Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitarios

Autores
Balma, Carolina Jael; Losada, Analía Verónica
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone analizar los cambios en las prácticas de docentes universitarios generados por la Pandemia por COVID 19 y la virtualización del sistema educativo producto del Aislamiento social preventivo y obligatorio. Se pretenden analizar los cambios en las estrategias de enseñanza-aprendizaje, rol docente, evaluación, contenidos y nuevos espacios áulicos. Para ello se realizaron entrevistas en profundidad a diez docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores en Buenos Aires, Argentina, y luego se realizó un análisis del discurso de los entrevistados. El requisito de inclusión fue que los docentes hayan trabajado antes y durante la pandemia para poder rastrear los cambios que ellos han notado producto de la vitalización de sus clases y también poder indagar si han mantenido sus prácticas durante el periodo de aislamiento y virtualidad educativa. Los resultados a los cuales se han arribado demuestran que las practicas han tenido que adaptarse a la virtualidad, que si bien al inicio a los docentes les costó aggiornarse a la virtualidad e intentaban replicar las clases presenciales a la virtualidad, luego se han acostumbrado adaptando y reinventando sus prácticas.
Fil: Balma, Carolina Jael. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PANDEMIA
COVID-19
DOCENTES
PAPEL DEL DOCENTE
ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/902

id RIUFLO_f1d4204cc1eaae4f8ace76f2041d44df
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/902
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitariosBalma, Carolina JaelLosada, Analía VerónicaPANDEMIACOVID-19DOCENTESPAPEL DEL DOCENTEENSEÑANZA SUPERIORAPRENDIZAJEEl presente artículo se propone analizar los cambios en las prácticas de docentes universitarios generados por la Pandemia por COVID 19 y la virtualización del sistema educativo producto del Aislamiento social preventivo y obligatorio. Se pretenden analizar los cambios en las estrategias de enseñanza-aprendizaje, rol docente, evaluación, contenidos y nuevos espacios áulicos. Para ello se realizaron entrevistas en profundidad a diez docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores en Buenos Aires, Argentina, y luego se realizó un análisis del discurso de los entrevistados. El requisito de inclusión fue que los docentes hayan trabajado antes y durante la pandemia para poder rastrear los cambios que ellos han notado producto de la vitalización de sus clases y también poder indagar si han mantenido sus prácticas durante el periodo de aislamiento y virtualidad educativa. Los resultados a los cuales se han arribado demuestran que las practicas han tenido que adaptarse a la virtualidad, que si bien al inicio a los docentes les costó aggiornarse a la virtualidad e intentaban replicar las clases presenciales a la virtualidad, luego se han acostumbrado adaptando y reinventando sus prácticas.Fil: Balma, Carolina Jael. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1698-9007https://hdl.handle.net/20.500.14340/902spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/902instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:00.33Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitarios
title Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitarios
spellingShingle Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitarios
Balma, Carolina Jael
PANDEMIA
COVID-19
DOCENTES
PAPEL DEL DOCENTE
ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE
title_short Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitarios
title_full Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitarios
title_fullStr Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitarios
title_full_unstemmed Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitarios
title_sort Consecuencias generadas por la pandemia en las prácticas de docentes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Balma, Carolina Jael
Losada, Analía Verónica
author Balma, Carolina Jael
author_facet Balma, Carolina Jael
Losada, Analía Verónica
author_role author
author2 Losada, Analía Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
COVID-19
DOCENTES
PAPEL DEL DOCENTE
ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE
topic PANDEMIA
COVID-19
DOCENTES
PAPEL DEL DOCENTE
ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone analizar los cambios en las prácticas de docentes universitarios generados por la Pandemia por COVID 19 y la virtualización del sistema educativo producto del Aislamiento social preventivo y obligatorio. Se pretenden analizar los cambios en las estrategias de enseñanza-aprendizaje, rol docente, evaluación, contenidos y nuevos espacios áulicos. Para ello se realizaron entrevistas en profundidad a diez docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores en Buenos Aires, Argentina, y luego se realizó un análisis del discurso de los entrevistados. El requisito de inclusión fue que los docentes hayan trabajado antes y durante la pandemia para poder rastrear los cambios que ellos han notado producto de la vitalización de sus clases y también poder indagar si han mantenido sus prácticas durante el periodo de aislamiento y virtualidad educativa. Los resultados a los cuales se han arribado demuestran que las practicas han tenido que adaptarse a la virtualidad, que si bien al inicio a los docentes les costó aggiornarse a la virtualidad e intentaban replicar las clases presenciales a la virtualidad, luego se han acostumbrado adaptando y reinventando sus prácticas.
Fil: Balma, Carolina Jael. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente artículo se propone analizar los cambios en las prácticas de docentes universitarios generados por la Pandemia por COVID 19 y la virtualización del sistema educativo producto del Aislamiento social preventivo y obligatorio. Se pretenden analizar los cambios en las estrategias de enseñanza-aprendizaje, rol docente, evaluación, contenidos y nuevos espacios áulicos. Para ello se realizaron entrevistas en profundidad a diez docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores en Buenos Aires, Argentina, y luego se realizó un análisis del discurso de los entrevistados. El requisito de inclusión fue que los docentes hayan trabajado antes y durante la pandemia para poder rastrear los cambios que ellos han notado producto de la vitalización de sus clases y también poder indagar si han mantenido sus prácticas durante el periodo de aislamiento y virtualidad educativa. Los resultados a los cuales se han arribado demuestran que las practicas han tenido que adaptarse a la virtualidad, que si bien al inicio a los docentes les costó aggiornarse a la virtualidad e intentaban replicar las clases presenciales a la virtualidad, luego se han acostumbrado adaptando y reinventando sus prácticas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1698-9007
https://hdl.handle.net/20.500.14340/902
identifier_str_mv urn:issn:1698-9007
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346789214093312
score 12.623145