El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción
- Autores
- Alam, Florencia; Rosemberg, Celia Renata
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objeto analizar comparativamente el empleo de conectores en relatos de ficción producidos por niños de 4 años en tres condiciones: interacción con un niño de igual edad, interacción con un niño mayor y desempeño individual. Los relatos, elicitados a partir de una secuencia de imágenes, fueron video-filmados y luego transcriptos. El corpus incluye 99 relatos, 33 producidos en cada condición. Los niños viven en barrios urbano-marginados de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis atiende a la frecuencia de aparición de los conectores aditivos, temporales, causales y adversativos producidos por los niños pequeños. En las condiciones de interacción se realiza un análisis cualitativo de la construcción interaccional de los relatos. Los resultados mostraron una mayor frecuencia de uso de conectores aditivos y adversativos en la interacción con un par, y una mayor frecuencia de conectores causales en la interacción con un niño mayor. El análisis cualitativo permitió dar cuenta de estas diferencias en función de las características que adopta cada contexto de producción. Revista indexada en Academic Search Complete, HAPI (Hispanic American Periodical Index), Informe Académico, Latindex (Directorio) y MLA International Bibliography.
Fil: Alam, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina;
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro Inter. de Inv. En Psicologia Matematica y Exp. ; Argentina; - Materia
-
RELATOS DE FICCIÓN
INTERACCIÓN ENTRE NIÑOS
CONECTORES
CONSTRUCCIÓN INTERACCIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1057
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3243030b742ee652cdd45380e20ee600 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1057 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producciónAlam, FlorenciaRosemberg, Celia RenataRELATOS DE FICCIÓNINTERACCIÓN ENTRE NIÑOSCONECTORESCONSTRUCCIÓN INTERACCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.3El presente trabajo tiene por objeto analizar comparativamente el empleo de conectores en relatos de ficción producidos por niños de 4 años en tres condiciones: interacción con un niño de igual edad, interacción con un niño mayor y desempeño individual. Los relatos, elicitados a partir de una secuencia de imágenes, fueron video-filmados y luego transcriptos. El corpus incluye 99 relatos, 33 producidos en cada condición. Los niños viven en barrios urbano-marginados de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis atiende a la frecuencia de aparición de los conectores aditivos, temporales, causales y adversativos producidos por los niños pequeños. En las condiciones de interacción se realiza un análisis cualitativo de la construcción interaccional de los relatos. Los resultados mostraron una mayor frecuencia de uso de conectores aditivos y adversativos en la interacción con un par, y una mayor frecuencia de conectores causales en la interacción con un niño mayor. El análisis cualitativo permitió dar cuenta de estas diferencias en función de las características que adopta cada contexto de producción. Revista indexada en Academic Search Complete, HAPI (Hispanic American Periodical Index), Informe Académico, Latindex (Directorio) y MLA International Bibliography.Fil: Alam, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina;Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro Inter. de Inv. En Psicologia Matematica y Exp. ; Argentina;Universidad de Chile2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1057Alam, Florencia; Rosemberg, Celia Renata; El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción; Universidad de Chile; Lenguas Modernas; 6-2013; 11-320716-0542spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.uchile.cl/index.php/LM/article/viewArticle/30772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1057instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:18.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción |
title |
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción |
spellingShingle |
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción Alam, Florencia RELATOS DE FICCIÓN INTERACCIÓN ENTRE NIÑOS CONECTORES CONSTRUCCIÓN INTERACCIONAL |
title_short |
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción |
title_full |
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción |
title_fullStr |
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción |
title_full_unstemmed |
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción |
title_sort |
El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alam, Florencia Rosemberg, Celia Renata |
author |
Alam, Florencia |
author_facet |
Alam, Florencia Rosemberg, Celia Renata |
author_role |
author |
author2 |
Rosemberg, Celia Renata |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELATOS DE FICCIÓN INTERACCIÓN ENTRE NIÑOS CONECTORES CONSTRUCCIÓN INTERACCIONAL |
topic |
RELATOS DE FICCIÓN INTERACCIÓN ENTRE NIÑOS CONECTORES CONSTRUCCIÓN INTERACCIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objeto analizar comparativamente el empleo de conectores en relatos de ficción producidos por niños de 4 años en tres condiciones: interacción con un niño de igual edad, interacción con un niño mayor y desempeño individual. Los relatos, elicitados a partir de una secuencia de imágenes, fueron video-filmados y luego transcriptos. El corpus incluye 99 relatos, 33 producidos en cada condición. Los niños viven en barrios urbano-marginados de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis atiende a la frecuencia de aparición de los conectores aditivos, temporales, causales y adversativos producidos por los niños pequeños. En las condiciones de interacción se realiza un análisis cualitativo de la construcción interaccional de los relatos. Los resultados mostraron una mayor frecuencia de uso de conectores aditivos y adversativos en la interacción con un par, y una mayor frecuencia de conectores causales en la interacción con un niño mayor. El análisis cualitativo permitió dar cuenta de estas diferencias en función de las características que adopta cada contexto de producción. Revista indexada en Academic Search Complete, HAPI (Hispanic American Periodical Index), Informe Académico, Latindex (Directorio) y MLA International Bibliography. Fil: Alam, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina; Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro Inter. de Inv. En Psicologia Matematica y Exp. ; Argentina; |
description |
El presente trabajo tiene por objeto analizar comparativamente el empleo de conectores en relatos de ficción producidos por niños de 4 años en tres condiciones: interacción con un niño de igual edad, interacción con un niño mayor y desempeño individual. Los relatos, elicitados a partir de una secuencia de imágenes, fueron video-filmados y luego transcriptos. El corpus incluye 99 relatos, 33 producidos en cada condición. Los niños viven en barrios urbano-marginados de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. El análisis atiende a la frecuencia de aparición de los conectores aditivos, temporales, causales y adversativos producidos por los niños pequeños. En las condiciones de interacción se realiza un análisis cualitativo de la construcción interaccional de los relatos. Los resultados mostraron una mayor frecuencia de uso de conectores aditivos y adversativos en la interacción con un par, y una mayor frecuencia de conectores causales en la interacción con un niño mayor. El análisis cualitativo permitió dar cuenta de estas diferencias en función de las características que adopta cada contexto de producción. Revista indexada en Academic Search Complete, HAPI (Hispanic American Periodical Index), Informe Académico, Latindex (Directorio) y MLA International Bibliography. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1057 Alam, Florencia; Rosemberg, Celia Renata; El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción; Universidad de Chile; Lenguas Modernas; 6-2013; 11-32 0716-0542 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1057 |
identifier_str_mv |
Alam, Florencia; Rosemberg, Celia Renata; El uso de conectores en relatos infantiles de ficción. Diferencias según el contexto interaccional de producción; Universidad de Chile; Lenguas Modernas; 6-2013; 11-32 0716-0542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.uchile.cl/index.php/LM/article/viewArticle/30772 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268848734076928 |
score |
13.13397 |