Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina

Autores
Capdevielle, Julieta María
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de los trabajos sobre movimientos sociales se centran en sujetos como el movimiento de derechos humanos, movimientos ecológicos, movimientos feministas, entre otros. A lo largo del presente trabajo focalizamos nuestra mirada en las: Iglesias Evangélicas en la Argentina. Grupo que no ha sido abordado con tanta frecuencia por los teóricos de los movimientos sociales. En muchas ocasiones se han tratado a los movimientos sociales y a los movimientos religiosos como categorías sociológicas excluyentes. En los últimos años, varios autores han enfatizado la necesidad de un mayor reconocimiento mutuo entre dos áreas del conocimiento de grupos sociales cuyos intereses y objetos de estudio frecuentemente se superponen: el de los nuevos movimientos religiosos y el de los movimientos sociales (Hannigan 1990, 1991; Mauss 1993; Marostica 1995; Frigerio y Semán inédito) Como bien señalan Mauss y Hannigan, el desconocimiento por parte de quienes se ubicaban en un campo de lo que sucedía en el otro impidió que los avances en uno fueran incorporados en el otro y viceversa (Frigerio, 2002: s/n). En la primera parte del trabajo, damos cuenta de los estudios previos que abordaron a la iglesia evangélica como un nuevo movimiento social. Posteriormente intentamos enriquecer dichos trabajos con algunos otros conceptos teóricos provenientes del campo de estudio de los movimientos sociales. Por último, concluimos con una reflexión sobre el alcance del concepto de nuevos movimientos sociales.
Most of the Social Movements’ researches are centered in subjects such as the Human Rights, Ecologic, and Feminist Movements among others. Through this study, special attention will be focused in the Evangelic Churches in Argentina. This group has not been frequently discussed by Social Movements’ theorists. Commonly, the Social and Religious movements have been considered as excluding categories. During the last years, several authors have emphasized in the necessity of a higher mutual recognition between two areas of knowledge of social groups whose interests and objects of study are frequently overlapped, the new religious and social movements (Hannigan 1990, 1991; Mauss 1993; Marostica 1995; Frigerio y Semán original.) As it has been pointed out by Mauss y Hannigan, the lack of knowledge of those who are placed in one field, about the events on the other side, impeded that the advances of one were incorporated into the other one, and vice versa (Frigerio, 2002: s/n.). In the first part of the study, previous researches addressed to the Evangelic Church as a new Social Movement were explained. Secondly, it was aimed to enrich the theoretical concepts originated in the social movements’ study field. This research concludes with a reflection about the reach of the new Social Movements concept.
Fil: Capdevielle, Julieta María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Nuevos Movimientos Sociales
Movimientos Religiosos
Iglesia Evangélica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191047

id CONICETDig_33b33093b56244080ac4896c2dfd0a0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191047
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en ArgentinaCapdevielle, Julieta MaríaNuevos Movimientos SocialesMovimientos ReligiososIglesia Evangélicahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La mayoría de los trabajos sobre movimientos sociales se centran en sujetos como el movimiento de derechos humanos, movimientos ecológicos, movimientos feministas, entre otros. A lo largo del presente trabajo focalizamos nuestra mirada en las: Iglesias Evangélicas en la Argentina. Grupo que no ha sido abordado con tanta frecuencia por los teóricos de los movimientos sociales. En muchas ocasiones se han tratado a los movimientos sociales y a los movimientos religiosos como categorías sociológicas excluyentes. En los últimos años, varios autores han enfatizado la necesidad de un mayor reconocimiento mutuo entre dos áreas del conocimiento de grupos sociales cuyos intereses y objetos de estudio frecuentemente se superponen: el de los nuevos movimientos religiosos y el de los movimientos sociales (Hannigan 1990, 1991; Mauss 1993; Marostica 1995; Frigerio y Semán inédito) Como bien señalan Mauss y Hannigan, el desconocimiento por parte de quienes se ubicaban en un campo de lo que sucedía en el otro impidió que los avances en uno fueran incorporados en el otro y viceversa (Frigerio, 2002: s/n). En la primera parte del trabajo, damos cuenta de los estudios previos que abordaron a la iglesia evangélica como un nuevo movimiento social. Posteriormente intentamos enriquecer dichos trabajos con algunos otros conceptos teóricos provenientes del campo de estudio de los movimientos sociales. Por último, concluimos con una reflexión sobre el alcance del concepto de nuevos movimientos sociales.Most of the Social Movements’ researches are centered in subjects such as the Human Rights, Ecologic, and Feminist Movements among others. Through this study, special attention will be focused in the Evangelic Churches in Argentina. This group has not been frequently discussed by Social Movements’ theorists. Commonly, the Social and Religious movements have been considered as excluding categories. During the last years, several authors have emphasized in the necessity of a higher mutual recognition between two areas of knowledge of social groups whose interests and objects of study are frequently overlapped, the new religious and social movements (Hannigan 1990, 1991; Mauss 1993; Marostica 1995; Frigerio y Semán original.) As it has been pointed out by Mauss y Hannigan, the lack of knowledge of those who are placed in one field, about the events on the other side, impeded that the advances of one were incorporated into the other one, and vice versa (Frigerio, 2002: s/n.). In the first part of the study, previous researches addressed to the Evangelic Church as a new Social Movement were explained. Secondly, it was aimed to enrich the theoretical concepts originated in the social movements’ study field. This research concludes with a reflection about the reach of the new Social Movements concept.Fil: Capdevielle, Julieta María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Católica de Costa Rica2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191047Capdevielle, Julieta María; Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina; Universidad Católica de Costa Rica; Humanitas; 8; 8; 6-2011; 133-1421659-1852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahumanitas.ucatolica.ac.cr/index.php/humanitas/article/view/309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:52.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina
title Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina
spellingShingle Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina
Capdevielle, Julieta María
Nuevos Movimientos Sociales
Movimientos Religiosos
Iglesia Evangélica
title_short Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina
title_full Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina
title_fullStr Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina
title_full_unstemmed Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina
title_sort Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Capdevielle, Julieta María
author Capdevielle, Julieta María
author_facet Capdevielle, Julieta María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nuevos Movimientos Sociales
Movimientos Religiosos
Iglesia Evangélica
topic Nuevos Movimientos Sociales
Movimientos Religiosos
Iglesia Evangélica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de los trabajos sobre movimientos sociales se centran en sujetos como el movimiento de derechos humanos, movimientos ecológicos, movimientos feministas, entre otros. A lo largo del presente trabajo focalizamos nuestra mirada en las: Iglesias Evangélicas en la Argentina. Grupo que no ha sido abordado con tanta frecuencia por los teóricos de los movimientos sociales. En muchas ocasiones se han tratado a los movimientos sociales y a los movimientos religiosos como categorías sociológicas excluyentes. En los últimos años, varios autores han enfatizado la necesidad de un mayor reconocimiento mutuo entre dos áreas del conocimiento de grupos sociales cuyos intereses y objetos de estudio frecuentemente se superponen: el de los nuevos movimientos religiosos y el de los movimientos sociales (Hannigan 1990, 1991; Mauss 1993; Marostica 1995; Frigerio y Semán inédito) Como bien señalan Mauss y Hannigan, el desconocimiento por parte de quienes se ubicaban en un campo de lo que sucedía en el otro impidió que los avances en uno fueran incorporados en el otro y viceversa (Frigerio, 2002: s/n). En la primera parte del trabajo, damos cuenta de los estudios previos que abordaron a la iglesia evangélica como un nuevo movimiento social. Posteriormente intentamos enriquecer dichos trabajos con algunos otros conceptos teóricos provenientes del campo de estudio de los movimientos sociales. Por último, concluimos con una reflexión sobre el alcance del concepto de nuevos movimientos sociales.
Most of the Social Movements’ researches are centered in subjects such as the Human Rights, Ecologic, and Feminist Movements among others. Through this study, special attention will be focused in the Evangelic Churches in Argentina. This group has not been frequently discussed by Social Movements’ theorists. Commonly, the Social and Religious movements have been considered as excluding categories. During the last years, several authors have emphasized in the necessity of a higher mutual recognition between two areas of knowledge of social groups whose interests and objects of study are frequently overlapped, the new religious and social movements (Hannigan 1990, 1991; Mauss 1993; Marostica 1995; Frigerio y Semán original.) As it has been pointed out by Mauss y Hannigan, the lack of knowledge of those who are placed in one field, about the events on the other side, impeded that the advances of one were incorporated into the other one, and vice versa (Frigerio, 2002: s/n.). In the first part of the study, previous researches addressed to the Evangelic Church as a new Social Movement were explained. Secondly, it was aimed to enrich the theoretical concepts originated in the social movements’ study field. This research concludes with a reflection about the reach of the new Social Movements concept.
Fil: Capdevielle, Julieta María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description La mayoría de los trabajos sobre movimientos sociales se centran en sujetos como el movimiento de derechos humanos, movimientos ecológicos, movimientos feministas, entre otros. A lo largo del presente trabajo focalizamos nuestra mirada en las: Iglesias Evangélicas en la Argentina. Grupo que no ha sido abordado con tanta frecuencia por los teóricos de los movimientos sociales. En muchas ocasiones se han tratado a los movimientos sociales y a los movimientos religiosos como categorías sociológicas excluyentes. En los últimos años, varios autores han enfatizado la necesidad de un mayor reconocimiento mutuo entre dos áreas del conocimiento de grupos sociales cuyos intereses y objetos de estudio frecuentemente se superponen: el de los nuevos movimientos religiosos y el de los movimientos sociales (Hannigan 1990, 1991; Mauss 1993; Marostica 1995; Frigerio y Semán inédito) Como bien señalan Mauss y Hannigan, el desconocimiento por parte de quienes se ubicaban en un campo de lo que sucedía en el otro impidió que los avances en uno fueran incorporados en el otro y viceversa (Frigerio, 2002: s/n). En la primera parte del trabajo, damos cuenta de los estudios previos que abordaron a la iglesia evangélica como un nuevo movimiento social. Posteriormente intentamos enriquecer dichos trabajos con algunos otros conceptos teóricos provenientes del campo de estudio de los movimientos sociales. Por último, concluimos con una reflexión sobre el alcance del concepto de nuevos movimientos sociales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/191047
Capdevielle, Julieta María; Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina; Universidad Católica de Costa Rica; Humanitas; 8; 8; 6-2011; 133-142
1659-1852
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/191047
identifier_str_mv Capdevielle, Julieta María; Estableciendo vínculos: Entre los estudios de los movimientos sociales y los movimientos religiosos en Argentina; Universidad Católica de Costa Rica; Humanitas; 8; 8; 6-2011; 133-142
1659-1852
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahumanitas.ucatolica.ac.cr/index.php/humanitas/article/view/309
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614511084961792
score 13.070432