Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura

Autores
Massano, Juan Pedro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro capítulo se centra en una argumentación sobre la relevancia del concepto de Desarrollo Desigual y Combinado (DDC) para pensar al Estado y los procesos de conformación política de las clases sociales. Particularmente, nuestro objetivo es realizar un aporte a la periodización del caso argentino sobre el “período transicional” 1976-1989 enfocándonos en el problema de las relaciones entre las modificaciones en el modo de desarrollo local y la acción de las representaciones corporativas de las fracciones de la burguesía.
Fil: Massano, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
DESARROLLO DESIGUAL Y COMBINADO
REESTRUCTURACION PRODUCTIVA
ECONOMIA
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261322

id CONICETDig_3434c076e4fc53ee03cb709e6633f901
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261322
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictaduraMassano, Juan PedroDESARROLLO DESIGUAL Y COMBINADOREESTRUCTURACION PRODUCTIVAECONOMIAPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Nuestro capítulo se centra en una argumentación sobre la relevancia del concepto de Desarrollo Desigual y Combinado (DDC) para pensar al Estado y los procesos de conformación política de las clases sociales. Particularmente, nuestro objetivo es realizar un aporte a la periodización del caso argentino sobre el “período transicional” 1976-1989 enfocándonos en el problema de las relaciones entre las modificaciones en el modo de desarrollo local y la acción de las representaciones corporativas de las fracciones de la burguesía.Fil: Massano, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el CaribeGluj, AnabellaPodestá, Florencia2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261322Massano, Juan Pedro; Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; 2024; 85-120978-987-8484-42-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialelcolectivo.com/producto/desarrollo-desigual-y-combinado/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:39.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura
title Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura
spellingShingle Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura
Massano, Juan Pedro
DESARROLLO DESIGUAL Y COMBINADO
REESTRUCTURACION PRODUCTIVA
ECONOMIA
POLITICA
title_short Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura
title_full Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura
title_fullStr Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura
title_full_unstemmed Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura
title_sort Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura
dc.creator.none.fl_str_mv Massano, Juan Pedro
author Massano, Juan Pedro
author_facet Massano, Juan Pedro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gluj, Anabella
Podestá, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO DESIGUAL Y COMBINADO
REESTRUCTURACION PRODUCTIVA
ECONOMIA
POLITICA
topic DESARROLLO DESIGUAL Y COMBINADO
REESTRUCTURACION PRODUCTIVA
ECONOMIA
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro capítulo se centra en una argumentación sobre la relevancia del concepto de Desarrollo Desigual y Combinado (DDC) para pensar al Estado y los procesos de conformación política de las clases sociales. Particularmente, nuestro objetivo es realizar un aporte a la periodización del caso argentino sobre el “período transicional” 1976-1989 enfocándonos en el problema de las relaciones entre las modificaciones en el modo de desarrollo local y la acción de las representaciones corporativas de las fracciones de la burguesía.
Fil: Massano, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description Nuestro capítulo se centra en una argumentación sobre la relevancia del concepto de Desarrollo Desigual y Combinado (DDC) para pensar al Estado y los procesos de conformación política de las clases sociales. Particularmente, nuestro objetivo es realizar un aporte a la periodización del caso argentino sobre el “período transicional” 1976-1989 enfocándonos en el problema de las relaciones entre las modificaciones en el modo de desarrollo local y la acción de las representaciones corporativas de las fracciones de la burguesía.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261322
Massano, Juan Pedro; Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; 2024; 85-120
978-987-8484-42-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261322
identifier_str_mv Massano, Juan Pedro; Estado, clases y alianzas después de la ISI: sobre el carácter de la “alianza defensiva” durante la posdictadura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; 2024; 85-120
978-987-8484-42-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialelcolectivo.com/producto/desarrollo-desigual-y-combinado/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613723233189888
score 13.070432