Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)

Autores
Aguilar Ruiz, José; Bouza, Pablo Jose; Dorronsoro, Carlos; Fernández, Emilia; Fernández, Juan; García, Ines; Martín Peinado, Francisco; Ortíz, Irene; Simón, Mariano
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha estudiado la contaminación de los suelos afectados por el vertido minero de Aznalcóllar (As, Zn, Cd, Cu y Pb) entre Julio de 1998 y Diciembre de 2001, tanto en lo referente a contenidos totales, como a elementos solubles y biodisponibles. Las  principales medidas de remediación llevadas a cabo en este periodo fueron: la retirada de lodos y suelos contaminados, y la aplicación de varios materiales encalantes. Los resultados muestran que, tras tres años, entre el 50 – 70% de los suelos ácidos y el 25 – 30% de los suelos básicos presentan aún una elevada contaminación en arsénico total. Solamente en los suelos salinos (sector 5) la contaminación en este elemento no llega a afectar a más del 10% de los mismos. Con respecto al arsénico soluble en agua, superaron el límite de 0,04 mg kg-1 el 15 – 20% de todos los suelos, excepto los de carácter salino. En cuanto al arsénico extraíble con EDTA (biodisponible), sólo se superó el límite de 2 mg kg-1 en los sectores ácidos (1 y 2).
Soil pollution has been studied after the spill of the Aznalcollar ́s mine (As, Zn, Cd, Cu y Pb) between July 1998 and December 2001, both in total concentrations, as in soluble and bioavailable elements. The main remediation measures realized in that period were: Cleaning-up of the tailings and polluted soils, and application of amendment materials (liming). The results indicate that, after three years, between 50 – 70% of the acidic soils and 25 – 30% of the basic soils are still highly polluted in total arsenic. Only in the saline soils (sector 5) the pollution of this element affect to less than 10% of these areas. In relation to the soluble-in-water arsenic, the limit of 0,04 mg kg-1 is exceeded in the 15 – 20% of all soils, with the exception of the saline soils. The EDTA-extractable arsenic (bioavailable) exceed the limit of 2 mg kg-1 only in the acidic sectors (1 and 2)
Fil: Aguilar Ruiz, José. Universidad de Granada; España
Fil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad de Granada; España
Fil: Dorronsoro, Carlos. Universidad de Granada; España
Fil: Fernández, Emilia. Universidad de Granada; España
Fil: Fernández, Juan. Universidad de Granada; España
Fil: García, Ines. Universidad de Granada; España
Fil: Martín Peinado, Francisco. Universidad de Granada; España
Fil: Ortíz, Irene. Universidad de Granada; España
Fil: Simón, Mariano. Universidad de Granada; España
Materia
AZNACOLLAR
CONTAMINACIÓN DE SUELOS
METALES PESADOS
SOLUBILIDAD
BIODISPONIBILIDAD
SOIL POLLUTION
HEAVY METALS
SOLUBILITY
BIOAVAILABILITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103456

id CONICETDig_320317f7fd14c2ca441f2dfea513a7a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103456
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)Aguilar Ruiz, JoséBouza, Pablo JoseDorronsoro, CarlosFernández, EmiliaFernández, JuanGarcía, InesMartín Peinado, FranciscoOrtíz, IreneSimón, MarianoAZNACOLLARCONTAMINACIÓN DE SUELOSMETALES PESADOSSOLUBILIDADBIODISPONIBILIDADSOIL POLLUTIONHEAVY METALSSOLUBILITYBIOAVAILABILITYhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se ha estudiado la contaminación de los suelos afectados por el vertido minero de Aznalcóllar (As, Zn, Cd, Cu y Pb) entre Julio de 1998 y Diciembre de 2001, tanto en lo referente a contenidos totales, como a elementos solubles y biodisponibles. Las  principales medidas de remediación llevadas a cabo en este periodo fueron: la retirada de lodos y suelos contaminados, y la aplicación de varios materiales encalantes. Los resultados muestran que, tras tres años, entre el 50 – 70% de los suelos ácidos y el 25 – 30% de los suelos básicos presentan aún una elevada contaminación en arsénico total. Solamente en los suelos salinos (sector 5) la contaminación en este elemento no llega a afectar a más del 10% de los mismos. Con respecto al arsénico soluble en agua, superaron el límite de 0,04 mg kg-1 el 15 – 20% de todos los suelos, excepto los de carácter salino. En cuanto al arsénico extraíble con EDTA (biodisponible), sólo se superó el límite de 2 mg kg-1 en los sectores ácidos (1 y 2).Soil pollution has been studied after the spill of the Aznalcollar ́s mine (As, Zn, Cd, Cu y Pb) between July 1998 and December 2001, both in total concentrations, as in soluble and bioavailable elements. The main remediation measures realized in that period were: Cleaning-up of the tailings and polluted soils, and application of amendment materials (liming). The results indicate that, after three years, between 50 – 70% of the acidic soils and 25 – 30% of the basic soils are still highly polluted in total arsenic. Only in the saline soils (sector 5) the pollution of this element affect to less than 10% of these areas. In relation to the soluble-in-water arsenic, the limit of 0,04 mg kg-1 is exceeded in the 15 – 20% of all soils, with the exception of the saline soils. The EDTA-extractable arsenic (bioavailable) exceed the limit of 2 mg kg-1 only in the acidic sectors (1 and 2)Fil: Aguilar Ruiz, José. Universidad de Granada; EspañaFil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad de Granada; EspañaFil: Dorronsoro, Carlos. Universidad de Granada; EspañaFil: Fernández, Emilia. Universidad de Granada; EspañaFil: Fernández, Juan. Universidad de Granada; EspañaFil: García, Ines. Universidad de Granada; EspañaFil: Martín Peinado, Francisco. Universidad de Granada; EspañaFil: Ortíz, Irene. Universidad de Granada; EspañaFil: Simón, Mariano. Universidad de Granada; EspañaSociedad Española de la Ciencia del Suelo2003-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103456Aguilar Ruiz, José; Bouza, Pablo Jose; Dorronsoro, Carlos; Fernández, Emilia; Fernández, Juan; et al.; Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001); Sociedad Española de la Ciencia del Suelo; Edafologia (madrid); 10; 1; 4-2003; 65-731135-6863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://edafologia.ugr.es/revista/tomo10a/indice10a.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://edafologia.ugr.es/revista/tomo10a/pag65.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103456instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:03.017CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)
title Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)
spellingShingle Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)
Aguilar Ruiz, José
AZNACOLLAR
CONTAMINACIÓN DE SUELOS
METALES PESADOS
SOLUBILIDAD
BIODISPONIBILIDAD
SOIL POLLUTION
HEAVY METALS
SOLUBILITY
BIOAVAILABILITY
title_short Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)
title_full Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)
title_fullStr Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)
title_full_unstemmed Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)
title_sort Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Ruiz, José
Bouza, Pablo Jose
Dorronsoro, Carlos
Fernández, Emilia
Fernández, Juan
García, Ines
Martín Peinado, Francisco
Ortíz, Irene
Simón, Mariano
author Aguilar Ruiz, José
author_facet Aguilar Ruiz, José
Bouza, Pablo Jose
Dorronsoro, Carlos
Fernández, Emilia
Fernández, Juan
García, Ines
Martín Peinado, Francisco
Ortíz, Irene
Simón, Mariano
author_role author
author2 Bouza, Pablo Jose
Dorronsoro, Carlos
Fernández, Emilia
Fernández, Juan
García, Ines
Martín Peinado, Francisco
Ortíz, Irene
Simón, Mariano
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AZNACOLLAR
CONTAMINACIÓN DE SUELOS
METALES PESADOS
SOLUBILIDAD
BIODISPONIBILIDAD
SOIL POLLUTION
HEAVY METALS
SOLUBILITY
BIOAVAILABILITY
topic AZNACOLLAR
CONTAMINACIÓN DE SUELOS
METALES PESADOS
SOLUBILIDAD
BIODISPONIBILIDAD
SOIL POLLUTION
HEAVY METALS
SOLUBILITY
BIOAVAILABILITY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha estudiado la contaminación de los suelos afectados por el vertido minero de Aznalcóllar (As, Zn, Cd, Cu y Pb) entre Julio de 1998 y Diciembre de 2001, tanto en lo referente a contenidos totales, como a elementos solubles y biodisponibles. Las  principales medidas de remediación llevadas a cabo en este periodo fueron: la retirada de lodos y suelos contaminados, y la aplicación de varios materiales encalantes. Los resultados muestran que, tras tres años, entre el 50 – 70% de los suelos ácidos y el 25 – 30% de los suelos básicos presentan aún una elevada contaminación en arsénico total. Solamente en los suelos salinos (sector 5) la contaminación en este elemento no llega a afectar a más del 10% de los mismos. Con respecto al arsénico soluble en agua, superaron el límite de 0,04 mg kg-1 el 15 – 20% de todos los suelos, excepto los de carácter salino. En cuanto al arsénico extraíble con EDTA (biodisponible), sólo se superó el límite de 2 mg kg-1 en los sectores ácidos (1 y 2).
Soil pollution has been studied after the spill of the Aznalcollar ́s mine (As, Zn, Cd, Cu y Pb) between July 1998 and December 2001, both in total concentrations, as in soluble and bioavailable elements. The main remediation measures realized in that period were: Cleaning-up of the tailings and polluted soils, and application of amendment materials (liming). The results indicate that, after three years, between 50 – 70% of the acidic soils and 25 – 30% of the basic soils are still highly polluted in total arsenic. Only in the saline soils (sector 5) the pollution of this element affect to less than 10% of these areas. In relation to the soluble-in-water arsenic, the limit of 0,04 mg kg-1 is exceeded in the 15 – 20% of all soils, with the exception of the saline soils. The EDTA-extractable arsenic (bioavailable) exceed the limit of 2 mg kg-1 only in the acidic sectors (1 and 2)
Fil: Aguilar Ruiz, José. Universidad de Granada; España
Fil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad de Granada; España
Fil: Dorronsoro, Carlos. Universidad de Granada; España
Fil: Fernández, Emilia. Universidad de Granada; España
Fil: Fernández, Juan. Universidad de Granada; España
Fil: García, Ines. Universidad de Granada; España
Fil: Martín Peinado, Francisco. Universidad de Granada; España
Fil: Ortíz, Irene. Universidad de Granada; España
Fil: Simón, Mariano. Universidad de Granada; España
description Se ha estudiado la contaminación de los suelos afectados por el vertido minero de Aznalcóllar (As, Zn, Cd, Cu y Pb) entre Julio de 1998 y Diciembre de 2001, tanto en lo referente a contenidos totales, como a elementos solubles y biodisponibles. Las  principales medidas de remediación llevadas a cabo en este periodo fueron: la retirada de lodos y suelos contaminados, y la aplicación de varios materiales encalantes. Los resultados muestran que, tras tres años, entre el 50 – 70% de los suelos ácidos y el 25 – 30% de los suelos básicos presentan aún una elevada contaminación en arsénico total. Solamente en los suelos salinos (sector 5) la contaminación en este elemento no llega a afectar a más del 10% de los mismos. Con respecto al arsénico soluble en agua, superaron el límite de 0,04 mg kg-1 el 15 – 20% de todos los suelos, excepto los de carácter salino. En cuanto al arsénico extraíble con EDTA (biodisponible), sólo se superó el límite de 2 mg kg-1 en los sectores ácidos (1 y 2).
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103456
Aguilar Ruiz, José; Bouza, Pablo Jose; Dorronsoro, Carlos; Fernández, Emilia; Fernández, Juan; et al.; Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001); Sociedad Española de la Ciencia del Suelo; Edafologia (madrid); 10; 1; 4-2003; 65-73
1135-6863
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103456
identifier_str_mv Aguilar Ruiz, José; Bouza, Pablo Jose; Dorronsoro, Carlos; Fernández, Emilia; Fernández, Juan; et al.; Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001); Sociedad Española de la Ciencia del Suelo; Edafologia (madrid); 10; 1; 4-2003; 65-73
1135-6863
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://edafologia.ugr.es/revista/tomo10a/indice10a.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://edafologia.ugr.es/revista/tomo10a/pag65.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270029106642944
score 13.13397