De pánicos sexuales y sus legados represivos

Autores
Daich, Deborah Edith
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El discurso del combate a la trata ha servido como vehículo para un pánico sexual que claramente la excede, todo lo que se conecte con el mercado del sexo es pasible de ser leído en clave de “esclavitud” y pura violencia, pura explotación, y ha comenzado así una cruzada moral salvacionista que no complejiza, no explica ni describe los fenómenos, sino que los valoran y los juzgan. Así, lo que hoy está en el ojo de la tormenta es el sexo comercial y las mismas definiciones de sexualidad. Me propongo seguir la propuesta de Janice Irvine (2006), quien señala algunas características o recurrencias de la retórica de los pánicos sexuales. Así, pretendo delinear los pánicos sexuales construidos en torno a la trata de personas con fines de explotación sexual y al mercado del sexo atendiendo a sus legados represivos y de estigmatización.
The anti-traffi cking discourse has served as a vehicle for sex panics. Because all that is connected with the sex trade is liable to be read in terms of “slavery” and pure violence, a Salvationist moral crusade has been started and this crusade does not describe nor explain the phenomena, it only judges it. So, what is actually on focus is the commercial sex and the defi nitions of sexuality. I intend to follow the proposal of Janice Irvine (2006) who pointed out some features or recurrences of the rhetoric of sexual panics. So, I intend to outline the sexual panics built around human traffi cking for sexual exploitation and around the sex market. I also pay attention to the panic´s repressive and stigmatizing legacies.
Fil: Daich, Deborah Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PÁNICO SEXUAL
PROSTITUCIÓN
POLÍTICA
CRIMINALIZACIÓN
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15717

id CONICETDig_3370c060922672d9eb3baeb0143a9a09
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15717
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De pánicos sexuales y sus legados represivosDaich, Deborah EdithPÁNICO SEXUALPROSTITUCIÓNPOLÍTICACRIMINALIZACIÓNGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El discurso del combate a la trata ha servido como vehículo para un pánico sexual que claramente la excede, todo lo que se conecte con el mercado del sexo es pasible de ser leído en clave de “esclavitud” y pura violencia, pura explotación, y ha comenzado así una cruzada moral salvacionista que no complejiza, no explica ni describe los fenómenos, sino que los valoran y los juzgan. Así, lo que hoy está en el ojo de la tormenta es el sexo comercial y las mismas definiciones de sexualidad. Me propongo seguir la propuesta de Janice Irvine (2006), quien señala algunas características o recurrencias de la retórica de los pánicos sexuales. Así, pretendo delinear los pánicos sexuales construidos en torno a la trata de personas con fines de explotación sexual y al mercado del sexo atendiendo a sus legados represivos y de estigmatización.The anti-traffi cking discourse has served as a vehicle for sex panics. Because all that is connected with the sex trade is liable to be read in terms of “slavery” and pure violence, a Salvationist moral crusade has been started and this crusade does not describe nor explain the phenomena, it only judges it. So, what is actually on focus is the commercial sex and the defi nitions of sexuality. I intend to follow the proposal of Janice Irvine (2006) who pointed out some features or recurrences of the rhetoric of sexual panics. So, I intend to outline the sexual panics built around human traffi cking for sexual exploitation and around the sex market. I also pay attention to the panic´s repressive and stigmatizing legacies.Fil: Daich, Deborah Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15717Daich, Deborah Edith; De pánicos sexuales y sus legados represivos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 21; 22; 10-2013; 31-400329-80192545-6504spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/19/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15717instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:02.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De pánicos sexuales y sus legados represivos
title De pánicos sexuales y sus legados represivos
spellingShingle De pánicos sexuales y sus legados represivos
Daich, Deborah Edith
PÁNICO SEXUAL
PROSTITUCIÓN
POLÍTICA
CRIMINALIZACIÓN
GÉNERO
title_short De pánicos sexuales y sus legados represivos
title_full De pánicos sexuales y sus legados represivos
title_fullStr De pánicos sexuales y sus legados represivos
title_full_unstemmed De pánicos sexuales y sus legados represivos
title_sort De pánicos sexuales y sus legados represivos
dc.creator.none.fl_str_mv Daich, Deborah Edith
author Daich, Deborah Edith
author_facet Daich, Deborah Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PÁNICO SEXUAL
PROSTITUCIÓN
POLÍTICA
CRIMINALIZACIÓN
GÉNERO
topic PÁNICO SEXUAL
PROSTITUCIÓN
POLÍTICA
CRIMINALIZACIÓN
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El discurso del combate a la trata ha servido como vehículo para un pánico sexual que claramente la excede, todo lo que se conecte con el mercado del sexo es pasible de ser leído en clave de “esclavitud” y pura violencia, pura explotación, y ha comenzado así una cruzada moral salvacionista que no complejiza, no explica ni describe los fenómenos, sino que los valoran y los juzgan. Así, lo que hoy está en el ojo de la tormenta es el sexo comercial y las mismas definiciones de sexualidad. Me propongo seguir la propuesta de Janice Irvine (2006), quien señala algunas características o recurrencias de la retórica de los pánicos sexuales. Así, pretendo delinear los pánicos sexuales construidos en torno a la trata de personas con fines de explotación sexual y al mercado del sexo atendiendo a sus legados represivos y de estigmatización.
The anti-traffi cking discourse has served as a vehicle for sex panics. Because all that is connected with the sex trade is liable to be read in terms of “slavery” and pure violence, a Salvationist moral crusade has been started and this crusade does not describe nor explain the phenomena, it only judges it. So, what is actually on focus is the commercial sex and the defi nitions of sexuality. I intend to follow the proposal of Janice Irvine (2006) who pointed out some features or recurrences of the rhetoric of sexual panics. So, I intend to outline the sexual panics built around human traffi cking for sexual exploitation and around the sex market. I also pay attention to the panic´s repressive and stigmatizing legacies.
Fil: Daich, Deborah Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El discurso del combate a la trata ha servido como vehículo para un pánico sexual que claramente la excede, todo lo que se conecte con el mercado del sexo es pasible de ser leído en clave de “esclavitud” y pura violencia, pura explotación, y ha comenzado así una cruzada moral salvacionista que no complejiza, no explica ni describe los fenómenos, sino que los valoran y los juzgan. Así, lo que hoy está en el ojo de la tormenta es el sexo comercial y las mismas definiciones de sexualidad. Me propongo seguir la propuesta de Janice Irvine (2006), quien señala algunas características o recurrencias de la retórica de los pánicos sexuales. Así, pretendo delinear los pánicos sexuales construidos en torno a la trata de personas con fines de explotación sexual y al mercado del sexo atendiendo a sus legados represivos y de estigmatización.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15717
Daich, Deborah Edith; De pánicos sexuales y sus legados represivos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 21; 22; 10-2013; 31-40
0329-8019
2545-6504
url http://hdl.handle.net/11336/15717
identifier_str_mv Daich, Deborah Edith; De pánicos sexuales y sus legados represivos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 21; 22; 10-2013; 31-40
0329-8019
2545-6504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/19/0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268705339211776
score 13.13397