Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa”
- Autores
- Castillo, María Eugenia; Servat, Carlos Raúl; Kolovcevic, María Eva; Donadío, Analía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo da cuenta del proceso de construcción de una producción plástica, en este caso el diseño y ejecución de los vitrales que hoy revisten la fachada de la Terminal de ómnibus de la Ciudad de Laprida. El mismo se sostiene sobre dos acciones complementarias, un hecho plástico en si y la gestión posible para su realización. Encontramos en este abordaje la pugna entre creatividad y renovación frente a un estado de situación que en un principio no requiere ser modificado. En nuestro ejercicio nos acompaña siempre la pregunta: “¿Quién necesita un vitral?”, pero ¿quién necesita algo que desconoce o que por costumbre ha visto desde una lejanía de imposibilidades, en manuales, en iglesias, como una práctica de “otros” y para “otros”, alejada, dificultosa, enigmática, ante la que opera como espectador pasivo. El objetivo es desarrollar e implementar un nuevo modelo de formación y sensibilización en relación con el contexto dado, en pos de crear valor, ligado estrechamente a las posibilidades locales. Posibilitar la inserción de un proyecto en su entorno permite producir, investigar y difundir las prácticas relacionadas con el vidrio para ofrecer variados conocimientos.
Eje 4: Materiales y tecnologías tradicionales. Transgresiones actuales.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
vitral
Universidades
Cultura
Innovación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65751
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28977caa7270c82684da432d8c1a4fc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65751 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa”Castillo, María EugeniaServat, Carlos RaúlKolovcevic, María EvaDonadío, AnalíaBellas ArtesvitralUniversidadesCulturaInnovaciónEste trabajo da cuenta del proceso de construcción de una producción plástica, en este caso el diseño y ejecución de los vitrales que hoy revisten la fachada de la Terminal de ómnibus de la Ciudad de Laprida. El mismo se sostiene sobre dos acciones complementarias, un hecho plástico en si y la gestión posible para su realización. Encontramos en este abordaje la pugna entre creatividad y renovación frente a un estado de situación que en un principio no requiere ser modificado. En nuestro ejercicio nos acompaña siempre la pregunta: “¿Quién necesita un vitral?”, pero ¿quién necesita algo que desconoce o que por costumbre ha visto desde una lejanía de imposibilidades, en manuales, en iglesias, como una práctica de “otros” y para “otros”, alejada, dificultosa, enigmática, ante la que opera como espectador pasivo. El objetivo es desarrollar e implementar un nuevo modelo de formación y sensibilización en relación con el contexto dado, en pos de crear valor, ligado estrechamente a las posibilidades locales. Posibilitar la inserción de un proyecto en su entorno permite producir, investigar y difundir las prácticas relacionadas con el vidrio para ofrecer variados conocimientos.Eje 4: Materiales y tecnologías tradicionales. Transgresiones actuales.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65751spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:52:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65751Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:52:31.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa” |
title |
Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa” |
spellingShingle |
Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa” Castillo, María Eugenia Bellas Artes vitral Universidades Cultura Innovación |
title_short |
Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa” |
title_full |
Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa” |
title_fullStr |
Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa” |
title_full_unstemmed |
Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa” |
title_sort |
Nuevas prácticas tradicionales: proceso de construcción del vitral “Remolino y Pampa” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, María Eugenia Servat, Carlos Raúl Kolovcevic, María Eva Donadío, Analía |
author |
Castillo, María Eugenia |
author_facet |
Castillo, María Eugenia Servat, Carlos Raúl Kolovcevic, María Eva Donadío, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Servat, Carlos Raúl Kolovcevic, María Eva Donadío, Analía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes vitral Universidades Cultura Innovación |
topic |
Bellas Artes vitral Universidades Cultura Innovación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo da cuenta del proceso de construcción de una producción plástica, en este caso el diseño y ejecución de los vitrales que hoy revisten la fachada de la Terminal de ómnibus de la Ciudad de Laprida. El mismo se sostiene sobre dos acciones complementarias, un hecho plástico en si y la gestión posible para su realización. Encontramos en este abordaje la pugna entre creatividad y renovación frente a un estado de situación que en un principio no requiere ser modificado. En nuestro ejercicio nos acompaña siempre la pregunta: “¿Quién necesita un vitral?”, pero ¿quién necesita algo que desconoce o que por costumbre ha visto desde una lejanía de imposibilidades, en manuales, en iglesias, como una práctica de “otros” y para “otros”, alejada, dificultosa, enigmática, ante la que opera como espectador pasivo. El objetivo es desarrollar e implementar un nuevo modelo de formación y sensibilización en relación con el contexto dado, en pos de crear valor, ligado estrechamente a las posibilidades locales. Posibilitar la inserción de un proyecto en su entorno permite producir, investigar y difundir las prácticas relacionadas con el vidrio para ofrecer variados conocimientos. Eje 4: Materiales y tecnologías tradicionales. Transgresiones actuales. Facultad de Bellas Artes |
description |
Este trabajo da cuenta del proceso de construcción de una producción plástica, en este caso el diseño y ejecución de los vitrales que hoy revisten la fachada de la Terminal de ómnibus de la Ciudad de Laprida. El mismo se sostiene sobre dos acciones complementarias, un hecho plástico en si y la gestión posible para su realización. Encontramos en este abordaje la pugna entre creatividad y renovación frente a un estado de situación que en un principio no requiere ser modificado. En nuestro ejercicio nos acompaña siempre la pregunta: “¿Quién necesita un vitral?”, pero ¿quién necesita algo que desconoce o que por costumbre ha visto desde una lejanía de imposibilidades, en manuales, en iglesias, como una práctica de “otros” y para “otros”, alejada, dificultosa, enigmática, ante la que opera como espectador pasivo. El objetivo es desarrollar e implementar un nuevo modelo de formación y sensibilización en relación con el contexto dado, en pos de crear valor, ligado estrechamente a las posibilidades locales. Posibilitar la inserción de un proyecto en su entorno permite producir, investigar y difundir las prácticas relacionadas con el vidrio para ofrecer variados conocimientos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65751 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65751 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532333092700160 |
score |
13.004268 |