Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria
- Autores
- Gonzalez, Richard; Otero, Maria Rita; Arlego, Marcelo José Fabián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio se analizan algunos resultados de la implementación de una secuencia didáctica para enseñar la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria uruguaya. Se emplean la Teoría de Aprendizaje Significativo (Ausubel, 1963) y la Teoría de los Campos Conceptuales (Vergnaud, 1990, 2013). Los resultados muestran que el concepto de relatividad de la simultaneidad, el concepto de rapidez, ambos postulados de la relatividad, y la trayectoria de la luz, son conocimientos previos relevantes para aprender la dilatación del tiempo. Del mismo modo, cuestionar la noción de relatividad originada ya en la cinemática clásica es fundamental para tratar la cinemática y la dinámica relativista.
Fil: Gonzalez, Richard. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
Fil: Arlego, Marcelo José Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Agencia Nacional de Investigacion E Innovacion (aniei);
X Encuentro Internacional De Aprendizaje Significativo ''Joseph Novak"
Montevideo
Uruguay
Instituto Universitario "Elbio Fernández'
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Instituto Oswaldo Cruz - Materia
-
Relatividad
Conceptualización
Aprendizaje significativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269170
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3278206ff370f323966d627f8918877a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269170 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundariaGonzalez, RichardOtero, Maria RitaArlego, Marcelo José FabiánRelatividadConceptualizaciónAprendizaje significativohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este estudio se analizan algunos resultados de la implementación de una secuencia didáctica para enseñar la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria uruguaya. Se emplean la Teoría de Aprendizaje Significativo (Ausubel, 1963) y la Teoría de los Campos Conceptuales (Vergnaud, 1990, 2013). Los resultados muestran que el concepto de relatividad de la simultaneidad, el concepto de rapidez, ambos postulados de la relatividad, y la trayectoria de la luz, son conocimientos previos relevantes para aprender la dilatación del tiempo. Del mismo modo, cuestionar la noción de relatividad originada ya en la cinemática clásica es fundamental para tratar la cinemática y la dinámica relativista.Fil: Gonzalez, Richard. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaFil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaFil: Arlego, Marcelo José Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Agencia Nacional de Investigacion E Innovacion (aniei);X Encuentro Internacional De Aprendizaje Significativo ''Joseph Novak"MontevideoUruguayInstituto Universitario "Elbio Fernández'Universidade Federal do Rio Grande do SulInstituto Oswaldo CruzRealize Eventos Científicos e Editora Ltda2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269170Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria; X Encuentro Internacional De Aprendizaje Significativo ''Joseph Novak"; Montevideo; Uruguay; 2024; 86-932237-0129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apsignificativa.com/_files/ugd/75b99d_c6891fb2e04f45c0bd86af6a699b76c3.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269170instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:46.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria |
title |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria |
spellingShingle |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria Gonzalez, Richard Relatividad Conceptualización Aprendizaje significativo |
title_short |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria |
title_full |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria |
title_fullStr |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria |
title_sort |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Richard Otero, Maria Rita Arlego, Marcelo José Fabián |
author |
Gonzalez, Richard |
author_facet |
Gonzalez, Richard Otero, Maria Rita Arlego, Marcelo José Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Maria Rita Arlego, Marcelo José Fabián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relatividad Conceptualización Aprendizaje significativo |
topic |
Relatividad Conceptualización Aprendizaje significativo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio se analizan algunos resultados de la implementación de una secuencia didáctica para enseñar la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria uruguaya. Se emplean la Teoría de Aprendizaje Significativo (Ausubel, 1963) y la Teoría de los Campos Conceptuales (Vergnaud, 1990, 2013). Los resultados muestran que el concepto de relatividad de la simultaneidad, el concepto de rapidez, ambos postulados de la relatividad, y la trayectoria de la luz, son conocimientos previos relevantes para aprender la dilatación del tiempo. Del mismo modo, cuestionar la noción de relatividad originada ya en la cinemática clásica es fundamental para tratar la cinemática y la dinámica relativista. Fil: Gonzalez, Richard. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina Fil: Arlego, Marcelo José Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Agencia Nacional de Investigacion E Innovacion (aniei); X Encuentro Internacional De Aprendizaje Significativo ''Joseph Novak" Montevideo Uruguay Instituto Universitario "Elbio Fernández' Universidade Federal do Rio Grande do Sul Instituto Oswaldo Cruz |
description |
En este estudio se analizan algunos resultados de la implementación de una secuencia didáctica para enseñar la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria uruguaya. Se emplean la Teoría de Aprendizaje Significativo (Ausubel, 1963) y la Teoría de los Campos Conceptuales (Vergnaud, 1990, 2013). Los resultados muestran que el concepto de relatividad de la simultaneidad, el concepto de rapidez, ambos postulados de la relatividad, y la trayectoria de la luz, son conocimientos previos relevantes para aprender la dilatación del tiempo. Del mismo modo, cuestionar la noción de relatividad originada ya en la cinemática clásica es fundamental para tratar la cinemática y la dinámica relativista. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269170 Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria; X Encuentro Internacional De Aprendizaje Significativo ''Joseph Novak"; Montevideo; Uruguay; 2024; 86-93 2237-0129 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269170 |
identifier_str_mv |
Conocimiento previo y aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria; X Encuentro Internacional De Aprendizaje Significativo ''Joseph Novak"; Montevideo; Uruguay; 2024; 86-93 2237-0129 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apsignificativa.com/_files/ugd/75b99d_c6891fb2e04f45c0bd86af6a699b76c3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Realize Eventos Científicos e Editora Ltda |
publisher.none.fl_str_mv |
Realize Eventos Científicos e Editora Ltda |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613226228088832 |
score |
13.070432 |