Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos

Autores
Clinckspoor, Greta Liz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo presenta un sistema de indicadores de sustentabilidad, que permite identificar los impactos sociales de los aparatos y de los Residuos Electrónicos vinculados a las Tecnologías de Información y Comunicación (RE-TIC) desde la perspectiva los consumidores. En función de ello, tiene como propósito fortalecer las estrategias para gestionar el posconsumo de los dispositivos mencionados. Dicha herramienta evalúa tres etapas del ciclo de vida - Consumo, Uso y Descarte, desde tres variables que miden dichas fases - hábitos, información y valoraciónde los usuarios. Los indicadores aportados en cada una de ellas, permiten identificar aspectos críticos, positivos y negativos, en pos de establecer una gestión socio ambiental sustentable de los RE-TIC en una “Mina Urbana Distintiva (MUD)”. En este sentido, se considera a las MUD de forma análoga a las minas primarias extractivas, ricas en un tipo de material particular; se definen entonces, como espacios uniformes que constan de diferentes tipologías de residuos, lo cual permite reconocerlas de acuerdo con sus características distintivas (Ongondo et al., 2015)...
Fil: Clinckspoor, Greta Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Materia
Arquitectura
Desarrollo Sustentable
Hábitat humano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200407

id CONICETDig_33ced94f11b976eaa1b2dedc6a1c0bda
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200407
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicosClinckspoor, Greta LizArquitecturaDesarrollo SustentableHábitat humanohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo presenta un sistema de indicadores de sustentabilidad, que permite identificar los impactos sociales de los aparatos y de los Residuos Electrónicos vinculados a las Tecnologías de Información y Comunicación (RE-TIC) desde la perspectiva los consumidores. En función de ello, tiene como propósito fortalecer las estrategias para gestionar el posconsumo de los dispositivos mencionados. Dicha herramienta evalúa tres etapas del ciclo de vida - Consumo, Uso y Descarte, desde tres variables que miden dichas fases - hábitos, información y valoraciónde los usuarios. Los indicadores aportados en cada una de ellas, permiten identificar aspectos críticos, positivos y negativos, en pos de establecer una gestión socio ambiental sustentable de los RE-TIC en una “Mina Urbana Distintiva (MUD)”. En este sentido, se considera a las MUD de forma análoga a las minas primarias extractivas, ricas en un tipo de material particular; se definen entonces, como espacios uniformes que constan de diferentes tipologías de residuos, lo cual permite reconocerlas de acuerdo con sus características distintivas (Ongondo et al., 2015)...Fil: Clinckspoor, Greta Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataZulaica, Maria LauraGonzalez Insua, Mariana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200407Clinckspoor, Greta Liz; Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 181-192978-987-544-988-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/IHAM02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:59.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos
title Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos
spellingShingle Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos
Clinckspoor, Greta Liz
Arquitectura
Desarrollo Sustentable
Hábitat humano
title_short Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos
title_full Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos
title_fullStr Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos
title_full_unstemmed Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos
title_sort Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos
dc.creator.none.fl_str_mv Clinckspoor, Greta Liz
author Clinckspoor, Greta Liz
author_facet Clinckspoor, Greta Liz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zulaica, Maria Laura
Gonzalez Insua, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Desarrollo Sustentable
Hábitat humano
topic Arquitectura
Desarrollo Sustentable
Hábitat humano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo presenta un sistema de indicadores de sustentabilidad, que permite identificar los impactos sociales de los aparatos y de los Residuos Electrónicos vinculados a las Tecnologías de Información y Comunicación (RE-TIC) desde la perspectiva los consumidores. En función de ello, tiene como propósito fortalecer las estrategias para gestionar el posconsumo de los dispositivos mencionados. Dicha herramienta evalúa tres etapas del ciclo de vida - Consumo, Uso y Descarte, desde tres variables que miden dichas fases - hábitos, información y valoraciónde los usuarios. Los indicadores aportados en cada una de ellas, permiten identificar aspectos críticos, positivos y negativos, en pos de establecer una gestión socio ambiental sustentable de los RE-TIC en una “Mina Urbana Distintiva (MUD)”. En este sentido, se considera a las MUD de forma análoga a las minas primarias extractivas, ricas en un tipo de material particular; se definen entonces, como espacios uniformes que constan de diferentes tipologías de residuos, lo cual permite reconocerlas de acuerdo con sus características distintivas (Ongondo et al., 2015)...
Fil: Clinckspoor, Greta Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
description Este capítulo presenta un sistema de indicadores de sustentabilidad, que permite identificar los impactos sociales de los aparatos y de los Residuos Electrónicos vinculados a las Tecnologías de Información y Comunicación (RE-TIC) desde la perspectiva los consumidores. En función de ello, tiene como propósito fortalecer las estrategias para gestionar el posconsumo de los dispositivos mencionados. Dicha herramienta evalúa tres etapas del ciclo de vida - Consumo, Uso y Descarte, desde tres variables que miden dichas fases - hábitos, información y valoraciónde los usuarios. Los indicadores aportados en cada una de ellas, permiten identificar aspectos críticos, positivos y negativos, en pos de establecer una gestión socio ambiental sustentable de los RE-TIC en una “Mina Urbana Distintiva (MUD)”. En este sentido, se considera a las MUD de forma análoga a las minas primarias extractivas, ricas en un tipo de material particular; se definen entonces, como espacios uniformes que constan de diferentes tipologías de residuos, lo cual permite reconocerlas de acuerdo con sus características distintivas (Ongondo et al., 2015)...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200407
Clinckspoor, Greta Liz; Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 181-192
978-987-544-988-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200407
identifier_str_mv Clinckspoor, Greta Liz; Medición de los impactos sociales de los residuos electrónicos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 181-192
978-987-544-988-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/IHAM02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981094177112064
score 12.48226