La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII
- Autores
- Salinas, Maria Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la política implementada por algunos de los gobernadores de Buenos Aires y Paraguay respecto a la población indígena sometida en los espacios más distantes del centro gubernamental. Se pretende revisitar parte de la documentación producida por estos oficiales y las medidas e informaciones relacionadas con los diferentes grupos étnicos y encomiendas. El texto indaga sobre la comunicación política rioplatense en el período colonial temprano, verificando si la situación marginal de estos territorios repercutió en dicha comunicación y en la toma de decisiones, el rol de los agentes de la monarquía –representados por la figura de los gobernadores– y sus actuaciones respecto a una población de dimensiones considerables. Referimos cuatro casos específicos: los gobernadores de Buenos Aires Diego Marín Negrón, Diego de Góngora y Pedro Dávila Enríquez, y el gobernador del Paraguay y oidor de La Plata Andrés Garabito de León.
The article analyzes the policy implemented by some of the Buenos Aires and Paraguay governors of concerning the indigenous population subjected in the spaces most distant from the governmental center. It is intended to revisit part of the documentation produced by these officers and the measures and information related to the different ethnic groups and parcels. The text inquires the River Plate’s political communication in the early colonial period, verifying if the marginal situation of these territories had an impact on said communication and decision-making; the role of the monarchy agents, represented by the figure of the governors, and their actions concerning a population of considerable dimensions. We refer to four specific cases: the governors of Buenos Aires Diego Marín Negrón, Diego de Góngora, Pedro Dávila Enríquez, and the governor of Paraguay and oidor of La Plata Andrés Garabito de León.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
Comunicación
Siglo XVII
Indígenas
Río de la Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239329
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3458eac14c88b5d3887edd257fa8de2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239329 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVIISalinas, Maria LauraComunicaciónSiglo XVIIIndígenasRío de la Platahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la política implementada por algunos de los gobernadores de Buenos Aires y Paraguay respecto a la población indígena sometida en los espacios más distantes del centro gubernamental. Se pretende revisitar parte de la documentación producida por estos oficiales y las medidas e informaciones relacionadas con los diferentes grupos étnicos y encomiendas. El texto indaga sobre la comunicación política rioplatense en el período colonial temprano, verificando si la situación marginal de estos territorios repercutió en dicha comunicación y en la toma de decisiones, el rol de los agentes de la monarquía –representados por la figura de los gobernadores– y sus actuaciones respecto a una población de dimensiones considerables. Referimos cuatro casos específicos: los gobernadores de Buenos Aires Diego Marín Negrón, Diego de Góngora y Pedro Dávila Enríquez, y el gobernador del Paraguay y oidor de La Plata Andrés Garabito de León.The article analyzes the policy implemented by some of the Buenos Aires and Paraguay governors of concerning the indigenous population subjected in the spaces most distant from the governmental center. It is intended to revisit part of the documentation produced by these officers and the measures and information related to the different ethnic groups and parcels. The text inquires the River Plate’s political communication in the early colonial period, verifying if the marginal situation of these territories had an impact on said communication and decision-making; the role of the monarchy agents, represented by the figure of the governors, and their actions concerning a population of considerable dimensions. We refer to four specific cases: the governors of Buenos Aires Diego Marín Negrón, Diego de Góngora, Pedro Dávila Enríquez, and the governor of Paraguay and oidor of La Plata Andrés Garabito de León.Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239329Salinas, Maria Laura; La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 38; 1; 8-2023; 231-2550326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1692info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239329instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:37.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII |
title |
La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII |
spellingShingle |
La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII Salinas, Maria Laura Comunicación Siglo XVII Indígenas Río de la Plata |
title_short |
La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII |
title_full |
La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII |
title_fullStr |
La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII |
title_full_unstemmed |
La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII |
title_sort |
La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salinas, Maria Laura |
author |
Salinas, Maria Laura |
author_facet |
Salinas, Maria Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Siglo XVII Indígenas Río de la Plata |
topic |
Comunicación Siglo XVII Indígenas Río de la Plata |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la política implementada por algunos de los gobernadores de Buenos Aires y Paraguay respecto a la población indígena sometida en los espacios más distantes del centro gubernamental. Se pretende revisitar parte de la documentación producida por estos oficiales y las medidas e informaciones relacionadas con los diferentes grupos étnicos y encomiendas. El texto indaga sobre la comunicación política rioplatense en el período colonial temprano, verificando si la situación marginal de estos territorios repercutió en dicha comunicación y en la toma de decisiones, el rol de los agentes de la monarquía –representados por la figura de los gobernadores– y sus actuaciones respecto a una población de dimensiones considerables. Referimos cuatro casos específicos: los gobernadores de Buenos Aires Diego Marín Negrón, Diego de Góngora y Pedro Dávila Enríquez, y el gobernador del Paraguay y oidor de La Plata Andrés Garabito de León. The article analyzes the policy implemented by some of the Buenos Aires and Paraguay governors of concerning the indigenous population subjected in the spaces most distant from the governmental center. It is intended to revisit part of the documentation produced by these officers and the measures and information related to the different ethnic groups and parcels. The text inquires the River Plate’s political communication in the early colonial period, verifying if the marginal situation of these territories had an impact on said communication and decision-making; the role of the monarchy agents, represented by the figure of the governors, and their actions concerning a population of considerable dimensions. We refer to four specific cases: the governors of Buenos Aires Diego Marín Negrón, Diego de Góngora, Pedro Dávila Enríquez, and the governor of Paraguay and oidor of La Plata Andrés Garabito de León. Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
El artículo analiza la política implementada por algunos de los gobernadores de Buenos Aires y Paraguay respecto a la población indígena sometida en los espacios más distantes del centro gubernamental. Se pretende revisitar parte de la documentación producida por estos oficiales y las medidas e informaciones relacionadas con los diferentes grupos étnicos y encomiendas. El texto indaga sobre la comunicación política rioplatense en el período colonial temprano, verificando si la situación marginal de estos territorios repercutió en dicha comunicación y en la toma de decisiones, el rol de los agentes de la monarquía –representados por la figura de los gobernadores– y sus actuaciones respecto a una población de dimensiones considerables. Referimos cuatro casos específicos: los gobernadores de Buenos Aires Diego Marín Negrón, Diego de Góngora y Pedro Dávila Enríquez, y el gobernador del Paraguay y oidor de La Plata Andrés Garabito de León. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239329 Salinas, Maria Laura; La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 38; 1; 8-2023; 231-255 0326-9671 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239329 |
identifier_str_mv |
Salinas, Maria Laura; La Población Indígena en el Nordeste del Espacio Rioplatense, según la mirada de los gobernadores en la primera mitad del Siglo XVII; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 38; 1; 8-2023; 231-255 0326-9671 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1692 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083519598559232 |
score |
13.22299 |