Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia

Autores
Meo, Analía Inés; Giachello, Alejandro; Glickman, Brenda; Lais Navarro, Maia; Sobico, Claudio Andrés; Topa, David; Vilardo, Claudio; Chervin, Mariano; Martínez Rubiano, Álvaro José; Corral, Silvia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo vivieron los docentes de una escuela técnica de la Ciudad de Buenos Aires la pandemia del COVID19? ¿Qué estrategias pusieron en marcha a la hora de reinventarse a lo largo de este tiempo extraordinario? ¿De qué manera siguieron haciendo escuela a pesar de todo? Este foto-libro, producto del trabajo colaborativo entre un grupo de docentes de la Escuela Técnica de Lugano y un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales -ambos de la Universidad de Buenos Aires-, buscó responder estas preguntas a través de imágenes. Con la ayuda de una diseñadora y realizadora visual, este proyecto se propuso registrar y visibilizar las vivencias de un grupo de docentes a lo largo del año 2020, un período signado por obstáculos y desafíos, en el que también hubo logros y satisfacciones. Esta producción sintetiza un proceso que consistió en encuentros virtuales quincenales, la realización de fotografías y textos, largas discusiones sobre lo que las fotografías provocaban, aprendizajes sobre cómo hacer y mejorar nuestros registrosvisuales, interrogantes sobre el sentido y la función de la escuela, algunas frustraciones, muchos anhelos, buen humor y, por sobre todo, un deseo inquebrantable por documentar cómo el COVID19 mutó las formas de trabajar, enseñar, aprender y de sentir la escuela.Este foto-libro es el resultado de intereses diversos, de idas y vueltas, de redefiniciones constantes, de puntos de vista encontrados, de la creatividad e inventiva de los y las docentes para producir imágenes y transmitir sus vivencias, de la paciencia para editarlo y de la constancia del equipo para encontrarse incluso en momentos en donde el ánimo amainaba. Cada decisión fue debatida y consensuada, cada página llevó mucho esfuerzo y es fruto del trabajo colectivo. Mucho más se podría decir de este foto-libro, de nuestras intenciones y objetivos, pero nos detenemos aquí, con el afán de que sean sus viso-lectores, también partícipes de este tiempo tan extraño como excepcional, quienes terminen de completar la historia .
Fil: Meo, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Giachello, Alejandro. No especifíca;
Fil: Glickman, Brenda. No especifíca;
Fil: Lais Navarro, Maia. No especifíca;
Fil: Sobico, Claudio Andrés. No especifíca;
Fil: Topa, David. No especifíca;
Fil: Vilardo, Claudio. No especifíca;
Fil: Chervin, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Martínez Rubiano, Álvaro José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Corral, Silvia. Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano; Argentina
Materia
TRABAJO DOCENTE
PANDEMIA
ORGANIZACION LABORAL
IDENTIDADES
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159052

id CONICETDig_330b2261b2aa04454188acc4988c78a4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159052
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemiaMeo, Analía InésGiachello, AlejandroGlickman, BrendaLais Navarro, MaiaSobico, Claudio AndrésTopa, DavidVilardo, ClaudioChervin, MarianoMartínez Rubiano, Álvaro JoséCorral, SilviaTRABAJO DOCENTEPANDEMIAORGANIZACION LABORALIDENTIDADESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Cómo vivieron los docentes de una escuela técnica de la Ciudad de Buenos Aires la pandemia del COVID19? ¿Qué estrategias pusieron en marcha a la hora de reinventarse a lo largo de este tiempo extraordinario? ¿De qué manera siguieron haciendo escuela a pesar de todo? Este foto-libro, producto del trabajo colaborativo entre un grupo de docentes de la Escuela Técnica de Lugano y un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales -ambos de la Universidad de Buenos Aires-, buscó responder estas preguntas a través de imágenes. Con la ayuda de una diseñadora y realizadora visual, este proyecto se propuso registrar y visibilizar las vivencias de un grupo de docentes a lo largo del año 2020, un período signado por obstáculos y desafíos, en el que también hubo logros y satisfacciones. Esta producción sintetiza un proceso que consistió en encuentros virtuales quincenales, la realización de fotografías y textos, largas discusiones sobre lo que las fotografías provocaban, aprendizajes sobre cómo hacer y mejorar nuestros registrosvisuales, interrogantes sobre el sentido y la función de la escuela, algunas frustraciones, muchos anhelos, buen humor y, por sobre todo, un deseo inquebrantable por documentar cómo el COVID19 mutó las formas de trabajar, enseñar, aprender y de sentir la escuela.Este foto-libro es el resultado de intereses diversos, de idas y vueltas, de redefiniciones constantes, de puntos de vista encontrados, de la creatividad e inventiva de los y las docentes para producir imágenes y transmitir sus vivencias, de la paciencia para editarlo y de la constancia del equipo para encontrarse incluso en momentos en donde el ánimo amainaba. Cada decisión fue debatida y consensuada, cada página llevó mucho esfuerzo y es fruto del trabajo colectivo. Mucho más se podría decir de este foto-libro, de nuestras intenciones y objetivos, pero nos detenemos aquí, con el afán de que sean sus viso-lectores, también partícipes de este tiempo tan extraño como excepcional, quienes terminen de completar la historia .Fil: Meo, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Giachello, Alejandro. No especifíca;Fil: Glickman, Brenda. No especifíca;Fil: Lais Navarro, Maia. No especifíca;Fil: Sobico, Claudio Andrés. No especifíca;Fil: Topa, David. No especifíca;Fil: Vilardo, Claudio. No especifíca;Fil: Chervin, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Martínez Rubiano, Álvaro José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Corral, Silvia. Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano; ArgentinaIncluir2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159052Meo, Analía Inés; Giachello, Alejandro; Glickman, Brenda; Lais Navarro, Maia; Sobico, Claudio Andrés; et al.; Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia; Incluir; 2021; 77978-987-48056-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://incluir.org.ar/imagenes-de-una-mutacion-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:16:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:16:31.841CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia
title Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia
spellingShingle Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia
Meo, Analía Inés
TRABAJO DOCENTE
PANDEMIA
ORGANIZACION LABORAL
IDENTIDADES
COVID-19
title_short Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia
title_full Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia
title_fullStr Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia
title_full_unstemmed Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia
title_sort Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Meo, Analía Inés
Giachello, Alejandro
Glickman, Brenda
Lais Navarro, Maia
Sobico, Claudio Andrés
Topa, David
Vilardo, Claudio
Chervin, Mariano
Martínez Rubiano, Álvaro José
Corral, Silvia
author Meo, Analía Inés
author_facet Meo, Analía Inés
Giachello, Alejandro
Glickman, Brenda
Lais Navarro, Maia
Sobico, Claudio Andrés
Topa, David
Vilardo, Claudio
Chervin, Mariano
Martínez Rubiano, Álvaro José
Corral, Silvia
author_role author
author2 Giachello, Alejandro
Glickman, Brenda
Lais Navarro, Maia
Sobico, Claudio Andrés
Topa, David
Vilardo, Claudio
Chervin, Mariano
Martínez Rubiano, Álvaro José
Corral, Silvia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO DOCENTE
PANDEMIA
ORGANIZACION LABORAL
IDENTIDADES
COVID-19
topic TRABAJO DOCENTE
PANDEMIA
ORGANIZACION LABORAL
IDENTIDADES
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo vivieron los docentes de una escuela técnica de la Ciudad de Buenos Aires la pandemia del COVID19? ¿Qué estrategias pusieron en marcha a la hora de reinventarse a lo largo de este tiempo extraordinario? ¿De qué manera siguieron haciendo escuela a pesar de todo? Este foto-libro, producto del trabajo colaborativo entre un grupo de docentes de la Escuela Técnica de Lugano y un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales -ambos de la Universidad de Buenos Aires-, buscó responder estas preguntas a través de imágenes. Con la ayuda de una diseñadora y realizadora visual, este proyecto se propuso registrar y visibilizar las vivencias de un grupo de docentes a lo largo del año 2020, un período signado por obstáculos y desafíos, en el que también hubo logros y satisfacciones. Esta producción sintetiza un proceso que consistió en encuentros virtuales quincenales, la realización de fotografías y textos, largas discusiones sobre lo que las fotografías provocaban, aprendizajes sobre cómo hacer y mejorar nuestros registrosvisuales, interrogantes sobre el sentido y la función de la escuela, algunas frustraciones, muchos anhelos, buen humor y, por sobre todo, un deseo inquebrantable por documentar cómo el COVID19 mutó las formas de trabajar, enseñar, aprender y de sentir la escuela.Este foto-libro es el resultado de intereses diversos, de idas y vueltas, de redefiniciones constantes, de puntos de vista encontrados, de la creatividad e inventiva de los y las docentes para producir imágenes y transmitir sus vivencias, de la paciencia para editarlo y de la constancia del equipo para encontrarse incluso en momentos en donde el ánimo amainaba. Cada decisión fue debatida y consensuada, cada página llevó mucho esfuerzo y es fruto del trabajo colectivo. Mucho más se podría decir de este foto-libro, de nuestras intenciones y objetivos, pero nos detenemos aquí, con el afán de que sean sus viso-lectores, también partícipes de este tiempo tan extraño como excepcional, quienes terminen de completar la historia .
Fil: Meo, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Giachello, Alejandro. No especifíca;
Fil: Glickman, Brenda. No especifíca;
Fil: Lais Navarro, Maia. No especifíca;
Fil: Sobico, Claudio Andrés. No especifíca;
Fil: Topa, David. No especifíca;
Fil: Vilardo, Claudio. No especifíca;
Fil: Chervin, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Martínez Rubiano, Álvaro José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Corral, Silvia. Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano; Argentina
description ¿Cómo vivieron los docentes de una escuela técnica de la Ciudad de Buenos Aires la pandemia del COVID19? ¿Qué estrategias pusieron en marcha a la hora de reinventarse a lo largo de este tiempo extraordinario? ¿De qué manera siguieron haciendo escuela a pesar de todo? Este foto-libro, producto del trabajo colaborativo entre un grupo de docentes de la Escuela Técnica de Lugano y un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales -ambos de la Universidad de Buenos Aires-, buscó responder estas preguntas a través de imágenes. Con la ayuda de una diseñadora y realizadora visual, este proyecto se propuso registrar y visibilizar las vivencias de un grupo de docentes a lo largo del año 2020, un período signado por obstáculos y desafíos, en el que también hubo logros y satisfacciones. Esta producción sintetiza un proceso que consistió en encuentros virtuales quincenales, la realización de fotografías y textos, largas discusiones sobre lo que las fotografías provocaban, aprendizajes sobre cómo hacer y mejorar nuestros registrosvisuales, interrogantes sobre el sentido y la función de la escuela, algunas frustraciones, muchos anhelos, buen humor y, por sobre todo, un deseo inquebrantable por documentar cómo el COVID19 mutó las formas de trabajar, enseñar, aprender y de sentir la escuela.Este foto-libro es el resultado de intereses diversos, de idas y vueltas, de redefiniciones constantes, de puntos de vista encontrados, de la creatividad e inventiva de los y las docentes para producir imágenes y transmitir sus vivencias, de la paciencia para editarlo y de la constancia del equipo para encontrarse incluso en momentos en donde el ánimo amainaba. Cada decisión fue debatida y consensuada, cada página llevó mucho esfuerzo y es fruto del trabajo colectivo. Mucho más se podría decir de este foto-libro, de nuestras intenciones y objetivos, pero nos detenemos aquí, con el afán de que sean sus viso-lectores, también partícipes de este tiempo tan extraño como excepcional, quienes terminen de completar la historia .
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159052
Meo, Analía Inés; Giachello, Alejandro; Glickman, Brenda; Lais Navarro, Maia; Sobico, Claudio Andrés; et al.; Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia; Incluir; 2021; 77
978-987-48056-3-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159052
identifier_str_mv Meo, Analía Inés; Giachello, Alejandro; Glickman, Brenda; Lais Navarro, Maia; Sobico, Claudio Andrés; et al.; Imágenes de una mutación: Trabajo docente en una escuela técnica en pandemia; Incluir; 2021; 77
978-987-48056-3-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://incluir.org.ar/imagenes-de-una-mutacion-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Incluir
publisher.none.fl_str_mv Incluir
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426060390498304
score 13.10058