Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay
- Autores
- Marentes, Maximiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo propongo analizar el modo en que un juego de mesa creado por una pareja de varones gays permite una vía de entrada privilegiada para entender cómo se vive el amor gay. A partir de la reconstrucción de la historia de amor de dos jóvenes varones, reflexiono sobre el lugar que tiene este juego de mesa en su pareja al mismo tiempo que permite conectarlo con otros aspectos importantes de esta relación. El juego nos deja ver tres diferentes temporalidades de la pareja. Primero se toma el presente de la creación del juego como un tiempo que desafía la lógica utilitarista. Luego se recupera el modo en que el juego retroalimenta un código compartido que vienen tejiendo estos jóvenes. Finalmente se abre a la temporalidad futura en la cadena de proyectos de utopías concretas, cadena de la que este juego forma parte. El interés, por tanto, es comprender el amor realmente existente a partir de su puesta en acto en cosas concretas como este juego de mesa.
In this paper I propose to analyze how a board game made on their own by a couple of gay men allows a privileged access in order to understand the way in which is lived gay love. Through the reconstruction of the love story of two young men, I reflect on the importance of this board game in this couple at the same time that allows connect it to other main aspects of their relationship. The game let us see three temporalities of the couple. First it is observed the present creation of the game as a time that defies utilitarist logic. Then it is analyzed the way in which the game feedbacks a common code that these young men have been twining. Finally, the future temporality is open in a chain of concrete utopias, chain that includes the game. The goal, thus, is to understand really existing love from the enacting in concrete stuff such as this board game.
Fil: Marentes, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
juego de mesa
amor gay
temporalidades
resistencias culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127945
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_346a64cead768b891a16cd0922b9203a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127945 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gayMarentes, Maximilianojuego de mesaamor gaytemporalidadesresistencias culturaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo propongo analizar el modo en que un juego de mesa creado por una pareja de varones gays permite una vía de entrada privilegiada para entender cómo se vive el amor gay. A partir de la reconstrucción de la historia de amor de dos jóvenes varones, reflexiono sobre el lugar que tiene este juego de mesa en su pareja al mismo tiempo que permite conectarlo con otros aspectos importantes de esta relación. El juego nos deja ver tres diferentes temporalidades de la pareja. Primero se toma el presente de la creación del juego como un tiempo que desafía la lógica utilitarista. Luego se recupera el modo en que el juego retroalimenta un código compartido que vienen tejiendo estos jóvenes. Finalmente se abre a la temporalidad futura en la cadena de proyectos de utopías concretas, cadena de la que este juego forma parte. El interés, por tanto, es comprender el amor realmente existente a partir de su puesta en acto en cosas concretas como este juego de mesa.In this paper I propose to analyze how a board game made on their own by a couple of gay men allows a privileged access in order to understand the way in which is lived gay love. Through the reconstruction of the love story of two young men, I reflect on the importance of this board game in this couple at the same time that allows connect it to other main aspects of their relationship. The game let us see three temporalities of the couple. First it is observed the present creation of the game as a time that defies utilitarist logic. Then it is analyzed the way in which the game feedbacks a common code that these young men have been twining. Finally, the future temporality is open in a chain of concrete utopias, chain that includes the game. The goal, thus, is to understand really existing love from the enacting in concrete stuff such as this board game.Fil: Marentes, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127945Marentes, Maximiliano; Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 8; 15; 4-2019; 1-132250-723XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/article/view/14463info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127945instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:09.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay |
title |
Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay |
spellingShingle |
Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay Marentes, Maximiliano juego de mesa amor gay temporalidades resistencias culturales |
title_short |
Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay |
title_full |
Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay |
title_fullStr |
Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay |
title_full_unstemmed |
Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay |
title_sort |
Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marentes, Maximiliano |
author |
Marentes, Maximiliano |
author_facet |
Marentes, Maximiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
juego de mesa amor gay temporalidades resistencias culturales |
topic |
juego de mesa amor gay temporalidades resistencias culturales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo propongo analizar el modo en que un juego de mesa creado por una pareja de varones gays permite una vía de entrada privilegiada para entender cómo se vive el amor gay. A partir de la reconstrucción de la historia de amor de dos jóvenes varones, reflexiono sobre el lugar que tiene este juego de mesa en su pareja al mismo tiempo que permite conectarlo con otros aspectos importantes de esta relación. El juego nos deja ver tres diferentes temporalidades de la pareja. Primero se toma el presente de la creación del juego como un tiempo que desafía la lógica utilitarista. Luego se recupera el modo en que el juego retroalimenta un código compartido que vienen tejiendo estos jóvenes. Finalmente se abre a la temporalidad futura en la cadena de proyectos de utopías concretas, cadena de la que este juego forma parte. El interés, por tanto, es comprender el amor realmente existente a partir de su puesta en acto en cosas concretas como este juego de mesa. In this paper I propose to analyze how a board game made on their own by a couple of gay men allows a privileged access in order to understand the way in which is lived gay love. Through the reconstruction of the love story of two young men, I reflect on the importance of this board game in this couple at the same time that allows connect it to other main aspects of their relationship. The game let us see three temporalities of the couple. First it is observed the present creation of the game as a time that defies utilitarist logic. Then it is analyzed the way in which the game feedbacks a common code that these young men have been twining. Finally, the future temporality is open in a chain of concrete utopias, chain that includes the game. The goal, thus, is to understand really existing love from the enacting in concrete stuff such as this board game. Fil: Marentes, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo propongo analizar el modo en que un juego de mesa creado por una pareja de varones gays permite una vía de entrada privilegiada para entender cómo se vive el amor gay. A partir de la reconstrucción de la historia de amor de dos jóvenes varones, reflexiono sobre el lugar que tiene este juego de mesa en su pareja al mismo tiempo que permite conectarlo con otros aspectos importantes de esta relación. El juego nos deja ver tres diferentes temporalidades de la pareja. Primero se toma el presente de la creación del juego como un tiempo que desafía la lógica utilitarista. Luego se recupera el modo en que el juego retroalimenta un código compartido que vienen tejiendo estos jóvenes. Finalmente se abre a la temporalidad futura en la cadena de proyectos de utopías concretas, cadena de la que este juego forma parte. El interés, por tanto, es comprender el amor realmente existente a partir de su puesta en acto en cosas concretas como este juego de mesa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127945 Marentes, Maximiliano; Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 8; 15; 4-2019; 1-13 2250-723X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127945 |
identifier_str_mv |
Marentes, Maximiliano; Jugando al amor: Actualizaciones temporales en un juego de una pareja gay; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 8; 15; 4-2019; 1-13 2250-723X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/article/view/14463 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268648850325504 |
score |
13.13397 |