Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina

Autores
Mandrini, María Rosa; Cejas, Noelia Verónica; Rolon, Carlos Guillermo; Di Bernardo, Alvaro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Plan de Desarrollo del Noroeste Cordobés aplica, entre otras cosas, una política habitacional específica en esta región rural de la provincia argentina. En los lineamientos de esta política existen dos acciones a señalar: el reemplazo de viviendas vernáculas por nuevas unidades y la implementación de tecnologías solares para resolver el acceso al agua y electricidad. Si bien estas acciones pretenden resolver problemáticas territoriales, no toman en cuenta la cultura local; por el contrario, basan su implementación en tecnologías descontextualizadas del lugar donde se produce la intervención. Intentaremos deconstruir elementos subyacentes a estos planteos valiéndonos de la perspectiva decolonial y de conceptos de los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología
Fil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Rolon, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Regional de Inv. de Arquitectura de Tierra Cruda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Di Bernardo, Alvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
Materia
ÁREAS RURALES
POLÍTICA HABITACIONAL
SABERES LOCALES
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86484

id CONICETDig_33c1313c1ce04279e425d545c79e1ee8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86484
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, ArgentinaDenaturing colonial foundations public policy review for rural habitat in the northwest region of Córdoba, ArgentinaMandrini, María RosaCejas, Noelia VerónicaRolon, Carlos GuillermoDi Bernardo, AlvaroÁREAS RURALESPOLÍTICA HABITACIONALSABERES LOCALESNUEVAS TECNOLOGÍAShttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El Plan de Desarrollo del Noroeste Cordobés aplica, entre otras cosas, una política habitacional específica en esta región rural de la provincia argentina. En los lineamientos de esta política existen dos acciones a señalar: el reemplazo de viviendas vernáculas por nuevas unidades y la implementación de tecnologías solares para resolver el acceso al agua y electricidad. Si bien estas acciones pretenden resolver problemáticas territoriales, no toman en cuenta la cultura local; por el contrario, basan su implementación en tecnologías descontextualizadas del lugar donde se produce la intervención. Intentaremos deconstruir elementos subyacentes a estos planteos valiéndonos de la perspectiva decolonial y de conceptos de los Estudios Sociales de Ciencia y TecnologíaFil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFil: Rolon, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Regional de Inv. de Arquitectura de Tierra Cruda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Di Bernardo, Alvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaFacultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86484Mandrini, María Rosa; Cejas, Noelia Verónica; Rolon, Carlos Guillermo; Di Bernardo, Alvaro; Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires; AREA; 24; 10-2018; 89-1030328-13372591-5312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA24/AREA24_Mandrini_et_al.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:41.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina
Denaturing colonial foundations public policy review for rural habitat in the northwest region of Córdoba, Argentina
title Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina
spellingShingle Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina
Mandrini, María Rosa
ÁREAS RURALES
POLÍTICA HABITACIONAL
SABERES LOCALES
NUEVAS TECNOLOGÍAS
title_short Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina
title_full Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina
title_fullStr Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina
title_sort Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mandrini, María Rosa
Cejas, Noelia Verónica
Rolon, Carlos Guillermo
Di Bernardo, Alvaro
author Mandrini, María Rosa
author_facet Mandrini, María Rosa
Cejas, Noelia Verónica
Rolon, Carlos Guillermo
Di Bernardo, Alvaro
author_role author
author2 Cejas, Noelia Verónica
Rolon, Carlos Guillermo
Di Bernardo, Alvaro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ÁREAS RURALES
POLÍTICA HABITACIONAL
SABERES LOCALES
NUEVAS TECNOLOGÍAS
topic ÁREAS RURALES
POLÍTICA HABITACIONAL
SABERES LOCALES
NUEVAS TECNOLOGÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El Plan de Desarrollo del Noroeste Cordobés aplica, entre otras cosas, una política habitacional específica en esta región rural de la provincia argentina. En los lineamientos de esta política existen dos acciones a señalar: el reemplazo de viviendas vernáculas por nuevas unidades y la implementación de tecnologías solares para resolver el acceso al agua y electricidad. Si bien estas acciones pretenden resolver problemáticas territoriales, no toman en cuenta la cultura local; por el contrario, basan su implementación en tecnologías descontextualizadas del lugar donde se produce la intervención. Intentaremos deconstruir elementos subyacentes a estos planteos valiéndonos de la perspectiva decolonial y de conceptos de los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología
Fil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Rolon, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Regional de Inv. de Arquitectura de Tierra Cruda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Di Bernardo, Alvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina
description El Plan de Desarrollo del Noroeste Cordobés aplica, entre otras cosas, una política habitacional específica en esta región rural de la provincia argentina. En los lineamientos de esta política existen dos acciones a señalar: el reemplazo de viviendas vernáculas por nuevas unidades y la implementación de tecnologías solares para resolver el acceso al agua y electricidad. Si bien estas acciones pretenden resolver problemáticas territoriales, no toman en cuenta la cultura local; por el contrario, basan su implementación en tecnologías descontextualizadas del lugar donde se produce la intervención. Intentaremos deconstruir elementos subyacentes a estos planteos valiéndonos de la perspectiva decolonial y de conceptos de los Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86484
Mandrini, María Rosa; Cejas, Noelia Verónica; Rolon, Carlos Guillermo; Di Bernardo, Alvaro; Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires; AREA; 24; 10-2018; 89-103
0328-1337
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86484
identifier_str_mv Mandrini, María Rosa; Cejas, Noelia Verónica; Rolon, Carlos Guillermo; Di Bernardo, Alvaro; Desnaturalizando fundamentos coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región noroeste de Córdoba, Argentina; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires; AREA; 24; 10-2018; 89-103
0328-1337
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA24/AREA24_Mandrini_et_al.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614375892058112
score 13.070432