Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo

Autores
Gluj, Anabella
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se sistematizan una serie de reflexiones sobre la conceptualización del Estado capitalista y el imperialismo en el marco del sistema internacional de estados. Sin pretensiones de reponer más de un siglo de discusiones dentro del marxismo al respecto, centramos nuestro planteo en dos ejes. Primero, encuadramos nuestras hipótesis en los debates sobre la conceptualización del Estado capitalista y su relación con la burguesía como clase dominante. Luego, ahondamos en la conceptualización de “lo internacional” centrando nuestro planteo en comprender el imperialismo y el desarrollo desigual y combinado como dos caras de un mismo proceso, de dominación y acumulación, de expansión del capital y sujeción del trabajo.
This article systematizes a series of reflections on the conceptualization of the capitalist state and imperialism within the framework of the international system of states. Without attempting to review more than a century of discussions within Marxism on this matter, we focus our approach on two axes. First, we frame our hypotheses in the debates on the conceptualization of the capitalist state and its relationship with the bourgeoisie as the ruling class. Then, we examine the conceptualization of "the international", focusing our approach on understanding imperialism and unequal and combined development as two facets of the same process of domination and accumulation, of expansion of capital and subjection of labor.
Fil: Gluj, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
Estado
Clase dominante
Imperialismo
desarrollo desigual y combinado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241090

id CONICETDig_ac73122c7ebfb542c31728ef33b8b85b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241090
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismoGluj, AnabellaEstadoClase dominanteImperialismodesarrollo desigual y combinadohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se sistematizan una serie de reflexiones sobre la conceptualización del Estado capitalista y el imperialismo en el marco del sistema internacional de estados. Sin pretensiones de reponer más de un siglo de discusiones dentro del marxismo al respecto, centramos nuestro planteo en dos ejes. Primero, encuadramos nuestras hipótesis en los debates sobre la conceptualización del Estado capitalista y su relación con la burguesía como clase dominante. Luego, ahondamos en la conceptualización de “lo internacional” centrando nuestro planteo en comprender el imperialismo y el desarrollo desigual y combinado como dos caras de un mismo proceso, de dominación y acumulación, de expansión del capital y sujeción del trabajo.This article systematizes a series of reflections on the conceptualization of the capitalist state and imperialism within the framework of the international system of states. Without attempting to review more than a century of discussions within Marxism on this matter, we focus our approach on two axes. First, we frame our hypotheses in the debates on the conceptualization of the capitalist state and its relationship with the bourgeoisie as the ruling class. Then, we examine the conceptualization of "the international", focusing our approach on understanding imperialism and unequal and combined development as two facets of the same process of domination and accumulation, of expansion of capital and subjection of labor.Fil: Gluj, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241090Gluj, Anabella; Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 17; 31; 7-2024; 6-361852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/9786info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:39.278CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo
title Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo
spellingShingle Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo
Gluj, Anabella
Estado
Clase dominante
Imperialismo
desarrollo desigual y combinado
title_short Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo
title_full Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo
title_fullStr Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo
title_full_unstemmed Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo
title_sort Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo
dc.creator.none.fl_str_mv Gluj, Anabella
author Gluj, Anabella
author_facet Gluj, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Clase dominante
Imperialismo
desarrollo desigual y combinado
topic Estado
Clase dominante
Imperialismo
desarrollo desigual y combinado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se sistematizan una serie de reflexiones sobre la conceptualización del Estado capitalista y el imperialismo en el marco del sistema internacional de estados. Sin pretensiones de reponer más de un siglo de discusiones dentro del marxismo al respecto, centramos nuestro planteo en dos ejes. Primero, encuadramos nuestras hipótesis en los debates sobre la conceptualización del Estado capitalista y su relación con la burguesía como clase dominante. Luego, ahondamos en la conceptualización de “lo internacional” centrando nuestro planteo en comprender el imperialismo y el desarrollo desigual y combinado como dos caras de un mismo proceso, de dominación y acumulación, de expansión del capital y sujeción del trabajo.
This article systematizes a series of reflections on the conceptualization of the capitalist state and imperialism within the framework of the international system of states. Without attempting to review more than a century of discussions within Marxism on this matter, we focus our approach on two axes. First, we frame our hypotheses in the debates on the conceptualization of the capitalist state and its relationship with the bourgeoisie as the ruling class. Then, we examine the conceptualization of "the international", focusing our approach on understanding imperialism and unequal and combined development as two facets of the same process of domination and accumulation, of expansion of capital and subjection of labor.
Fil: Gluj, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description En este artículo se sistematizan una serie de reflexiones sobre la conceptualización del Estado capitalista y el imperialismo en el marco del sistema internacional de estados. Sin pretensiones de reponer más de un siglo de discusiones dentro del marxismo al respecto, centramos nuestro planteo en dos ejes. Primero, encuadramos nuestras hipótesis en los debates sobre la conceptualización del Estado capitalista y su relación con la burguesía como clase dominante. Luego, ahondamos en la conceptualización de “lo internacional” centrando nuestro planteo en comprender el imperialismo y el desarrollo desigual y combinado como dos caras de un mismo proceso, de dominación y acumulación, de expansión del capital y sujeción del trabajo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241090
Gluj, Anabella; Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 17; 31; 7-2024; 6-36
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241090
identifier_str_mv Gluj, Anabella; Estado, clase dominante e imperialismo: apuntes teóricos a la luz de las discusiones dentro del marxismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 17; 31; 7-2024; 6-36
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/9786
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613456587653120
score 13.070432