Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010

Autores
Cominiello, Sebastián Norberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es reconstruir la historia de los procesos de trabajo en las explotaciones tamberas desde comienzos del siglo XX hasta la década actual en la Argentina. Conocer las características de los procesos de trabajos en los tambos permite entender el grado de desarrollo de las relaciones capitalistas que presenta dicho sector. La producción primaria de leche atravesó dos etapas, en términos de procesos de trabajo: la primera, desde sus orígenes, hacia fines del siglo XIX, hasta 1960, y la segunda desde 1960 hasta la actualidad. En estas dos etapas se percibe el pasaje del proceso de trabajo de la cooperación simple a la gran industria. La clave del cambio de una etapa a otra reside en la mecanización de la labor principal del proceso: el ordeño. A partir de la inserción de máquinas ordeñadoras en los tambos, comienza un período que llega hasta la década actual. Para este análisis contemplamos, por un lado, las transformaciones materiales de cada etapa en los procesos productivos y, por el otro, observamos las condiciones legales por las que atravesó dicha fracción de clase. Este estudio de los procesos laborales permite avanzar en el conocimiento del proceso de proletarización de la fuerza de trabajo que intervino en dicha producción.
Fil: Cominiello, Sebastián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
PROCESO DE TRABAJO
MEDIERÍA
TAMBOS
CLASE OBRERA RURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188130

id CONICETDig_32ca58bfb665da18e6fff4d990d4d38e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188130
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010Cominiello, Sebastián NorbertoPROCESO DE TRABAJOMEDIERÍATAMBOSCLASE OBRERA RURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es reconstruir la historia de los procesos de trabajo en las explotaciones tamberas desde comienzos del siglo XX hasta la década actual en la Argentina. Conocer las características de los procesos de trabajos en los tambos permite entender el grado de desarrollo de las relaciones capitalistas que presenta dicho sector. La producción primaria de leche atravesó dos etapas, en términos de procesos de trabajo: la primera, desde sus orígenes, hacia fines del siglo XIX, hasta 1960, y la segunda desde 1960 hasta la actualidad. En estas dos etapas se percibe el pasaje del proceso de trabajo de la cooperación simple a la gran industria. La clave del cambio de una etapa a otra reside en la mecanización de la labor principal del proceso: el ordeño. A partir de la inserción de máquinas ordeñadoras en los tambos, comienza un período que llega hasta la década actual. Para este análisis contemplamos, por un lado, las transformaciones materiales de cada etapa en los procesos productivos y, por el otro, observamos las condiciones legales por las que atravesó dicha fracción de clase. Este estudio de los procesos laborales permite avanzar en el conocimiento del proceso de proletarización de la fuerza de trabajo que intervino en dicha producción.Fil: Cominiello, Sebastián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188130Cominiello, Sebastián Norberto; Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2011; 85978-950-29-1308-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/12/dji-n-29-un-siglo-de-trabajo-improbo-procesos-de-trabajo-en-los-tambos-argentinos-1900-2010/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:17.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010
title Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010
spellingShingle Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010
Cominiello, Sebastián Norberto
PROCESO DE TRABAJO
MEDIERÍA
TAMBOS
CLASE OBRERA RURAL
title_short Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010
title_full Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010
title_fullStr Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010
title_full_unstemmed Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010
title_sort Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Cominiello, Sebastián Norberto
author Cominiello, Sebastián Norberto
author_facet Cominiello, Sebastián Norberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROCESO DE TRABAJO
MEDIERÍA
TAMBOS
CLASE OBRERA RURAL
topic PROCESO DE TRABAJO
MEDIERÍA
TAMBOS
CLASE OBRERA RURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es reconstruir la historia de los procesos de trabajo en las explotaciones tamberas desde comienzos del siglo XX hasta la década actual en la Argentina. Conocer las características de los procesos de trabajos en los tambos permite entender el grado de desarrollo de las relaciones capitalistas que presenta dicho sector. La producción primaria de leche atravesó dos etapas, en términos de procesos de trabajo: la primera, desde sus orígenes, hacia fines del siglo XIX, hasta 1960, y la segunda desde 1960 hasta la actualidad. En estas dos etapas se percibe el pasaje del proceso de trabajo de la cooperación simple a la gran industria. La clave del cambio de una etapa a otra reside en la mecanización de la labor principal del proceso: el ordeño. A partir de la inserción de máquinas ordeñadoras en los tambos, comienza un período que llega hasta la década actual. Para este análisis contemplamos, por un lado, las transformaciones materiales de cada etapa en los procesos productivos y, por el otro, observamos las condiciones legales por las que atravesó dicha fracción de clase. Este estudio de los procesos laborales permite avanzar en el conocimiento del proceso de proletarización de la fuerza de trabajo que intervino en dicha producción.
Fil: Cominiello, Sebastián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El objetivo de este trabajo es reconstruir la historia de los procesos de trabajo en las explotaciones tamberas desde comienzos del siglo XX hasta la década actual en la Argentina. Conocer las características de los procesos de trabajos en los tambos permite entender el grado de desarrollo de las relaciones capitalistas que presenta dicho sector. La producción primaria de leche atravesó dos etapas, en términos de procesos de trabajo: la primera, desde sus orígenes, hacia fines del siglo XIX, hasta 1960, y la segunda desde 1960 hasta la actualidad. En estas dos etapas se percibe el pasaje del proceso de trabajo de la cooperación simple a la gran industria. La clave del cambio de una etapa a otra reside en la mecanización de la labor principal del proceso: el ordeño. A partir de la inserción de máquinas ordeñadoras en los tambos, comienza un período que llega hasta la década actual. Para este análisis contemplamos, por un lado, las transformaciones materiales de cada etapa en los procesos productivos y, por el otro, observamos las condiciones legales por las que atravesó dicha fracción de clase. Este estudio de los procesos laborales permite avanzar en el conocimiento del proceso de proletarización de la fuerza de trabajo que intervino en dicha producción.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188130
Cominiello, Sebastián Norberto; Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2011; 85
978-950-29-1308-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188130
identifier_str_mv Cominiello, Sebastián Norberto; Un siglo de trabajo ímprobo: procesos de trabajo en los tambos argentinos, 1900-2010; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2011; 85
978-950-29-1308-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/12/dji-n-29-un-siglo-de-trabajo-improbo-procesos-de-trabajo-en-los-tambos-argentinos-1900-2010/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269904028303360
score 13.13397