Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana

Autores
Huespe, Daiana Susana; Solaro, Claudina; Ponce, Juan Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción hortícola en la provincia de La Pampa, se encuentra en constante desarrollo.Los canales de comercialización de circuito corto, como los bolsones de hortalizas de producciónlocal y diversificada, representan una oportunidad. La zanahoria, como hortaliza pesada, complementa los bolsones. Sin embargo, se encuentra poca información técnica del cultivo en la zona. En este trabajo se evaluó el rendimiento y la calidad de un cultivo de material híbrido bienal de zanahoria (Daucus carota L.) denominado SANGRIA (TAKII) en la región semiárida pampeana. El ensayo se realizó en la huerta de la AER INTA General Acha, provincia de La Pampa. El diseño experimental fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de 5 m2 y la unidad muestral de 0,25 m2. La siembra se realizó el 8 de marzo de 2021, a chorrillo a una densidad de semillas de 5 kg.ha-1. El riego fue por goteo. Se incorporó 3 kg.m-2de estiércol vacuno compostado. El control de malezas fue de manera manual y se raleó cada 0,03 m. Se utilizaron dos fechas diferentes de cosecha, la primera el 7/7/2021 (T1) y la segunda fecha el 6/8/2021 (T2). Se midió el número total de raíces por metro cuadrado, el rendimiento total en kg.ha-1, el rendimiento comercial en kg.ha-1, el peso de raíces de descarte en kg.ha-1, el peso, largo y diámetro individual de las raíces. Se halló un mayor rendimiento total para T2 que para T1. Sin embargo, el hecho de que para T2 haya un mayor porcentaje de descarte que para T1, produjo una merma en el rendimiento comercial de T2, careciendo de diferencias significativas en esta última variable para los dos momentos de cosecha. El descarte se dio principalmente por raíces bifurcadas y por raíces chicas (menor a 10 cm). Los rendimientos comerciales de 36.300 y 43.600 kg.ha-1 para T1 y T2 respectivamente, sumada a la calidad de raíces logradas, indican que la Región Semiárida Pampeana es idónea para el cultivo de zanahorias bienales.
Although horticultural production in the province of La Pampa is scarce, it is in constant development. The development of short-circuit marketing channels, with bags of vegetables of local and diversified production, represents an opportunity. The carrot, as a heavy vegetable, complements the bags, however, there is little technical information about the crop in the area. In this work we evaluated performance and quality of a biennial carrot (Daucus carota L.) hybrid material culture called SANGRIA (TAKII) in the semiarid Pampean Region. The experiment was carried out at the demonstration garden of the rural extension agency INTA, General Acha. The experimental design was a randomized complete block with four replications and test plots of 5 m2 size and the sampling unit of 0.25 m2 . The sowing was done by dripping on March 8, 2021, and it was carried out manually at a seed density of 5 kg.ha-1. Irrigation was done by dripping. Organic matter was incorporated into the soil in the form of composted cow manure at a rate of 3 kg.m2 . Weed control and thinning was performed manually every 0.03 m. Two different harvest dates were used, on July 7, 2021 (T1) and a month later on August 6, 2021 (T2). In both dates the following variables were measured: total number of roots per square meter, total output in kg.ha-1, commercial output in kg.ha-1, weight of discarded roots in kg.ha-1 and weight, length and individual diameter of the roots. A higher total output was found for T2 than for T1, possibly due to the longer growth cycle of 150 days. However, the fact that for T2 there was a higher percentage of discard than for T1 caused the commercial output to drop for T2, lacking statistical differences in this last variable for the two harvest moments. Discard was mainly due to either bifurcated roots or small roots (less than 10 cm). The commercial yields of 36300 and 43600 kg.ha-1 for T1 and T2 respectively, indicate that the Pampean Semi-Arid Region is ideal for the cultivation of biennial carrots added to the quality of roots achieved.
Fil: Huespe, Daiana Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Solaro, Claudina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Ponce, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Materia
raíces
calidad
rendimiento
hortaliza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232851

id CONICETDig_33dd71759500d08eb5d5ff53726d55f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232851
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeanaHuespe, Daiana SusanaSolaro, ClaudinaPonce, Juan Pabloraícescalidadrendimientohortalizahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La producción hortícola en la provincia de La Pampa, se encuentra en constante desarrollo.Los canales de comercialización de circuito corto, como los bolsones de hortalizas de producciónlocal y diversificada, representan una oportunidad. La zanahoria, como hortaliza pesada, complementa los bolsones. Sin embargo, se encuentra poca información técnica del cultivo en la zona. En este trabajo se evaluó el rendimiento y la calidad de un cultivo de material híbrido bienal de zanahoria (Daucus carota L.) denominado SANGRIA (TAKII) en la región semiárida pampeana. El ensayo se realizó en la huerta de la AER INTA General Acha, provincia de La Pampa. El diseño experimental fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de 5 m2 y la unidad muestral de 0,25 m2. La siembra se realizó el 8 de marzo de 2021, a chorrillo a una densidad de semillas de 5 kg.ha-1. El riego fue por goteo. Se incorporó 3 kg.m-2de estiércol vacuno compostado. El control de malezas fue de manera manual y se raleó cada 0,03 m. Se utilizaron dos fechas diferentes de cosecha, la primera el 7/7/2021 (T1) y la segunda fecha el 6/8/2021 (T2). Se midió el número total de raíces por metro cuadrado, el rendimiento total en kg.ha-1, el rendimiento comercial en kg.ha-1, el peso de raíces de descarte en kg.ha-1, el peso, largo y diámetro individual de las raíces. Se halló un mayor rendimiento total para T2 que para T1. Sin embargo, el hecho de que para T2 haya un mayor porcentaje de descarte que para T1, produjo una merma en el rendimiento comercial de T2, careciendo de diferencias significativas en esta última variable para los dos momentos de cosecha. El descarte se dio principalmente por raíces bifurcadas y por raíces chicas (menor a 10 cm). Los rendimientos comerciales de 36.300 y 43.600 kg.ha-1 para T1 y T2 respectivamente, sumada a la calidad de raíces logradas, indican que la Región Semiárida Pampeana es idónea para el cultivo de zanahorias bienales.Although horticultural production in the province of La Pampa is scarce, it is in constant development. The development of short-circuit marketing channels, with bags of vegetables of local and diversified production, represents an opportunity. The carrot, as a heavy vegetable, complements the bags, however, there is little technical information about the crop in the area. In this work we evaluated performance and quality of a biennial carrot (Daucus carota L.) hybrid material culture called SANGRIA (TAKII) in the semiarid Pampean Region. The experiment was carried out at the demonstration garden of the rural extension agency INTA, General Acha. The experimental design was a randomized complete block with four replications and test plots of 5 m2 size and the sampling unit of 0.25 m2 . The sowing was done by dripping on March 8, 2021, and it was carried out manually at a seed density of 5 kg.ha-1. Irrigation was done by dripping. Organic matter was incorporated into the soil in the form of composted cow manure at a rate of 3 kg.m2 . Weed control and thinning was performed manually every 0.03 m. Two different harvest dates were used, on July 7, 2021 (T1) and a month later on August 6, 2021 (T2). In both dates the following variables were measured: total number of roots per square meter, total output in kg.ha-1, commercial output in kg.ha-1, weight of discarded roots in kg.ha-1 and weight, length and individual diameter of the roots. A higher total output was found for T2 than for T1, possibly due to the longer growth cycle of 150 days. However, the fact that for T2 there was a higher percentage of discard than for T1 caused the commercial output to drop for T2, lacking statistical differences in this last variable for the two harvest moments. Discard was mainly due to either bifurcated roots or small roots (less than 10 cm). The commercial yields of 36300 and 43600 kg.ha-1 for T1 and T2 respectively, indicate that the Pampean Semi-Arid Region is ideal for the cultivation of biennial carrots added to the quality of roots achieved.Fil: Huespe, Daiana Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Solaro, Claudina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Ponce, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaUniversidad nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232851Huespe, Daiana Susana; Solaro, Claudina; Ponce, Juan Pablo; Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana; Universidad nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Semiárida; 32; 2; 5-2023; 57-642362-43372408-4077CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/semiarida.2022%2802%29.57-64info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/semiarida.2022(02).57-64info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:08:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:08:40.453CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana
title Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana
spellingShingle Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana
Huespe, Daiana Susana
raíces
calidad
rendimiento
hortaliza
title_short Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana
title_full Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana
title_fullStr Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana
title_full_unstemmed Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana
title_sort Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Huespe, Daiana Susana
Solaro, Claudina
Ponce, Juan Pablo
author Huespe, Daiana Susana
author_facet Huespe, Daiana Susana
Solaro, Claudina
Ponce, Juan Pablo
author_role author
author2 Solaro, Claudina
Ponce, Juan Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv raíces
calidad
rendimiento
hortaliza
topic raíces
calidad
rendimiento
hortaliza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La producción hortícola en la provincia de La Pampa, se encuentra en constante desarrollo.Los canales de comercialización de circuito corto, como los bolsones de hortalizas de producciónlocal y diversificada, representan una oportunidad. La zanahoria, como hortaliza pesada, complementa los bolsones. Sin embargo, se encuentra poca información técnica del cultivo en la zona. En este trabajo se evaluó el rendimiento y la calidad de un cultivo de material híbrido bienal de zanahoria (Daucus carota L.) denominado SANGRIA (TAKII) en la región semiárida pampeana. El ensayo se realizó en la huerta de la AER INTA General Acha, provincia de La Pampa. El diseño experimental fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de 5 m2 y la unidad muestral de 0,25 m2. La siembra se realizó el 8 de marzo de 2021, a chorrillo a una densidad de semillas de 5 kg.ha-1. El riego fue por goteo. Se incorporó 3 kg.m-2de estiércol vacuno compostado. El control de malezas fue de manera manual y se raleó cada 0,03 m. Se utilizaron dos fechas diferentes de cosecha, la primera el 7/7/2021 (T1) y la segunda fecha el 6/8/2021 (T2). Se midió el número total de raíces por metro cuadrado, el rendimiento total en kg.ha-1, el rendimiento comercial en kg.ha-1, el peso de raíces de descarte en kg.ha-1, el peso, largo y diámetro individual de las raíces. Se halló un mayor rendimiento total para T2 que para T1. Sin embargo, el hecho de que para T2 haya un mayor porcentaje de descarte que para T1, produjo una merma en el rendimiento comercial de T2, careciendo de diferencias significativas en esta última variable para los dos momentos de cosecha. El descarte se dio principalmente por raíces bifurcadas y por raíces chicas (menor a 10 cm). Los rendimientos comerciales de 36.300 y 43.600 kg.ha-1 para T1 y T2 respectivamente, sumada a la calidad de raíces logradas, indican que la Región Semiárida Pampeana es idónea para el cultivo de zanahorias bienales.
Although horticultural production in the province of La Pampa is scarce, it is in constant development. The development of short-circuit marketing channels, with bags of vegetables of local and diversified production, represents an opportunity. The carrot, as a heavy vegetable, complements the bags, however, there is little technical information about the crop in the area. In this work we evaluated performance and quality of a biennial carrot (Daucus carota L.) hybrid material culture called SANGRIA (TAKII) in the semiarid Pampean Region. The experiment was carried out at the demonstration garden of the rural extension agency INTA, General Acha. The experimental design was a randomized complete block with four replications and test plots of 5 m2 size and the sampling unit of 0.25 m2 . The sowing was done by dripping on March 8, 2021, and it was carried out manually at a seed density of 5 kg.ha-1. Irrigation was done by dripping. Organic matter was incorporated into the soil in the form of composted cow manure at a rate of 3 kg.m2 . Weed control and thinning was performed manually every 0.03 m. Two different harvest dates were used, on July 7, 2021 (T1) and a month later on August 6, 2021 (T2). In both dates the following variables were measured: total number of roots per square meter, total output in kg.ha-1, commercial output in kg.ha-1, weight of discarded roots in kg.ha-1 and weight, length and individual diameter of the roots. A higher total output was found for T2 than for T1, possibly due to the longer growth cycle of 150 days. However, the fact that for T2 there was a higher percentage of discard than for T1 caused the commercial output to drop for T2, lacking statistical differences in this last variable for the two harvest moments. Discard was mainly due to either bifurcated roots or small roots (less than 10 cm). The commercial yields of 36300 and 43600 kg.ha-1 for T1 and T2 respectively, indicate that the Pampean Semi-Arid Region is ideal for the cultivation of biennial carrots added to the quality of roots achieved.
Fil: Huespe, Daiana Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Solaro, Claudina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Ponce, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
description La producción hortícola en la provincia de La Pampa, se encuentra en constante desarrollo.Los canales de comercialización de circuito corto, como los bolsones de hortalizas de producciónlocal y diversificada, representan una oportunidad. La zanahoria, como hortaliza pesada, complementa los bolsones. Sin embargo, se encuentra poca información técnica del cultivo en la zona. En este trabajo se evaluó el rendimiento y la calidad de un cultivo de material híbrido bienal de zanahoria (Daucus carota L.) denominado SANGRIA (TAKII) en la región semiárida pampeana. El ensayo se realizó en la huerta de la AER INTA General Acha, provincia de La Pampa. El diseño experimental fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de 5 m2 y la unidad muestral de 0,25 m2. La siembra se realizó el 8 de marzo de 2021, a chorrillo a una densidad de semillas de 5 kg.ha-1. El riego fue por goteo. Se incorporó 3 kg.m-2de estiércol vacuno compostado. El control de malezas fue de manera manual y se raleó cada 0,03 m. Se utilizaron dos fechas diferentes de cosecha, la primera el 7/7/2021 (T1) y la segunda fecha el 6/8/2021 (T2). Se midió el número total de raíces por metro cuadrado, el rendimiento total en kg.ha-1, el rendimiento comercial en kg.ha-1, el peso de raíces de descarte en kg.ha-1, el peso, largo y diámetro individual de las raíces. Se halló un mayor rendimiento total para T2 que para T1. Sin embargo, el hecho de que para T2 haya un mayor porcentaje de descarte que para T1, produjo una merma en el rendimiento comercial de T2, careciendo de diferencias significativas en esta última variable para los dos momentos de cosecha. El descarte se dio principalmente por raíces bifurcadas y por raíces chicas (menor a 10 cm). Los rendimientos comerciales de 36.300 y 43.600 kg.ha-1 para T1 y T2 respectivamente, sumada a la calidad de raíces logradas, indican que la Región Semiárida Pampeana es idónea para el cultivo de zanahorias bienales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232851
Huespe, Daiana Susana; Solaro, Claudina; Ponce, Juan Pablo; Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana; Universidad nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Semiárida; 32; 2; 5-2023; 57-64
2362-4337
2408-4077
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232851
identifier_str_mv Huespe, Daiana Susana; Solaro, Claudina; Ponce, Juan Pablo; Ensayo comparativo de rendimiento de zanahoria (Daucus carota L.) para dos fechas diferentes de cosecha en la región semiárida pampeana; Universidad nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Semiárida; 32; 2; 5-2023; 57-64
2362-4337
2408-4077
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/semiarida.2022%2802%29.57-64
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/semiarida.2022(02).57-64
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782459776073728
score 12.982451