Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento

Autores
Ameigeiras, Aldo Ruben
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El abordaje de las características que han tenido las migraciones en la Argentina a través de las distintas etapas que han presentado desde fines delsiglo XIX hasta los últimos años ha sido profundamente abordado desde distintas perspectivas teóricas. De esta manera las singularidades de las migraciones europeas que marcaron los finales siglo XIX y comienzos del XX, la relevancia de las migraciones internas durante la década del cuarenta y del cincuenta, como la llegada de migrantes provenientes de países limítrofes han sido objeto de minuciosos estudios. Aspectos vinculados con las causas socio-económicas como políticas y sociales han conformado el interés predominante de estos abordajes sin embargo no han merecido la misma atención los aspectos vinculados con las creenciasreligiosas de los migrantes. En este trabajo nos proponemosllevar a cabo una reflexión sobre las características de dichas creencias como de susimplicancias en la vida cotidiana de los migrantes en el granBuenos Aires en los últimos años.
The aproach of the characteristics that the migrations in Argentina have had during the different periods from the end of XIX century to the last year, has been deeply adressed from different theoretical prospects. In this way the european migrations singularities which have marked the end of the XIX century and the beginning of the XX one, the relevance of the internal migrations during the forty and the fifty decade, as the arrival of migrants from neighboring countries,have been subject of extensive researchs. Aspects relationed to the socioeconomic as political and social causes, have been the principal subject of these studies. However the aspects related to the religious beliefs of the migrants have been hardly adressed. In this paper we propose to carry out a reflexion about the characteristics of those beliefs as well as their effects on the daily life of the migrants in the “Gran Buenos Aires” during the last years.
Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Migrantes
Religiosidad en movimiento
Identidades
Creencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179607

id CONICETDig_76778ff8abe45f02d8a6cce1cde8422d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimientoReligious beliefs ofthe migrants or the religiousness in movementAmeigeiras, Aldo RubenMigrantesReligiosidad en movimientoIdentidadesCreenciashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El abordaje de las características que han tenido las migraciones en la Argentina a través de las distintas etapas que han presentado desde fines delsiglo XIX hasta los últimos años ha sido profundamente abordado desde distintas perspectivas teóricas. De esta manera las singularidades de las migraciones europeas que marcaron los finales siglo XIX y comienzos del XX, la relevancia de las migraciones internas durante la década del cuarenta y del cincuenta, como la llegada de migrantes provenientes de países limítrofes han sido objeto de minuciosos estudios. Aspectos vinculados con las causas socio-económicas como políticas y sociales han conformado el interés predominante de estos abordajes sin embargo no han merecido la misma atención los aspectos vinculados con las creenciasreligiosas de los migrantes. En este trabajo nos proponemosllevar a cabo una reflexión sobre las características de dichas creencias como de susimplicancias en la vida cotidiana de los migrantes en el granBuenos Aires en los últimos años.The aproach of the characteristics that the migrations in Argentina have had during the different periods from the end of XIX century to the last year, has been deeply adressed from different theoretical prospects. In this way the european migrations singularities which have marked the end of the XIX century and the beginning of the XX one, the relevance of the internal migrations during the forty and the fifty decade, as the arrival of migrants from neighboring countries,have been subject of extensive researchs. Aspects relationed to the socioeconomic as political and social causes, have been the principal subject of these studies. However the aspects related to the religious beliefs of the migrants have been hardly adressed. In this paper we propose to carry out a reflexion about the characteristics of those beliefs as well as their effects on the daily life of the migrants in the “Gran Buenos Aires” during the last years.Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Civil Facultades Loyola; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía; Universidad del Salvador. Facultad de Teología; Universidad del Salvador. Companía de Jesús2016-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179607Ameigeiras, Aldo Ruben; Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento; Asociación Civil Facultades Loyola; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía; Universidad del Salvador. Facultad de Teología; Universidad del Salvador. Companía de Jesús; Stromata; 72; 2; 11-6-2016; 231-2410049-23530049-2353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/1619info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:41.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento
Religious beliefs ofthe migrants or the religiousness in movement
title Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento
spellingShingle Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento
Ameigeiras, Aldo Ruben
Migrantes
Religiosidad en movimiento
Identidades
Creencias
title_short Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento
title_full Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento
title_fullStr Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento
title_full_unstemmed Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento
title_sort Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Ameigeiras, Aldo Ruben
author Ameigeiras, Aldo Ruben
author_facet Ameigeiras, Aldo Ruben
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migrantes
Religiosidad en movimiento
Identidades
Creencias
topic Migrantes
Religiosidad en movimiento
Identidades
Creencias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El abordaje de las características que han tenido las migraciones en la Argentina a través de las distintas etapas que han presentado desde fines delsiglo XIX hasta los últimos años ha sido profundamente abordado desde distintas perspectivas teóricas. De esta manera las singularidades de las migraciones europeas que marcaron los finales siglo XIX y comienzos del XX, la relevancia de las migraciones internas durante la década del cuarenta y del cincuenta, como la llegada de migrantes provenientes de países limítrofes han sido objeto de minuciosos estudios. Aspectos vinculados con las causas socio-económicas como políticas y sociales han conformado el interés predominante de estos abordajes sin embargo no han merecido la misma atención los aspectos vinculados con las creenciasreligiosas de los migrantes. En este trabajo nos proponemosllevar a cabo una reflexión sobre las características de dichas creencias como de susimplicancias en la vida cotidiana de los migrantes en el granBuenos Aires en los últimos años.
The aproach of the characteristics that the migrations in Argentina have had during the different periods from the end of XIX century to the last year, has been deeply adressed from different theoretical prospects. In this way the european migrations singularities which have marked the end of the XIX century and the beginning of the XX one, the relevance of the internal migrations during the forty and the fifty decade, as the arrival of migrants from neighboring countries,have been subject of extensive researchs. Aspects relationed to the socioeconomic as political and social causes, have been the principal subject of these studies. However the aspects related to the religious beliefs of the migrants have been hardly adressed. In this paper we propose to carry out a reflexion about the characteristics of those beliefs as well as their effects on the daily life of the migrants in the “Gran Buenos Aires” during the last years.
Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El abordaje de las características que han tenido las migraciones en la Argentina a través de las distintas etapas que han presentado desde fines delsiglo XIX hasta los últimos años ha sido profundamente abordado desde distintas perspectivas teóricas. De esta manera las singularidades de las migraciones europeas que marcaron los finales siglo XIX y comienzos del XX, la relevancia de las migraciones internas durante la década del cuarenta y del cincuenta, como la llegada de migrantes provenientes de países limítrofes han sido objeto de minuciosos estudios. Aspectos vinculados con las causas socio-económicas como políticas y sociales han conformado el interés predominante de estos abordajes sin embargo no han merecido la misma atención los aspectos vinculados con las creenciasreligiosas de los migrantes. En este trabajo nos proponemosllevar a cabo una reflexión sobre las características de dichas creencias como de susimplicancias en la vida cotidiana de los migrantes en el granBuenos Aires en los últimos años.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179607
Ameigeiras, Aldo Ruben; Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento; Asociación Civil Facultades Loyola; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía; Universidad del Salvador. Facultad de Teología; Universidad del Salvador. Companía de Jesús; Stromata; 72; 2; 11-6-2016; 231-241
0049-2353
0049-2353
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179607
identifier_str_mv Ameigeiras, Aldo Ruben; Las creencias religiosas de los migrantes o la religiosidad en movimiento; Asociación Civil Facultades Loyola; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía; Universidad del Salvador. Facultad de Teología; Universidad del Salvador. Companía de Jesús; Stromata; 72; 2; 11-6-2016; 231-241
0049-2353
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/1619
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Facultades Loyola; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía; Universidad del Salvador. Facultad de Teología; Universidad del Salvador. Companía de Jesús
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Facultades Loyola; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía; Universidad del Salvador. Facultad de Teología; Universidad del Salvador. Companía de Jesús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270013115858944
score 13.13397