Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos
- Autores
- Massigoge, Agustina; Gutierrez, Maria Amelia; Alvarez, María Clara; Kaufmann, Cristian Ariel; Rafuse, Daniel Joseph; Gonzalez, Mariela Edith
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los primeros resultados de un estudio experimental realizado con zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) y gato montés (Leopardus geoffroyi) con el fin de caracterizar el patrón de marcas de dientes generado por cada carnívoro sobre restos óseos no ingeridos de un mamífero pequeño y evaluar si existen diferencias en estos patrones. Este estudio indicó que ambos carnívoros generan los mismos tipos de modificaciones y en proporciones similares; no obstante, el número promedio de marcas por espécimen es más del doble en el caso del zorro. Sobre la base de los resultados preliminares obtenidos se propone que el tamaño de los hoyuelos no parece ser un criterio diagnóstico determinante para distinguir la acción de estos dos predadores.
In the following paper we present the preliminary results of an experimental study performed with Pampas fox (Lycalopex gymnocercus) and Geoffroy’s cat (Leopardus geoffroyi). The objectives are to characterize the tooth mark patterns generated by each carnivore on non ingested bone of a small mammal and evaluate if there exists differences in these patterns. Results indicate that both carnivores generate similar types and proportions of modifications; however, the average number of marks per specimen is double for the Pampas fox. The preliminary information obtained here indicates that the size of the pits does not appear to be a sufficient diagnostic criterion to distinguish the action of these two predators.
Fil: Massigoge, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Rafuse, Daniel Joseph. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
MARCAS DE DIENTES
HOYUELOS
ZORRO PAMPEANO
GATO MONTÉS
MUESTRA EXPERIMENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33688
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_339bd2b5b65eee553945076aed5abe35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33688 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanosComparative Study of Tooth Marks by Two Small South American CarnivoresMassigoge, AgustinaGutierrez, Maria AmeliaAlvarez, María ClaraKaufmann, Cristian ArielRafuse, Daniel JosephGonzalez, Mariela EdithMARCAS DE DIENTESHOYUELOSZORRO PAMPEANOGATO MONTÉSMUESTRA EXPERIMENTALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los primeros resultados de un estudio experimental realizado con zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) y gato montés (Leopardus geoffroyi) con el fin de caracterizar el patrón de marcas de dientes generado por cada carnívoro sobre restos óseos no ingeridos de un mamífero pequeño y evaluar si existen diferencias en estos patrones. Este estudio indicó que ambos carnívoros generan los mismos tipos de modificaciones y en proporciones similares; no obstante, el número promedio de marcas por espécimen es más del doble en el caso del zorro. Sobre la base de los resultados preliminares obtenidos se propone que el tamaño de los hoyuelos no parece ser un criterio diagnóstico determinante para distinguir la acción de estos dos predadores.In the following paper we present the preliminary results of an experimental study performed with Pampas fox (Lycalopex gymnocercus) and Geoffroy’s cat (Leopardus geoffroyi). The objectives are to characterize the tooth mark patterns generated by each carnivore on non ingested bone of a small mammal and evaluate if there exists differences in these patterns. Results indicate that both carnivores generate similar types and proportions of modifications; however, the average number of marks per specimen is double for the Pampas fox. The preliminary information obtained here indicates that the size of the pits does not appear to be a sufficient diagnostic criterion to distinguish the action of these two predators.Fil: Massigoge, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Rafuse, Daniel Joseph. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Gonzalez, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. Departamento de Antropología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33688Gutierrez, Maria Amelia; Kaufmann, Cristian Ariel; Rafuse, Daniel Joseph; Alvarez, María Clara; Massigoge, Agustina; Gonzalez, Mariela Edith; et al.; Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 30; 2; 12-2014; 42-490716-33120719-1472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2015.36264info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36264info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:47.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos Comparative Study of Tooth Marks by Two Small South American Carnivores |
title |
Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos |
spellingShingle |
Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos Massigoge, Agustina MARCAS DE DIENTES HOYUELOS ZORRO PAMPEANO GATO MONTÉS MUESTRA EXPERIMENTAL |
title_short |
Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos |
title_full |
Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos |
title_fullStr |
Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos |
title_sort |
Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massigoge, Agustina Gutierrez, Maria Amelia Alvarez, María Clara Kaufmann, Cristian Ariel Rafuse, Daniel Joseph Gonzalez, Mariela Edith |
author |
Massigoge, Agustina |
author_facet |
Massigoge, Agustina Gutierrez, Maria Amelia Alvarez, María Clara Kaufmann, Cristian Ariel Rafuse, Daniel Joseph Gonzalez, Mariela Edith |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez, Maria Amelia Alvarez, María Clara Kaufmann, Cristian Ariel Rafuse, Daniel Joseph Gonzalez, Mariela Edith |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARCAS DE DIENTES HOYUELOS ZORRO PAMPEANO GATO MONTÉS MUESTRA EXPERIMENTAL |
topic |
MARCAS DE DIENTES HOYUELOS ZORRO PAMPEANO GATO MONTÉS MUESTRA EXPERIMENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los primeros resultados de un estudio experimental realizado con zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) y gato montés (Leopardus geoffroyi) con el fin de caracterizar el patrón de marcas de dientes generado por cada carnívoro sobre restos óseos no ingeridos de un mamífero pequeño y evaluar si existen diferencias en estos patrones. Este estudio indicó que ambos carnívoros generan los mismos tipos de modificaciones y en proporciones similares; no obstante, el número promedio de marcas por espécimen es más del doble en el caso del zorro. Sobre la base de los resultados preliminares obtenidos se propone que el tamaño de los hoyuelos no parece ser un criterio diagnóstico determinante para distinguir la acción de estos dos predadores. In the following paper we present the preliminary results of an experimental study performed with Pampas fox (Lycalopex gymnocercus) and Geoffroy’s cat (Leopardus geoffroyi). The objectives are to characterize the tooth mark patterns generated by each carnivore on non ingested bone of a small mammal and evaluate if there exists differences in these patterns. Results indicate that both carnivores generate similar types and proportions of modifications; however, the average number of marks per specimen is double for the Pampas fox. The preliminary information obtained here indicates that the size of the pits does not appear to be a sufficient diagnostic criterion to distinguish the action of these two predators. Fil: Massigoge, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Rafuse, Daniel Joseph. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Gonzalez, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los primeros resultados de un estudio experimental realizado con zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) y gato montés (Leopardus geoffroyi) con el fin de caracterizar el patrón de marcas de dientes generado por cada carnívoro sobre restos óseos no ingeridos de un mamífero pequeño y evaluar si existen diferencias en estos patrones. Este estudio indicó que ambos carnívoros generan los mismos tipos de modificaciones y en proporciones similares; no obstante, el número promedio de marcas por espécimen es más del doble en el caso del zorro. Sobre la base de los resultados preliminares obtenidos se propone que el tamaño de los hoyuelos no parece ser un criterio diagnóstico determinante para distinguir la acción de estos dos predadores. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33688 Gutierrez, Maria Amelia; Kaufmann, Cristian Ariel; Rafuse, Daniel Joseph; Alvarez, María Clara; Massigoge, Agustina; Gonzalez, Mariela Edith; et al.; Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 30; 2; 12-2014; 42-49 0716-3312 0719-1472 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33688 |
identifier_str_mv |
Gutierrez, Maria Amelia; Kaufmann, Cristian Ariel; Rafuse, Daniel Joseph; Alvarez, María Clara; Massigoge, Agustina; Gonzalez, Mariela Edith; et al.; Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 30; 2; 12-2014; 42-49 0716-3312 0719-1472 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2015.36264 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36264 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614365070753792 |
score |
13.070432 |