-157
1515-209X
1851-9601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zt5wxk
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2013/04/del-peronismo-impuro-al-kirchnerismo-puro-la-construccion-de-una-nueva-identidad-politica-durante-la-presidencia-de-nestor-kirchner-en-argentina-2003-2007-ana-soledad-montero-y-lucia-vinc/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269204068171776
score 13.13397