De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Reli...
- Autores
- Mallimaci, Fortunato Horacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esa primera editorial partíamos de varias constataciones en 1985. La primera era fáctica: “la existencia de una significativa laguna en los trabajos, investigaciones, encuestas en relación con el comportamiento religioso, ya sea en sus instituciones, símbolos, grupos, relaciones, etcétera”. La segunda, la necesidad de debates teóricos y metodológicos: “lo religioso no es exclusivo de las instituciones y grupos que se autodefinen como tales, sino que asistimos a una diversificación en la producción de lo religioso. El monopolio de lo religioso ya no está en manos de las ‘instituciones e iglesias’ sino que diversos grupos de la sociedad civil y a veces del propio Estado hablan y se manifiestan como tales , sin que las ‘autoridades religiosas’ puedan impedirlo, puesto que no se trata de un problema de “poder” sino de los cambios que se están produciendo en el conjunto de la sociedad” y agregábamos una tercera sobre la importancia de analizar estos fenómenos desde la sociedad: “puede darse también una concepción religiosa de la política y el poder. Esto lo demuestran aquellos libros escritos sobre los socialismos y la sociología de la religión”.
Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Argentina
Sociologia de la religion
Pluralidad
Secularizacion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183140
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3433751b416968f5438d6e9e872212e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183140 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y ReligiónFrom 1985 to 2015: From the post-dictatorship to the extension of rights and from Catholic hegemony to religious plurality. Reflections from the first editorial of Sociedad y ReligiónMallimaci, Fortunato HoracioArgentinaSociologia de la religionPluralidadSecularizacionhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En esa primera editorial partíamos de varias constataciones en 1985. La primera era fáctica: “la existencia de una significativa laguna en los trabajos, investigaciones, encuestas en relación con el comportamiento religioso, ya sea en sus instituciones, símbolos, grupos, relaciones, etcétera”. La segunda, la necesidad de debates teóricos y metodológicos: “lo religioso no es exclusivo de las instituciones y grupos que se autodefinen como tales, sino que asistimos a una diversificación en la producción de lo religioso. El monopolio de lo religioso ya no está en manos de las ‘instituciones e iglesias’ sino que diversos grupos de la sociedad civil y a veces del propio Estado hablan y se manifiestan como tales , sin que las ‘autoridades religiosas’ puedan impedirlo, puesto que no se trata de un problema de “poder” sino de los cambios que se están produciendo en el conjunto de la sociedad” y agregábamos una tercera sobre la importancia de analizar estos fenómenos desde la sociedad: “puede darse también una concepción religiosa de la política y el poder. Esto lo demuestran aquellos libros escritos sobre los socialismos y la sociología de la religión”.Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183140Mallimaci, Fortunato Horacio; De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 25; 44; 10-2015; 15-290326-97951853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/68info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-70812015000200002&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:57.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión From 1985 to 2015: From the post-dictatorship to the extension of rights and from Catholic hegemony to religious plurality. Reflections from the first editorial of Sociedad y Religión |
title |
De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión |
spellingShingle |
De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión Mallimaci, Fortunato Horacio Argentina Sociologia de la religion Pluralidad Secularizacion |
title_short |
De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión |
title_full |
De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión |
title_fullStr |
De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión |
title_full_unstemmed |
De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión |
title_sort |
De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallimaci, Fortunato Horacio |
author |
Mallimaci, Fortunato Horacio |
author_facet |
Mallimaci, Fortunato Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Sociologia de la religion Pluralidad Secularizacion |
topic |
Argentina Sociologia de la religion Pluralidad Secularizacion |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esa primera editorial partíamos de varias constataciones en 1985. La primera era fáctica: “la existencia de una significativa laguna en los trabajos, investigaciones, encuestas en relación con el comportamiento religioso, ya sea en sus instituciones, símbolos, grupos, relaciones, etcétera”. La segunda, la necesidad de debates teóricos y metodológicos: “lo religioso no es exclusivo de las instituciones y grupos que se autodefinen como tales, sino que asistimos a una diversificación en la producción de lo religioso. El monopolio de lo religioso ya no está en manos de las ‘instituciones e iglesias’ sino que diversos grupos de la sociedad civil y a veces del propio Estado hablan y se manifiestan como tales , sin que las ‘autoridades religiosas’ puedan impedirlo, puesto que no se trata de un problema de “poder” sino de los cambios que se están produciendo en el conjunto de la sociedad” y agregábamos una tercera sobre la importancia de analizar estos fenómenos desde la sociedad: “puede darse también una concepción religiosa de la política y el poder. Esto lo demuestran aquellos libros escritos sobre los socialismos y la sociología de la religión”. Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En esa primera editorial partíamos de varias constataciones en 1985. La primera era fáctica: “la existencia de una significativa laguna en los trabajos, investigaciones, encuestas en relación con el comportamiento religioso, ya sea en sus instituciones, símbolos, grupos, relaciones, etcétera”. La segunda, la necesidad de debates teóricos y metodológicos: “lo religioso no es exclusivo de las instituciones y grupos que se autodefinen como tales, sino que asistimos a una diversificación en la producción de lo religioso. El monopolio de lo religioso ya no está en manos de las ‘instituciones e iglesias’ sino que diversos grupos de la sociedad civil y a veces del propio Estado hablan y se manifiestan como tales , sin que las ‘autoridades religiosas’ puedan impedirlo, puesto que no se trata de un problema de “poder” sino de los cambios que se están produciendo en el conjunto de la sociedad” y agregábamos una tercera sobre la importancia de analizar estos fenómenos desde la sociedad: “puede darse también una concepción religiosa de la política y el poder. Esto lo demuestran aquellos libros escritos sobre los socialismos y la sociología de la religión”. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183140 Mallimaci, Fortunato Horacio; De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 25; 44; 10-2015; 15-29 0326-9795 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183140 |
identifier_str_mv |
Mallimaci, Fortunato Horacio; De 1985 a 2015: De la posdictadura a la ampliación de derechos y de la hegemonía católica a la pluralidad religiosa. Reflexiones a partir de la primera editorial de Sociedad y Religión; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 25; 44; 10-2015; 15-29 0326-9795 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/68 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-70812015000200002&lng=es&nrm=iso |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614366783078400 |
score |
13.069144 |