Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario
- Autores
- Aráoz, A. F.; Alvarez, Rosa Maria Susana; Cortes, F. A.; Jimenez, Luis Emanuel; Campos Casal, Fernando Horacio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cáscara del huevo es una estructura multifuncional en la que coexisten polímeros proteicos y cerámicas cuya combinación produce materiales con una extraordinaria versatilidad funcional. Resultados morfológicos y moleculares previos demostraron que en la cáscara del huevo depuesto de la iguana overa Salvator merianae constituye un sistema extraordinariamente diverso conformado por biopolímeros fibrilares. Asimismo, en términos de abundancia, demostramos que la queratina es el biopolímero más ubicuo en la cáscara de huevo de este lagarto. En este contexto, en el presente trabajo analizamos los cambios espectrales en las bandas representativas de la estructura secundaria, así como la de los puentes disulfuro (SS) de las queratinas, durante el desarrollo embrionario con microscopía confocal Raman. La comparación de los espectros de cáscaras con 4 y 8 semanas de incubación mostraron modificaciones en la amplitud e intensidad en las vibraciones correspondientes a las conformaciones α-hélice (1652 cm-1 ); hoja plegada-β (1669 cm-1 ); conformación giro-β (1685 cm-1 ) y estructura secundaria desordenada (1638 cm-1 ). Alteraciones similares fueron observadas en la banda a 499 cm-1 , característica de los enlaces SS. Desde una perspectiva biológica, los cambios vibracionales observados permitirían interpretar la notable resistencia mecánica a las alteraciones volumétricas del huevo provocados por el crecimiento embrionario. En el campo de los biopolímeros existe un especial interés en estudiar las proteínas fibrilares como las queratinas por su capacidad intrínseca de autoensamblarse, y asociarse con otros polímeros para generar matrices elásticas. Las particularidades de la cáscara de Salvator merianae como un sistema molecular dinámico ofrece un modelo biológico para el estudio de biomateriales funcionales.
Fil: Aráoz, A. F.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Cortes, F. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Jimenez, Luis Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Campos Casal, Fernando Horacio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo - Materia
-
Biopolímeros
Salvator Marinae
Raman - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236163
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_32c2dcb43f2b8689e956fed26db8d181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236163 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionarioAráoz, A. F.Alvarez, Rosa Maria SusanaCortes, F. A.Jimenez, Luis EmanuelCampos Casal, Fernando HoracioBiopolímerosSalvator MarinaeRamanhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La cáscara del huevo es una estructura multifuncional en la que coexisten polímeros proteicos y cerámicas cuya combinación produce materiales con una extraordinaria versatilidad funcional. Resultados morfológicos y moleculares previos demostraron que en la cáscara del huevo depuesto de la iguana overa Salvator merianae constituye un sistema extraordinariamente diverso conformado por biopolímeros fibrilares. Asimismo, en términos de abundancia, demostramos que la queratina es el biopolímero más ubicuo en la cáscara de huevo de este lagarto. En este contexto, en el presente trabajo analizamos los cambios espectrales en las bandas representativas de la estructura secundaria, así como la de los puentes disulfuro (SS) de las queratinas, durante el desarrollo embrionario con microscopía confocal Raman. La comparación de los espectros de cáscaras con 4 y 8 semanas de incubación mostraron modificaciones en la amplitud e intensidad en las vibraciones correspondientes a las conformaciones α-hélice (1652 cm-1 ); hoja plegada-β (1669 cm-1 ); conformación giro-β (1685 cm-1 ) y estructura secundaria desordenada (1638 cm-1 ). Alteraciones similares fueron observadas en la banda a 499 cm-1 , característica de los enlaces SS. Desde una perspectiva biológica, los cambios vibracionales observados permitirían interpretar la notable resistencia mecánica a las alteraciones volumétricas del huevo provocados por el crecimiento embrionario. En el campo de los biopolímeros existe un especial interés en estudiar las proteínas fibrilares como las queratinas por su capacidad intrínseca de autoensamblarse, y asociarse con otros polímeros para generar matrices elásticas. Las particularidades de la cáscara de Salvator merianae como un sistema molecular dinámico ofrece un modelo biológico para el estudio de biomateriales funcionales.Fil: Aráoz, A. F.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Cortes, F. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Jimenez, Luis Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Campos Casal, Fernando Horacio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaXL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación de Biología de TucumánUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel LilloAsociación de Biología de Tucumán2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236163Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 1-29786310013596CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:00.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario |
title |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario |
spellingShingle |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario Aráoz, A. F. Biopolímeros Salvator Marinae Raman |
title_short |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario |
title_full |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario |
title_fullStr |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario |
title_full_unstemmed |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario |
title_sort |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aráoz, A. F. Alvarez, Rosa Maria Susana Cortes, F. A. Jimenez, Luis Emanuel Campos Casal, Fernando Horacio |
author |
Aráoz, A. F. |
author_facet |
Aráoz, A. F. Alvarez, Rosa Maria Susana Cortes, F. A. Jimenez, Luis Emanuel Campos Casal, Fernando Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Rosa Maria Susana Cortes, F. A. Jimenez, Luis Emanuel Campos Casal, Fernando Horacio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biopolímeros Salvator Marinae Raman |
topic |
Biopolímeros Salvator Marinae Raman |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cáscara del huevo es una estructura multifuncional en la que coexisten polímeros proteicos y cerámicas cuya combinación produce materiales con una extraordinaria versatilidad funcional. Resultados morfológicos y moleculares previos demostraron que en la cáscara del huevo depuesto de la iguana overa Salvator merianae constituye un sistema extraordinariamente diverso conformado por biopolímeros fibrilares. Asimismo, en términos de abundancia, demostramos que la queratina es el biopolímero más ubicuo en la cáscara de huevo de este lagarto. En este contexto, en el presente trabajo analizamos los cambios espectrales en las bandas representativas de la estructura secundaria, así como la de los puentes disulfuro (SS) de las queratinas, durante el desarrollo embrionario con microscopía confocal Raman. La comparación de los espectros de cáscaras con 4 y 8 semanas de incubación mostraron modificaciones en la amplitud e intensidad en las vibraciones correspondientes a las conformaciones α-hélice (1652 cm-1 ); hoja plegada-β (1669 cm-1 ); conformación giro-β (1685 cm-1 ) y estructura secundaria desordenada (1638 cm-1 ). Alteraciones similares fueron observadas en la banda a 499 cm-1 , característica de los enlaces SS. Desde una perspectiva biológica, los cambios vibracionales observados permitirían interpretar la notable resistencia mecánica a las alteraciones volumétricas del huevo provocados por el crecimiento embrionario. En el campo de los biopolímeros existe un especial interés en estudiar las proteínas fibrilares como las queratinas por su capacidad intrínseca de autoensamblarse, y asociarse con otros polímeros para generar matrices elásticas. Las particularidades de la cáscara de Salvator merianae como un sistema molecular dinámico ofrece un modelo biológico para el estudio de biomateriales funcionales. Fil: Aráoz, A. F.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina Fil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Cortes, F. A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina Fil: Jimenez, Luis Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Campos Casal, Fernando Horacio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán San Miguel de Tucumán Argentina Asociación de Biología de Tucumán Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
description |
La cáscara del huevo es una estructura multifuncional en la que coexisten polímeros proteicos y cerámicas cuya combinación produce materiales con una extraordinaria versatilidad funcional. Resultados morfológicos y moleculares previos demostraron que en la cáscara del huevo depuesto de la iguana overa Salvator merianae constituye un sistema extraordinariamente diverso conformado por biopolímeros fibrilares. Asimismo, en términos de abundancia, demostramos que la queratina es el biopolímero más ubicuo en la cáscara de huevo de este lagarto. En este contexto, en el presente trabajo analizamos los cambios espectrales en las bandas representativas de la estructura secundaria, así como la de los puentes disulfuro (SS) de las queratinas, durante el desarrollo embrionario con microscopía confocal Raman. La comparación de los espectros de cáscaras con 4 y 8 semanas de incubación mostraron modificaciones en la amplitud e intensidad en las vibraciones correspondientes a las conformaciones α-hélice (1652 cm-1 ); hoja plegada-β (1669 cm-1 ); conformación giro-β (1685 cm-1 ) y estructura secundaria desordenada (1638 cm-1 ). Alteraciones similares fueron observadas en la banda a 499 cm-1 , característica de los enlaces SS. Desde una perspectiva biológica, los cambios vibracionales observados permitirían interpretar la notable resistencia mecánica a las alteraciones volumétricas del huevo provocados por el crecimiento embrionario. En el campo de los biopolímeros existe un especial interés en estudiar las proteínas fibrilares como las queratinas por su capacidad intrínseca de autoensamblarse, y asociarse con otros polímeros para generar matrices elásticas. Las particularidades de la cáscara de Salvator merianae como un sistema molecular dinámico ofrece un modelo biológico para el estudio de biomateriales funcionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236163 Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 1-2 9786310013596 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236163 |
identifier_str_mv |
Polímeros fibrilares en la cáscara de huevo de Salvator merianae: modificaciones espectrales durante el desarrollo embrionario; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 1-2 9786310013596 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268638305845248 |
score |
13.13397 |