Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo

Autores
Caballero, Felipa Mabel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo consiste en desarrollar una articulación, en términos discursivos, entre los procesos de subjetivación y de legitimación desde un lugar de fala. A partir de esta articulación, se presenta la oportunidad de pensar la irrupción de voces silenciadas históricamente en la escena político-feminista, particularmente en los debates sobre la prostitución, considerando las voces de mujeres prostituidas y trabajadoras sexuales en la coyuntura actual argentina.El análisis se organiza en dos partes fundamentales. En la primera parte se retoma la problemática analítica del sujeto y su decir (PÊCHEUX, [1975] 2016) en la construcción de un lugar de fala (ZOPPI-FONTANA, 2017) como espacio de subjetivación, legitimación y resistencia, en discursos que involucran las condiciones y experiencias de vida del sujeto. Y en la segunda parte se describen y analizan discursos que se presentan a sí mismos como polarizados, como contrarios, filiados al abolicionismo y al reglamentarismo. Específicamente en esta última parte se analizan las denominaciones, la representación de la voz e imaginarios que circulan sobre/desde las prostitutas.
Fil: Caballero, Felipa Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Análisis del discurso
Prostitución
Trabajo sexual
Lugar de enunciación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211324

id CONICETDig_33411c20b561bf1d996a3d4fa025c0f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismoCaballero, Felipa MabelAnálisis del discursoProstituciónTrabajo sexualLugar de enunciaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo consiste en desarrollar una articulación, en términos discursivos, entre los procesos de subjetivación y de legitimación desde un lugar de fala. A partir de esta articulación, se presenta la oportunidad de pensar la irrupción de voces silenciadas históricamente en la escena político-feminista, particularmente en los debates sobre la prostitución, considerando las voces de mujeres prostituidas y trabajadoras sexuales en la coyuntura actual argentina.El análisis se organiza en dos partes fundamentales. En la primera parte se retoma la problemática analítica del sujeto y su decir (PÊCHEUX, [1975] 2016) en la construcción de un lugar de fala (ZOPPI-FONTANA, 2017) como espacio de subjetivación, legitimación y resistencia, en discursos que involucran las condiciones y experiencias de vida del sujeto. Y en la segunda parte se describen y analizan discursos que se presentan a sí mismos como polarizados, como contrarios, filiados al abolicionismo y al reglamentarismo. Específicamente en esta última parte se analizan las denominaciones, la representación de la voz e imaginarios que circulan sobre/desde las prostitutas.Fil: Caballero, Felipa Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidade Federal de PernambucoGalli, FernandaCosta, AlcioneNascimento, MizaelFrança, Thiago2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211324Caballero, Felipa Mabel; Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo; Universidade Federal de Pernambuco; 2022; 408-425978-65-5962-070-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ufpe.br/documents/38978/3573002/EBOOK+-+Pr%C3%A1ticas+Contempor%C3%A2neas+em+An%C3%A1lise+do+Discurso_.pdf/ca26af21-b17f-40c5-8224-1782119edf42info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:20.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo
title Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo
spellingShingle Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo
Caballero, Felipa Mabel
Análisis del discurso
Prostitución
Trabajo sexual
Lugar de enunciación
title_short Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo
title_full Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo
title_fullStr Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo
title_full_unstemmed Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo
title_sort Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo
dc.creator.none.fl_str_mv Caballero, Felipa Mabel
author Caballero, Felipa Mabel
author_facet Caballero, Felipa Mabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galli, Fernanda
Costa, Alcione
Nascimento, Mizael
França, Thiago
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso
Prostitución
Trabajo sexual
Lugar de enunciación
topic Análisis del discurso
Prostitución
Trabajo sexual
Lugar de enunciación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en desarrollar una articulación, en términos discursivos, entre los procesos de subjetivación y de legitimación desde un lugar de fala. A partir de esta articulación, se presenta la oportunidad de pensar la irrupción de voces silenciadas históricamente en la escena político-feminista, particularmente en los debates sobre la prostitución, considerando las voces de mujeres prostituidas y trabajadoras sexuales en la coyuntura actual argentina.El análisis se organiza en dos partes fundamentales. En la primera parte se retoma la problemática analítica del sujeto y su decir (PÊCHEUX, [1975] 2016) en la construcción de un lugar de fala (ZOPPI-FONTANA, 2017) como espacio de subjetivación, legitimación y resistencia, en discursos que involucran las condiciones y experiencias de vida del sujeto. Y en la segunda parte se describen y analizan discursos que se presentan a sí mismos como polarizados, como contrarios, filiados al abolicionismo y al reglamentarismo. Específicamente en esta última parte se analizan las denominaciones, la representación de la voz e imaginarios que circulan sobre/desde las prostitutas.
Fil: Caballero, Felipa Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description El presente trabajo consiste en desarrollar una articulación, en términos discursivos, entre los procesos de subjetivación y de legitimación desde un lugar de fala. A partir de esta articulación, se presenta la oportunidad de pensar la irrupción de voces silenciadas históricamente en la escena político-feminista, particularmente en los debates sobre la prostitución, considerando las voces de mujeres prostituidas y trabajadoras sexuales en la coyuntura actual argentina.El análisis se organiza en dos partes fundamentales. En la primera parte se retoma la problemática analítica del sujeto y su decir (PÊCHEUX, [1975] 2016) en la construcción de un lugar de fala (ZOPPI-FONTANA, 2017) como espacio de subjetivación, legitimación y resistencia, en discursos que involucran las condiciones y experiencias de vida del sujeto. Y en la segunda parte se describen y analizan discursos que se presentan a sí mismos como polarizados, como contrarios, filiados al abolicionismo y al reglamentarismo. Específicamente en esta última parte se analizan las denominaciones, la representación de la voz e imaginarios que circulan sobre/desde las prostitutas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211324
Caballero, Felipa Mabel; Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo; Universidade Federal de Pernambuco; 2022; 408-425
978-65-5962-070-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211324
identifier_str_mv Caballero, Felipa Mabel; Espacios de legitimidad y resistencia: las voces de las otras del feminismo; Universidade Federal de Pernambuco; 2022; 408-425
978-65-5962-070-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ufpe.br/documents/38978/3573002/EBOOK+-+Pr%C3%A1ticas+Contempor%C3%A2neas+em+An%C3%A1lise+do+Discurso_.pdf/ca26af21-b17f-40c5-8224-1782119edf42
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613650756665344
score 13.070432