Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales
- Autores
- Menendez, Lumila Paula; Mansegosa, Daniela Alit
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Andes Meridionales, formados hacia el este por el Centro-Oeste de Argentina y hacia el oeste por el centro de Chile, constituyen una región donde se han desarrollado prolíferas investigaciones sobre las poblaciones prehistóricas e históricas que las habitaron. En un comienzo estas investigaciones fueron realizadas de forma aislada, pero desde mediados de siglo XX, y con mayor énfasis a partir de la década del ´90, diversos equipos de investigación llevan adelante estudios arqueológicos de manera sistemática. Han sido múltiples los temas abordados, los cuales fueron previamente analizados y sintetizados (Aspillaga y Arriaza 2011; Novellino et al. 2014; Rothammer y Llop 2004): la identidad de los grupos humanos que habitaron la región, sus características y relaciones con grupos de otras regiones, la interacción de tales grupos con sus ambientes, patrones de subsistencia y movilidad, la integración de procesos evolutivos para explicar la diversificación de dichas poblaciones, y más recientemente el estudio de los modos de vida de grupos prehistóricos e históricos en la región. El presente dossier reúne un conjunto de trabajos que reflejan las investigaciones actuales bioarqueológicas y bioantropológicas utilizando restos óseos humanos del Centro-Oeste Argentino y centro de Chile. Los mismos fueron oportunamente presentados en el simposio “Sobre dieta, paleopatologías, marcas de actividad y distancias biológicas: el estudio de restos óseos humanos en Cuyo y áreas aledañas”, desarrollado en el marco de las VI Jornadas Arqueológicas Cuyanas entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre del año 2015 en Los Reyunos, Mendoza (Argentina). La lista de trabajos incluye actualizaciones de estudios paleopatológicos e isotópicos en muestras prehistóricas que se vienen desarrollando en la región durante las últimas décadas, así como contribuciones novedosas de estudios paleopatológicos en grupos históricos, estudios de marcas de actividad y estudios cuantitativos de modificaciones culturales del cráneo, reflejando los problemas recientes que distintos investigadores indagan para estudiar los grupos humanos del área mediante sus restos óseos.
Fil: Menendez, Lumila Paula. University of Tübingen; Alemania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
bioarqueologia
Andes meridionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55655
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_32250b7ade4a5aa6f128a5003bebe6f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55655 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionalesCurrent status of bioanthropological studies with prehistoric and historic samples of human bone remains: the southern Andes case of studyMenendez, Lumila PaulaMansegosa, Daniela AlitbioarqueologiaAndes meridionaleshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los Andes Meridionales, formados hacia el este por el Centro-Oeste de Argentina y hacia el oeste por el centro de Chile, constituyen una región donde se han desarrollado prolíferas investigaciones sobre las poblaciones prehistóricas e históricas que las habitaron. En un comienzo estas investigaciones fueron realizadas de forma aislada, pero desde mediados de siglo XX, y con mayor énfasis a partir de la década del ´90, diversos equipos de investigación llevan adelante estudios arqueológicos de manera sistemática. Han sido múltiples los temas abordados, los cuales fueron previamente analizados y sintetizados (Aspillaga y Arriaza 2011; Novellino et al. 2014; Rothammer y Llop 2004): la identidad de los grupos humanos que habitaron la región, sus características y relaciones con grupos de otras regiones, la interacción de tales grupos con sus ambientes, patrones de subsistencia y movilidad, la integración de procesos evolutivos para explicar la diversificación de dichas poblaciones, y más recientemente el estudio de los modos de vida de grupos prehistóricos e históricos en la región. El presente dossier reúne un conjunto de trabajos que reflejan las investigaciones actuales bioarqueológicas y bioantropológicas utilizando restos óseos humanos del Centro-Oeste Argentino y centro de Chile. Los mismos fueron oportunamente presentados en el simposio “Sobre dieta, paleopatologías, marcas de actividad y distancias biológicas: el estudio de restos óseos humanos en Cuyo y áreas aledañas”, desarrollado en el marco de las VI Jornadas Arqueológicas Cuyanas entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre del año 2015 en Los Reyunos, Mendoza (Argentina). La lista de trabajos incluye actualizaciones de estudios paleopatológicos e isotópicos en muestras prehistóricas que se vienen desarrollando en la región durante las últimas décadas, así como contribuciones novedosas de estudios paleopatológicos en grupos históricos, estudios de marcas de actividad y estudios cuantitativos de modificaciones culturales del cráneo, reflejando los problemas recientes que distintos investigadores indagan para estudiar los grupos humanos del área mediante sus restos óseos.Fil: Menendez, Lumila Paula. University of Tübingen; Alemania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55655Menendez, Lumila Paula; Mansegosa, Daniela Alit; Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 1; 12-2016; 5-201851-0027CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17936info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hsjzmcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:52:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55655instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:52:53.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales Current status of bioanthropological studies with prehistoric and historic samples of human bone remains: the southern Andes case of study |
| title |
Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales |
| spellingShingle |
Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales Menendez, Lumila Paula bioarqueologia Andes meridionales |
| title_short |
Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales |
| title_full |
Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales |
| title_fullStr |
Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales |
| title_full_unstemmed |
Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales |
| title_sort |
Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Menendez, Lumila Paula Mansegosa, Daniela Alit |
| author |
Menendez, Lumila Paula |
| author_facet |
Menendez, Lumila Paula Mansegosa, Daniela Alit |
| author_role |
author |
| author2 |
Mansegosa, Daniela Alit |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
bioarqueologia Andes meridionales |
| topic |
bioarqueologia Andes meridionales |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Andes Meridionales, formados hacia el este por el Centro-Oeste de Argentina y hacia el oeste por el centro de Chile, constituyen una región donde se han desarrollado prolíferas investigaciones sobre las poblaciones prehistóricas e históricas que las habitaron. En un comienzo estas investigaciones fueron realizadas de forma aislada, pero desde mediados de siglo XX, y con mayor énfasis a partir de la década del ´90, diversos equipos de investigación llevan adelante estudios arqueológicos de manera sistemática. Han sido múltiples los temas abordados, los cuales fueron previamente analizados y sintetizados (Aspillaga y Arriaza 2011; Novellino et al. 2014; Rothammer y Llop 2004): la identidad de los grupos humanos que habitaron la región, sus características y relaciones con grupos de otras regiones, la interacción de tales grupos con sus ambientes, patrones de subsistencia y movilidad, la integración de procesos evolutivos para explicar la diversificación de dichas poblaciones, y más recientemente el estudio de los modos de vida de grupos prehistóricos e históricos en la región. El presente dossier reúne un conjunto de trabajos que reflejan las investigaciones actuales bioarqueológicas y bioantropológicas utilizando restos óseos humanos del Centro-Oeste Argentino y centro de Chile. Los mismos fueron oportunamente presentados en el simposio “Sobre dieta, paleopatologías, marcas de actividad y distancias biológicas: el estudio de restos óseos humanos en Cuyo y áreas aledañas”, desarrollado en el marco de las VI Jornadas Arqueológicas Cuyanas entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre del año 2015 en Los Reyunos, Mendoza (Argentina). La lista de trabajos incluye actualizaciones de estudios paleopatológicos e isotópicos en muestras prehistóricas que se vienen desarrollando en la región durante las últimas décadas, así como contribuciones novedosas de estudios paleopatológicos en grupos históricos, estudios de marcas de actividad y estudios cuantitativos de modificaciones culturales del cráneo, reflejando los problemas recientes que distintos investigadores indagan para estudiar los grupos humanos del área mediante sus restos óseos. Fil: Menendez, Lumila Paula. University of Tübingen; Alemania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Los Andes Meridionales, formados hacia el este por el Centro-Oeste de Argentina y hacia el oeste por el centro de Chile, constituyen una región donde se han desarrollado prolíferas investigaciones sobre las poblaciones prehistóricas e históricas que las habitaron. En un comienzo estas investigaciones fueron realizadas de forma aislada, pero desde mediados de siglo XX, y con mayor énfasis a partir de la década del ´90, diversos equipos de investigación llevan adelante estudios arqueológicos de manera sistemática. Han sido múltiples los temas abordados, los cuales fueron previamente analizados y sintetizados (Aspillaga y Arriaza 2011; Novellino et al. 2014; Rothammer y Llop 2004): la identidad de los grupos humanos que habitaron la región, sus características y relaciones con grupos de otras regiones, la interacción de tales grupos con sus ambientes, patrones de subsistencia y movilidad, la integración de procesos evolutivos para explicar la diversificación de dichas poblaciones, y más recientemente el estudio de los modos de vida de grupos prehistóricos e históricos en la región. El presente dossier reúne un conjunto de trabajos que reflejan las investigaciones actuales bioarqueológicas y bioantropológicas utilizando restos óseos humanos del Centro-Oeste Argentino y centro de Chile. Los mismos fueron oportunamente presentados en el simposio “Sobre dieta, paleopatologías, marcas de actividad y distancias biológicas: el estudio de restos óseos humanos en Cuyo y áreas aledañas”, desarrollado en el marco de las VI Jornadas Arqueológicas Cuyanas entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre del año 2015 en Los Reyunos, Mendoza (Argentina). La lista de trabajos incluye actualizaciones de estudios paleopatológicos e isotópicos en muestras prehistóricas que se vienen desarrollando en la región durante las últimas décadas, así como contribuciones novedosas de estudios paleopatológicos en grupos históricos, estudios de marcas de actividad y estudios cuantitativos de modificaciones culturales del cráneo, reflejando los problemas recientes que distintos investigadores indagan para estudiar los grupos humanos del área mediante sus restos óseos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55655 Menendez, Lumila Paula; Mansegosa, Daniela Alit; Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 1; 12-2016; 5-20 1851-0027 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/55655 |
| identifier_str_mv |
Menendez, Lumila Paula; Mansegosa, Daniela Alit; Estado actual de los estudios bioantropológicos con muestras prehistóricas e históricas de restos óseos humanos: el caso de estudio de los Andes meridionales; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 1; 12-2016; 5-20 1851-0027 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17936 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hsjzmc |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977271079469056 |
| score |
13.087074 |