Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología

Autores
Rendón, Constanza Alexandra; Klier, Gabriela Ruth
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo analizamos las concepciones acerca del valor de lo vivo actualmente presentes en diferentes áreas de la biología (biología molecular, genética, fisiología y biología de la conservación). La hipótesis que guió este trabajo es que existen distintos supuestos acerca del valor de lo vivo en diferentes subdisciplinas biológicas, lo cual podría implicar conflictos valorativos al seno de la biología. A partir del análisis realizado hallamos una amplia valoración productiva de los organismos en todas las áreas (además de su valoración como herramientas para obtener conocimiento), mientras que sólo en el caso de la biología de la conservación encontramos el reconocimiento del valor intrínseco de lo vivo. Hallamos también que esta última subdisciplina asigna valor intrínseco a especies y ecosistemas, negando tal valor a los organismos individuales. Esta atribución de valor intrínseco a entidades biológicas diferentes a los organismos contribuiría a evitar conflictos valorativos con otros campos de estudio en los cuales prima la valoración utilitaria de los organismos. Poner en cuestión los valores y supuestos que subyacen a las prácticas científicas resulta central en el contexto actual en el que las ciencias de la vida participan de diversas controversias éticas.
In this paper we analyze the conceptions regarding the value of the living in different biological fields (Molecular Biology, Genetics, Physiology and Conservation Biology). The hypothesis that guided this study is that there might be different assumptions about the value of the living in distinct biological sub-disciplines, and this situation could generate value conflicts within biology. We found that the productive value of organisms (in addition to their value as tools for obtaining knowledge) is widely acknowledged in all the sub-disciplines, while the intrinsic value of the living is only recognized in the area of Conservation Biology. This field of study assigns intrinsic value to species and ecosystems, rejecting intrinsic value of individual organisms. This negation of organisms’ intrinsic value would contribute to avoid conflicts with other biological fields in which utilitarian value of the living prevail. Inquiring about values and assumptions underlying scientific practices is crucial in the current context in which life sciences participate in diverse ethical controversies
Fil: Rendón, Constanza Alexandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Klier, Gabriela Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Materia
valor de lo vivo
biología
ética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96595

id CONICETDig_32e0221e8ffbff95fbdc3c449a540597
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96595
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biologíaEthics and Life Sciences: a critical analysis of the conceptions about the value of the living in BiologyRendón, Constanza AlexandraKlier, Gabriela Ruthvalor de lo vivobiologíaéticahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo analizamos las concepciones acerca del valor de lo vivo actualmente presentes en diferentes áreas de la biología (biología molecular, genética, fisiología y biología de la conservación). La hipótesis que guió este trabajo es que existen distintos supuestos acerca del valor de lo vivo en diferentes subdisciplinas biológicas, lo cual podría implicar conflictos valorativos al seno de la biología. A partir del análisis realizado hallamos una amplia valoración productiva de los organismos en todas las áreas (además de su valoración como herramientas para obtener conocimiento), mientras que sólo en el caso de la biología de la conservación encontramos el reconocimiento del valor intrínseco de lo vivo. Hallamos también que esta última subdisciplina asigna valor intrínseco a especies y ecosistemas, negando tal valor a los organismos individuales. Esta atribución de valor intrínseco a entidades biológicas diferentes a los organismos contribuiría a evitar conflictos valorativos con otros campos de estudio en los cuales prima la valoración utilitaria de los organismos. Poner en cuestión los valores y supuestos que subyacen a las prácticas científicas resulta central en el contexto actual en el que las ciencias de la vida participan de diversas controversias éticas.In this paper we analyze the conceptions regarding the value of the living in different biological fields (Molecular Biology, Genetics, Physiology and Conservation Biology). The hypothesis that guided this study is that there might be different assumptions about the value of the living in distinct biological sub-disciplines, and this situation could generate value conflicts within biology. We found that the productive value of organisms (in addition to their value as tools for obtaining knowledge) is widely acknowledged in all the sub-disciplines, while the intrinsic value of the living is only recognized in the area of Conservation Biology. This field of study assigns intrinsic value to species and ecosystems, rejecting intrinsic value of individual organisms. This negation of organisms’ intrinsic value would contribute to avoid conflicts with other biological fields in which utilitarian value of the living prevail. Inquiring about values and assumptions underlying scientific practices is crucial in the current context in which life sciences participate in diverse ethical controversiesFil: Rendón, Constanza Alexandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Klier, Gabriela Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96595Rendón, Constanza Alexandra; Klier, Gabriela Ruth; Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Metatheoria; 8; 2; 2-2018; 135-1431853-2322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.metatheoria.com.ar/index.php/m/article/view/182/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96595instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:37.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología
Ethics and Life Sciences: a critical analysis of the conceptions about the value of the living in Biology
title Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología
spellingShingle Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología
Rendón, Constanza Alexandra
valor de lo vivo
biología
ética
title_short Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología
title_full Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología
title_fullStr Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología
title_full_unstemmed Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología
title_sort Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología
dc.creator.none.fl_str_mv Rendón, Constanza Alexandra
Klier, Gabriela Ruth
author Rendón, Constanza Alexandra
author_facet Rendón, Constanza Alexandra
Klier, Gabriela Ruth
author_role author
author2 Klier, Gabriela Ruth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv valor de lo vivo
biología
ética
topic valor de lo vivo
biología
ética
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo analizamos las concepciones acerca del valor de lo vivo actualmente presentes en diferentes áreas de la biología (biología molecular, genética, fisiología y biología de la conservación). La hipótesis que guió este trabajo es que existen distintos supuestos acerca del valor de lo vivo en diferentes subdisciplinas biológicas, lo cual podría implicar conflictos valorativos al seno de la biología. A partir del análisis realizado hallamos una amplia valoración productiva de los organismos en todas las áreas (además de su valoración como herramientas para obtener conocimiento), mientras que sólo en el caso de la biología de la conservación encontramos el reconocimiento del valor intrínseco de lo vivo. Hallamos también que esta última subdisciplina asigna valor intrínseco a especies y ecosistemas, negando tal valor a los organismos individuales. Esta atribución de valor intrínseco a entidades biológicas diferentes a los organismos contribuiría a evitar conflictos valorativos con otros campos de estudio en los cuales prima la valoración utilitaria de los organismos. Poner en cuestión los valores y supuestos que subyacen a las prácticas científicas resulta central en el contexto actual en el que las ciencias de la vida participan de diversas controversias éticas.
In this paper we analyze the conceptions regarding the value of the living in different biological fields (Molecular Biology, Genetics, Physiology and Conservation Biology). The hypothesis that guided this study is that there might be different assumptions about the value of the living in distinct biological sub-disciplines, and this situation could generate value conflicts within biology. We found that the productive value of organisms (in addition to their value as tools for obtaining knowledge) is widely acknowledged in all the sub-disciplines, while the intrinsic value of the living is only recognized in the area of Conservation Biology. This field of study assigns intrinsic value to species and ecosystems, rejecting intrinsic value of individual organisms. This negation of organisms’ intrinsic value would contribute to avoid conflicts with other biological fields in which utilitarian value of the living prevail. Inquiring about values and assumptions underlying scientific practices is crucial in the current context in which life sciences participate in diverse ethical controversies
Fil: Rendón, Constanza Alexandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Klier, Gabriela Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
description En el presente artículo analizamos las concepciones acerca del valor de lo vivo actualmente presentes en diferentes áreas de la biología (biología molecular, genética, fisiología y biología de la conservación). La hipótesis que guió este trabajo es que existen distintos supuestos acerca del valor de lo vivo en diferentes subdisciplinas biológicas, lo cual podría implicar conflictos valorativos al seno de la biología. A partir del análisis realizado hallamos una amplia valoración productiva de los organismos en todas las áreas (además de su valoración como herramientas para obtener conocimiento), mientras que sólo en el caso de la biología de la conservación encontramos el reconocimiento del valor intrínseco de lo vivo. Hallamos también que esta última subdisciplina asigna valor intrínseco a especies y ecosistemas, negando tal valor a los organismos individuales. Esta atribución de valor intrínseco a entidades biológicas diferentes a los organismos contribuiría a evitar conflictos valorativos con otros campos de estudio en los cuales prima la valoración utilitaria de los organismos. Poner en cuestión los valores y supuestos que subyacen a las prácticas científicas resulta central en el contexto actual en el que las ciencias de la vida participan de diversas controversias éticas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96595
Rendón, Constanza Alexandra; Klier, Gabriela Ruth; Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Metatheoria; 8; 2; 2-2018; 135-143
1853-2322
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96595
identifier_str_mv Rendón, Constanza Alexandra; Klier, Gabriela Ruth; Ética y ciencias de la vida: un análisis crítico de las concepciones acerca del valor de lo vivo presentes en la biología; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Metatheoria; 8; 2; 2-2018; 135-143
1853-2322
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.metatheoria.com.ar/index.php/m/article/view/182/0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614375101431808
score 13.070432