Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral
- Autores
- Carena, Francisco; Martino, Pablo Luis; Vera, Cristian F.; Bonet, José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: En pacientes esquizofrénicos (EZ) existe un síndrome de respuesta a niacina (ASRN) anormal en comparación con sujetos con otras enfermedades psiquiátricas y con individuos sanos. Sin embargo, la mayor parte de la literatura se basa en estudios que han utilizado pruebas de niacina por vía tópica, observándose, en cambio, menor cantidad de ensayos utilizando su administración por vía oral, a pesar de existir algunas ventajas comparativas con el uso de esta última vía. El objetivo fue determinar la sensibilidad de la prueba de niacina por vía oral como método de detección del ASRN en EZ. Metodología: Se realizó un ensayo clínico no aleatorizado, conformando dos grupos, el grupo experimental o EZ, con 21 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia según DSM-IV-TR SZ o trastorno esquizoafectivo, y el grupo CS, constituido por 20 controles sanos. Ambos grupos fueron expuestos a la prueba de niacina por vía oral y se aplicaron herramientas clínico-semiológicas para evaluar el SRN. Resultados: La prevalencia de ASRN fue del 90,5% en el grupo EZ, mientras que en el grupo CS fue nula (0%). Conclusiones: La administración oral de niacina fue sensible a la detección de ASRN en la esquizofrenia. Asimismo, la ASRN podría ser un fenómeno gradual y su prevalencia podría ser dosis-dependiente, siendo menor cuanto menor sea la dosis de niacina oral utilizada. Se necesitarán ensayos adicionales con muestras de mayor tamaño y aleatorizadas.
Introduction: Although there is an abnormal presentation of Niacin Response Syndrome (ANRS) in schizophrenic patients (SZ) compared to subjects with other psychiatric illnesses and with healthy individuals. However, most of the literature is based on studies that have used tests of niacin topical administration, observing, on the other hand, less scientific production of its oral administration. The objective was to determine the sensitivity of the oral niacin test as a method of detecting ASRN in EZ. Methods: A non-randomized clinical trial was carried out. Two groups were formed, the experimental or SZ, with 21 patients diagnosed with schizophrenia according to DSM-IV-TR SZ or schizoaffective disorder, and the HC group, made up of 20 healthy controls. Both groups were exposed to an oral niacin test and clinical-semiological tools were applied to evaluate the NRS. Results: 90.5% of the SZ group presented ANRS. In contrast, no participant in the HC group presented ANRS (0%). Conclusions: Oral niacin administration was sensitive to the detection of ASRN in schizophrenia. Likewise, ASRN could be a gradual phenomenon and its prevalence could be dose-dependent, being lower the lower the dose of oral niacin used. Further trials with larger and randomized samples will be needed.
Fil: Carena, Francisco. Universidad Favaloro; Argentina
Fil: Martino, Pablo Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Vera, Cristian F.. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Bonet, José. Universidad Favaloro; Argentina - Materia
-
Esquizofrenia
Niacina
Vía oral
Vía tópica
Rush cutáneo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224235
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_344c98b6fc1f4f07739a3050f7fa6934 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224235 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oralTest for abnormal niacin response syndrome in schizophrenia: reclaiming the oral routeCarena, FranciscoMartino, Pablo LuisVera, Cristian F.Bonet, JoséEsquizofreniaNiacinaVía oralVía tópicaRush cutáneohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: En pacientes esquizofrénicos (EZ) existe un síndrome de respuesta a niacina (ASRN) anormal en comparación con sujetos con otras enfermedades psiquiátricas y con individuos sanos. Sin embargo, la mayor parte de la literatura se basa en estudios que han utilizado pruebas de niacina por vía tópica, observándose, en cambio, menor cantidad de ensayos utilizando su administración por vía oral, a pesar de existir algunas ventajas comparativas con el uso de esta última vía. El objetivo fue determinar la sensibilidad de la prueba de niacina por vía oral como método de detección del ASRN en EZ. Metodología: Se realizó un ensayo clínico no aleatorizado, conformando dos grupos, el grupo experimental o EZ, con 21 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia según DSM-IV-TR SZ o trastorno esquizoafectivo, y el grupo CS, constituido por 20 controles sanos. Ambos grupos fueron expuestos a la prueba de niacina por vía oral y se aplicaron herramientas clínico-semiológicas para evaluar el SRN. Resultados: La prevalencia de ASRN fue del 90,5% en el grupo EZ, mientras que en el grupo CS fue nula (0%). Conclusiones: La administración oral de niacina fue sensible a la detección de ASRN en la esquizofrenia. Asimismo, la ASRN podría ser un fenómeno gradual y su prevalencia podría ser dosis-dependiente, siendo menor cuanto menor sea la dosis de niacina oral utilizada. Se necesitarán ensayos adicionales con muestras de mayor tamaño y aleatorizadas.Introduction: Although there is an abnormal presentation of Niacin Response Syndrome (ANRS) in schizophrenic patients (SZ) compared to subjects with other psychiatric illnesses and with healthy individuals. However, most of the literature is based on studies that have used tests of niacin topical administration, observing, on the other hand, less scientific production of its oral administration. The objective was to determine the sensitivity of the oral niacin test as a method of detecting ASRN in EZ. Methods: A non-randomized clinical trial was carried out. Two groups were formed, the experimental or SZ, with 21 patients diagnosed with schizophrenia according to DSM-IV-TR SZ or schizoaffective disorder, and the HC group, made up of 20 healthy controls. Both groups were exposed to an oral niacin test and clinical-semiological tools were applied to evaluate the NRS. Results: 90.5% of the SZ group presented ANRS. In contrast, no participant in the HC group presented ANRS (0%). Conclusions: Oral niacin administration was sensitive to the detection of ASRN in schizophrenia. Likewise, ASRN could be a gradual phenomenon and its prevalence could be dose-dependent, being lower the lower the dose of oral niacin used. Further trials with larger and randomized samples will be needed.Fil: Carena, Francisco. Universidad Favaloro; ArgentinaFil: Martino, Pablo Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Vera, Cristian F.. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Bonet, José. Universidad Favaloro; ArgentinaPolemos2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224235Carena, Francisco; Martino, Pablo Luis; Vera, Cristian F.; Bonet, José; Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral; Polemos; Vertex Revista Argentina de Psiquiatría; 34; 161; 10-2023; 24-312718-904XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/483info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53680/vertex.v34i161.483info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:22.982CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral Test for abnormal niacin response syndrome in schizophrenia: reclaiming the oral route |
title |
Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral |
spellingShingle |
Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral Carena, Francisco Esquizofrenia Niacina Vía oral Vía tópica Rush cutáneo |
title_short |
Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral |
title_full |
Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral |
title_fullStr |
Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral |
title_full_unstemmed |
Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral |
title_sort |
Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carena, Francisco Martino, Pablo Luis Vera, Cristian F. Bonet, José |
author |
Carena, Francisco |
author_facet |
Carena, Francisco Martino, Pablo Luis Vera, Cristian F. Bonet, José |
author_role |
author |
author2 |
Martino, Pablo Luis Vera, Cristian F. Bonet, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esquizofrenia Niacina Vía oral Vía tópica Rush cutáneo |
topic |
Esquizofrenia Niacina Vía oral Vía tópica Rush cutáneo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: En pacientes esquizofrénicos (EZ) existe un síndrome de respuesta a niacina (ASRN) anormal en comparación con sujetos con otras enfermedades psiquiátricas y con individuos sanos. Sin embargo, la mayor parte de la literatura se basa en estudios que han utilizado pruebas de niacina por vía tópica, observándose, en cambio, menor cantidad de ensayos utilizando su administración por vía oral, a pesar de existir algunas ventajas comparativas con el uso de esta última vía. El objetivo fue determinar la sensibilidad de la prueba de niacina por vía oral como método de detección del ASRN en EZ. Metodología: Se realizó un ensayo clínico no aleatorizado, conformando dos grupos, el grupo experimental o EZ, con 21 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia según DSM-IV-TR SZ o trastorno esquizoafectivo, y el grupo CS, constituido por 20 controles sanos. Ambos grupos fueron expuestos a la prueba de niacina por vía oral y se aplicaron herramientas clínico-semiológicas para evaluar el SRN. Resultados: La prevalencia de ASRN fue del 90,5% en el grupo EZ, mientras que en el grupo CS fue nula (0%). Conclusiones: La administración oral de niacina fue sensible a la detección de ASRN en la esquizofrenia. Asimismo, la ASRN podría ser un fenómeno gradual y su prevalencia podría ser dosis-dependiente, siendo menor cuanto menor sea la dosis de niacina oral utilizada. Se necesitarán ensayos adicionales con muestras de mayor tamaño y aleatorizadas. Introduction: Although there is an abnormal presentation of Niacin Response Syndrome (ANRS) in schizophrenic patients (SZ) compared to subjects with other psychiatric illnesses and with healthy individuals. However, most of the literature is based on studies that have used tests of niacin topical administration, observing, on the other hand, less scientific production of its oral administration. The objective was to determine the sensitivity of the oral niacin test as a method of detecting ASRN in EZ. Methods: A non-randomized clinical trial was carried out. Two groups were formed, the experimental or SZ, with 21 patients diagnosed with schizophrenia according to DSM-IV-TR SZ or schizoaffective disorder, and the HC group, made up of 20 healthy controls. Both groups were exposed to an oral niacin test and clinical-semiological tools were applied to evaluate the NRS. Results: 90.5% of the SZ group presented ANRS. In contrast, no participant in the HC group presented ANRS (0%). Conclusions: Oral niacin administration was sensitive to the detection of ASRN in schizophrenia. Likewise, ASRN could be a gradual phenomenon and its prevalence could be dose-dependent, being lower the lower the dose of oral niacin used. Further trials with larger and randomized samples will be needed. Fil: Carena, Francisco. Universidad Favaloro; Argentina Fil: Martino, Pablo Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Vera, Cristian F.. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Fil: Bonet, José. Universidad Favaloro; Argentina |
description |
Introducción: En pacientes esquizofrénicos (EZ) existe un síndrome de respuesta a niacina (ASRN) anormal en comparación con sujetos con otras enfermedades psiquiátricas y con individuos sanos. Sin embargo, la mayor parte de la literatura se basa en estudios que han utilizado pruebas de niacina por vía tópica, observándose, en cambio, menor cantidad de ensayos utilizando su administración por vía oral, a pesar de existir algunas ventajas comparativas con el uso de esta última vía. El objetivo fue determinar la sensibilidad de la prueba de niacina por vía oral como método de detección del ASRN en EZ. Metodología: Se realizó un ensayo clínico no aleatorizado, conformando dos grupos, el grupo experimental o EZ, con 21 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia según DSM-IV-TR SZ o trastorno esquizoafectivo, y el grupo CS, constituido por 20 controles sanos. Ambos grupos fueron expuestos a la prueba de niacina por vía oral y se aplicaron herramientas clínico-semiológicas para evaluar el SRN. Resultados: La prevalencia de ASRN fue del 90,5% en el grupo EZ, mientras que en el grupo CS fue nula (0%). Conclusiones: La administración oral de niacina fue sensible a la detección de ASRN en la esquizofrenia. Asimismo, la ASRN podría ser un fenómeno gradual y su prevalencia podría ser dosis-dependiente, siendo menor cuanto menor sea la dosis de niacina oral utilizada. Se necesitarán ensayos adicionales con muestras de mayor tamaño y aleatorizadas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224235 Carena, Francisco; Martino, Pablo Luis; Vera, Cristian F.; Bonet, José; Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral; Polemos; Vertex Revista Argentina de Psiquiatría; 34; 161; 10-2023; 24-31 2718-904X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224235 |
identifier_str_mv |
Carena, Francisco; Martino, Pablo Luis; Vera, Cristian F.; Bonet, José; Prueba de síndrome de respuesta a niacina anormal en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia: reivindicando la vía oral; Polemos; Vertex Revista Argentina de Psiquiatría; 34; 161; 10-2023; 24-31 2718-904X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/483 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53680/vertex.v34i161.483 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Polemos |
publisher.none.fl_str_mv |
Polemos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614183587414016 |
score |
13.070432 |