Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test...

Autores
Lang, María De La Cruz; Alessandro, Maria Soledad; Ermini, Pablo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento y la calidad de las raíces de cinco cultivares bienales de zanahoria en la Región Semiárida Pampeana: Natasha, Supreme, Beatriz INTA, y dos líneas de mejoramiento del INTA Línea1 y Línea2. El ensayo se realizó en la EEA INTA Anguil. El diseño fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de 1,5 m2. La siembra se realizó a chorrillo el 29/09/2012, luego se efectuó raleo de plantas. El riego fue por goteo. Se incorporó materia orgánica y se fertilizó con urea (75 Kg de Nitrógeno.ha-1). El control de malezas fue manual. Se cosechó el 24/01/2013. Se evaluó rendimiento y calidad y se realizó panel de degustación. La Línea1 alcanzó mayor rendimiento total y comercial, sin diferenciarse estadísticamente de Natasha, Supreme y Beatriz. El mayor porcentaje de descarte fue por raíces fuera de tamaño, siendo la Línea2 la más afectada, y por raíces deformadas. No se observaron plantas con floración prematura ni raíces enfermas. Natasha y Beatriz fueron las más aceptadas por su sabor dulce, mientras que por color naranja intenso se eligió a Natasha y Línea2. Se puede concluir que en la Región Semiárida Pampeana el cultivo de zanahorias bienales es factible de realizar obteniéndose rendimientos y calidades aceptables.
The objective of this work was to test root production and quality of biennial cultivars “Natasha”, “Supreme”, “Beatriz INTA” and INTA breeding lines “1” and “2”, in the semiarid region of La Pampa province, Argentina. The experiment was carried out at the Agricultural Research Station of Anguil INTA, using a randomised complete block design with four replications and test plots of 1,5 m2 size. The seeding was done by steady flow in lines separated 10 cm from each other, during the end of September 2012. The crop was subjected to seedling thinning and watering by a drip irrigation system. Organic fertilizer was applied to soil together with 75 kg per hectare of urea Nitrogen, and weeds were controlled manually. Root harvest was done during the last day of January 2013. Evaluation of harvested roots was assessed for yield and morphological attributes of quality, as well as sensory cues tested by a panel of outsiders. Line 1 INTA showed the highest total and commercial yield, but without a statistical difference from Natasha, Supreme and Beatriz INTA cultivars. The highest discard proportion was for shortcomings such as roots falling outside commercial size, with Line 2 INTA as the most affected, and misshapen roots. No plants were observed showing premature flowering or diseased roots. Natasha and Beatriz cultivars had the highest acceptance because of root sweeter taste, although the former and Line 2 INTA were more preferred due to their intense orange colour.
EEA Anguil
Fil: Lang, María de La Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Alessandro, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Ermini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fuente
Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 24 (1): 39-54. (2014)
Materia
Daucus Carota
Zanahoria
Carrots
Ensayos de Variedades
Variety Trials
Calidad
Quality
Rendimiento
Yields
Raíces
Roots
Región Pampeana Semiárida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4427

id INTADig_8e41b84f91f68eafd1d5b73f87de9e6c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4427
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test for five biennial cultivars of carrot (Daucus carota l.) In the Pampean Semiarid Region, under drip irrigationLang, María De La CruzAlessandro, Maria SoledadErmini, PabloDaucus CarotaZanahoriaCarrotsEnsayos de VariedadesVariety TrialsCalidadQualityRendimientoYieldsRaícesRootsRegión Pampeana SemiáridaEl objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento y la calidad de las raíces de cinco cultivares bienales de zanahoria en la Región Semiárida Pampeana: Natasha, Supreme, Beatriz INTA, y dos líneas de mejoramiento del INTA Línea1 y Línea2. El ensayo se realizó en la EEA INTA Anguil. El diseño fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de 1,5 m2. La siembra se realizó a chorrillo el 29/09/2012, luego se efectuó raleo de plantas. El riego fue por goteo. Se incorporó materia orgánica y se fertilizó con urea (75 Kg de Nitrógeno.ha-1). El control de malezas fue manual. Se cosechó el 24/01/2013. Se evaluó rendimiento y calidad y se realizó panel de degustación. La Línea1 alcanzó mayor rendimiento total y comercial, sin diferenciarse estadísticamente de Natasha, Supreme y Beatriz. El mayor porcentaje de descarte fue por raíces fuera de tamaño, siendo la Línea2 la más afectada, y por raíces deformadas. No se observaron plantas con floración prematura ni raíces enfermas. Natasha y Beatriz fueron las más aceptadas por su sabor dulce, mientras que por color naranja intenso se eligió a Natasha y Línea2. Se puede concluir que en la Región Semiárida Pampeana el cultivo de zanahorias bienales es factible de realizar obteniéndose rendimientos y calidades aceptables.The objective of this work was to test root production and quality of biennial cultivars “Natasha”, “Supreme”, “Beatriz INTA” and INTA breeding lines “1” and “2”, in the semiarid region of La Pampa province, Argentina. The experiment was carried out at the Agricultural Research Station of Anguil INTA, using a randomised complete block design with four replications and test plots of 1,5 m2 size. The seeding was done by steady flow in lines separated 10 cm from each other, during the end of September 2012. The crop was subjected to seedling thinning and watering by a drip irrigation system. Organic fertilizer was applied to soil together with 75 kg per hectare of urea Nitrogen, and weeds were controlled manually. Root harvest was done during the last day of January 2013. Evaluation of harvested roots was assessed for yield and morphological attributes of quality, as well as sensory cues tested by a panel of outsiders. Line 1 INTA showed the highest total and commercial yield, but without a statistical difference from Natasha, Supreme and Beatriz INTA cultivars. The highest discard proportion was for shortcomings such as roots falling outside commercial size, with Line 2 INTA as the most affected, and misshapen roots. No plants were observed showing premature flowering or diseased roots. Natasha and Beatriz cultivars had the highest acceptance because of root sweeter taste, although the former and Line 2 INTA were more preferred due to their intense orange colour.EEA AnguilFil: Lang, María de La Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Alessandro, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Ermini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFacultad de Agronomía, UNLPam2019-02-11T17:59:04Z2019-02-11T17:59:04Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/44272362-43372408-4077 (Online)Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 24 (1): 39-54. (2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:16:50Zoai:localhost:20.500.12123/4427instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:16:50.629INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test for five biennial cultivars of carrot (Daucus carota l.) In the Pampean Semiarid Region, under drip irrigation
title Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test for five biennial cultivars of carrot (Daucus carota l.) In the Pampean Semiarid Region, under drip irrigation
spellingShingle Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test for five biennial cultivars of carrot (Daucus carota l.) In the Pampean Semiarid Region, under drip irrigation
Lang, María De La Cruz
Daucus Carota
Zanahoria
Carrots
Ensayos de Variedades
Variety Trials
Calidad
Quality
Rendimiento
Yields
Raíces
Roots
Región Pampeana Semiárida
title_short Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test for five biennial cultivars of carrot (Daucus carota l.) In the Pampean Semiarid Region, under drip irrigation
title_full Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test for five biennial cultivars of carrot (Daucus carota l.) In the Pampean Semiarid Region, under drip irrigation
title_fullStr Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test for five biennial cultivars of carrot (Daucus carota l.) In the Pampean Semiarid Region, under drip irrigation
title_full_unstemmed Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test for five biennial cultivars of carrot (Daucus carota l.) In the Pampean Semiarid Region, under drip irrigation
title_sort Ensayo comparativo de rendimiento de cinco cultivares bienales de zanahoria (Daucus carota l.) en la Región Semiárida Pampeana, bajo riego por goteo = Performance comparative test for five biennial cultivars of carrot (Daucus carota l.) In the Pampean Semiarid Region, under drip irrigation
dc.creator.none.fl_str_mv Lang, María De La Cruz
Alessandro, Maria Soledad
Ermini, Pablo
author Lang, María De La Cruz
author_facet Lang, María De La Cruz
Alessandro, Maria Soledad
Ermini, Pablo
author_role author
author2 Alessandro, Maria Soledad
Ermini, Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Daucus Carota
Zanahoria
Carrots
Ensayos de Variedades
Variety Trials
Calidad
Quality
Rendimiento
Yields
Raíces
Roots
Región Pampeana Semiárida
topic Daucus Carota
Zanahoria
Carrots
Ensayos de Variedades
Variety Trials
Calidad
Quality
Rendimiento
Yields
Raíces
Roots
Región Pampeana Semiárida
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento y la calidad de las raíces de cinco cultivares bienales de zanahoria en la Región Semiárida Pampeana: Natasha, Supreme, Beatriz INTA, y dos líneas de mejoramiento del INTA Línea1 y Línea2. El ensayo se realizó en la EEA INTA Anguil. El diseño fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de 1,5 m2. La siembra se realizó a chorrillo el 29/09/2012, luego se efectuó raleo de plantas. El riego fue por goteo. Se incorporó materia orgánica y se fertilizó con urea (75 Kg de Nitrógeno.ha-1). El control de malezas fue manual. Se cosechó el 24/01/2013. Se evaluó rendimiento y calidad y se realizó panel de degustación. La Línea1 alcanzó mayor rendimiento total y comercial, sin diferenciarse estadísticamente de Natasha, Supreme y Beatriz. El mayor porcentaje de descarte fue por raíces fuera de tamaño, siendo la Línea2 la más afectada, y por raíces deformadas. No se observaron plantas con floración prematura ni raíces enfermas. Natasha y Beatriz fueron las más aceptadas por su sabor dulce, mientras que por color naranja intenso se eligió a Natasha y Línea2. Se puede concluir que en la Región Semiárida Pampeana el cultivo de zanahorias bienales es factible de realizar obteniéndose rendimientos y calidades aceptables.
The objective of this work was to test root production and quality of biennial cultivars “Natasha”, “Supreme”, “Beatriz INTA” and INTA breeding lines “1” and “2”, in the semiarid region of La Pampa province, Argentina. The experiment was carried out at the Agricultural Research Station of Anguil INTA, using a randomised complete block design with four replications and test plots of 1,5 m2 size. The seeding was done by steady flow in lines separated 10 cm from each other, during the end of September 2012. The crop was subjected to seedling thinning and watering by a drip irrigation system. Organic fertilizer was applied to soil together with 75 kg per hectare of urea Nitrogen, and weeds were controlled manually. Root harvest was done during the last day of January 2013. Evaluation of harvested roots was assessed for yield and morphological attributes of quality, as well as sensory cues tested by a panel of outsiders. Line 1 INTA showed the highest total and commercial yield, but without a statistical difference from Natasha, Supreme and Beatriz INTA cultivars. The highest discard proportion was for shortcomings such as roots falling outside commercial size, with Line 2 INTA as the most affected, and misshapen roots. No plants were observed showing premature flowering or diseased roots. Natasha and Beatriz cultivars had the highest acceptance because of root sweeter taste, although the former and Line 2 INTA were more preferred due to their intense orange colour.
EEA Anguil
Fil: Lang, María de La Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Alessandro, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Ermini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
description El objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento y la calidad de las raíces de cinco cultivares bienales de zanahoria en la Región Semiárida Pampeana: Natasha, Supreme, Beatriz INTA, y dos líneas de mejoramiento del INTA Línea1 y Línea2. El ensayo se realizó en la EEA INTA Anguil. El diseño fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental fue de 1,5 m2. La siembra se realizó a chorrillo el 29/09/2012, luego se efectuó raleo de plantas. El riego fue por goteo. Se incorporó materia orgánica y se fertilizó con urea (75 Kg de Nitrógeno.ha-1). El control de malezas fue manual. Se cosechó el 24/01/2013. Se evaluó rendimiento y calidad y se realizó panel de degustación. La Línea1 alcanzó mayor rendimiento total y comercial, sin diferenciarse estadísticamente de Natasha, Supreme y Beatriz. El mayor porcentaje de descarte fue por raíces fuera de tamaño, siendo la Línea2 la más afectada, y por raíces deformadas. No se observaron plantas con floración prematura ni raíces enfermas. Natasha y Beatriz fueron las más aceptadas por su sabor dulce, mientras que por color naranja intenso se eligió a Natasha y Línea2. Se puede concluir que en la Región Semiárida Pampeana el cultivo de zanahorias bienales es factible de realizar obteniéndose rendimientos y calidades aceptables.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2019-02-11T17:59:04Z
2019-02-11T17:59:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4427
2362-4337
2408-4077 (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4427
identifier_str_mv 2362-4337
2408-4077 (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, UNLPam
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, UNLPam
dc.source.none.fl_str_mv Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 24 (1): 39-54. (2014)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787518115086336
score 12.982451