Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología
- Autores
- Miñana, Marcelo; Martinelli, Agustín Guillermo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución recopilamos, aún de forma preliminar, información sobre Santiago Pozzi (1849-1929), hijo de Antonio (1822-1898), que desarrolló inmensos aportes a las ciencias naturales y antropológicas como parte de su trabajo técnico en el Museo Nacional y el Museo de La Plata, siendo asistente y compañero incansable en tareas de campo así como en los talleres y laboratorios donde trabajó. Con un bagaje técnico europeo, aprendido de su padre, fue diestro en las técnicas de extracción y preparación de fósiles, copiado y replicado de fósiles, montajes de esqueletos actuales y de criaturas extintas, taxidermia de diversos grupos de animales, fotógrafo, ilustrador, entre otras cosas. Florentino Ameghino resumió sobre Pozzi (en una carta de 1895 a P. Scalabrini): “Se trata de mi amigo, el señor Santiago Pozzi, primer preparador del Museo de La Plata, persona trabajadora y de bellas prendas morales. [..] El señor Pozzi es el primer preparador de paleontología que hay en el país; es embalsamador y preparador de anatomía. ¡Sabe moldear en yeso! Y es un excelente fotógrafo y dibujante”. Su legado es inmenso y gran parte de él forma parte aún de las colecciones y/o exhibiciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y el Museo de La Plata, dos de los más importantes museos de Ciencias Naturales de América del Sur.
In this contribution we compile, still preliminarily, information on Santiago Pozzi (1849- 1929), son of Antonio (1822-1898), who made immense contributions to natural and anthropological sciences as part of his work as a technician at the Argentinean National Museum and the Museo de La Plata, being a tireless assistant and companion in fieldwork tasks as well as in the workshops and laboratories where he worked. With a European technical background, learned from his father, he was skilled in the techniques of extracting and preparing fossils, copying and replicating fossils, montages of current and fossil skeletons, taxidermy of various groups of animals, photographer, illustrator, among other things. Florentino Ameghino claimed about Pozzi (in letter of 1895to P. Scalabrini): “He is my friend, Mr. Santiago Pozzi, the first technician of the Museo de La Plata, a hardworking person with beautiful moral garments. […] Mr. Pozzi is the first paleontology trainer in the country; he is an embalmer and anatomy trainer. He knows how to mold in plaster! And he is an excellent photographer and cartoonist.” His legacy is immense and much of it is still part of the collections and/or exhibits of the Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” and Museo de La Plata, two of the most important Natural Sciences museums in South America.
Fil: Miñana, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Martinelli, Agustín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina - Materia
-
FAMILIA POZZI
MUSEO NACIONAL
MUSEO DE LA PLATA
AMEGHINO
BURMEISTER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216751
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_31fbfac740fad06dba63a25ea98af36f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216751 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontologíaInquiring the origin of paleontology techniques and montages of fossil vertebrates in Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), the artisan of paleontologyMiñana, MarceloMartinelli, Agustín GuillermoFAMILIA POZZIMUSEO NACIONALMUSEO DE LA PLATAAMEGHINOBURMEISTERhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En esta contribución recopilamos, aún de forma preliminar, información sobre Santiago Pozzi (1849-1929), hijo de Antonio (1822-1898), que desarrolló inmensos aportes a las ciencias naturales y antropológicas como parte de su trabajo técnico en el Museo Nacional y el Museo de La Plata, siendo asistente y compañero incansable en tareas de campo así como en los talleres y laboratorios donde trabajó. Con un bagaje técnico europeo, aprendido de su padre, fue diestro en las técnicas de extracción y preparación de fósiles, copiado y replicado de fósiles, montajes de esqueletos actuales y de criaturas extintas, taxidermia de diversos grupos de animales, fotógrafo, ilustrador, entre otras cosas. Florentino Ameghino resumió sobre Pozzi (en una carta de 1895 a P. Scalabrini): “Se trata de mi amigo, el señor Santiago Pozzi, primer preparador del Museo de La Plata, persona trabajadora y de bellas prendas morales. [..] El señor Pozzi es el primer preparador de paleontología que hay en el país; es embalsamador y preparador de anatomía. ¡Sabe moldear en yeso! Y es un excelente fotógrafo y dibujante”. Su legado es inmenso y gran parte de él forma parte aún de las colecciones y/o exhibiciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y el Museo de La Plata, dos de los más importantes museos de Ciencias Naturales de América del Sur.In this contribution we compile, still preliminarily, information on Santiago Pozzi (1849- 1929), son of Antonio (1822-1898), who made immense contributions to natural and anthropological sciences as part of his work as a technician at the Argentinean National Museum and the Museo de La Plata, being a tireless assistant and companion in fieldwork tasks as well as in the workshops and laboratories where he worked. With a European technical background, learned from his father, he was skilled in the techniques of extracting and preparing fossils, copying and replicating fossils, montages of current and fossil skeletons, taxidermy of various groups of animals, photographer, illustrator, among other things. Florentino Ameghino claimed about Pozzi (in letter of 1895to P. Scalabrini): “He is my friend, Mr. Santiago Pozzi, the first technician of the Museo de La Plata, a hardworking person with beautiful moral garments. […] Mr. Pozzi is the first paleontology trainer in the country; he is an embalmer and anatomy trainer. He knows how to mold in plaster! And he is an excellent photographer and cartoonist.” His legacy is immense and much of it is still part of the collections and/or exhibits of the Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” and Museo de La Plata, two of the most important Natural Sciences museums in South America.Fil: Miñana, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Martinelli, Agustín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzarA2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216751Miñana, Marcelo; Martinelli, Agustín Guillermo; Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología; Fundación de Historia Natural Félix de AzarA; Historia Natural; 12; 1; 6-2022; 19-480326-1778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-12-numero-1-2022/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:14.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología Inquiring the origin of paleontology techniques and montages of fossil vertebrates in Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), the artisan of paleontology |
title |
Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología |
spellingShingle |
Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología Miñana, Marcelo FAMILIA POZZI MUSEO NACIONAL MUSEO DE LA PLATA AMEGHINO BURMEISTER |
title_short |
Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología |
title_full |
Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología |
title_fullStr |
Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología |
title_full_unstemmed |
Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología |
title_sort |
Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miñana, Marcelo Martinelli, Agustín Guillermo |
author |
Miñana, Marcelo |
author_facet |
Miñana, Marcelo Martinelli, Agustín Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Martinelli, Agustín Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FAMILIA POZZI MUSEO NACIONAL MUSEO DE LA PLATA AMEGHINO BURMEISTER |
topic |
FAMILIA POZZI MUSEO NACIONAL MUSEO DE LA PLATA AMEGHINO BURMEISTER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución recopilamos, aún de forma preliminar, información sobre Santiago Pozzi (1849-1929), hijo de Antonio (1822-1898), que desarrolló inmensos aportes a las ciencias naturales y antropológicas como parte de su trabajo técnico en el Museo Nacional y el Museo de La Plata, siendo asistente y compañero incansable en tareas de campo así como en los talleres y laboratorios donde trabajó. Con un bagaje técnico europeo, aprendido de su padre, fue diestro en las técnicas de extracción y preparación de fósiles, copiado y replicado de fósiles, montajes de esqueletos actuales y de criaturas extintas, taxidermia de diversos grupos de animales, fotógrafo, ilustrador, entre otras cosas. Florentino Ameghino resumió sobre Pozzi (en una carta de 1895 a P. Scalabrini): “Se trata de mi amigo, el señor Santiago Pozzi, primer preparador del Museo de La Plata, persona trabajadora y de bellas prendas morales. [..] El señor Pozzi es el primer preparador de paleontología que hay en el país; es embalsamador y preparador de anatomía. ¡Sabe moldear en yeso! Y es un excelente fotógrafo y dibujante”. Su legado es inmenso y gran parte de él forma parte aún de las colecciones y/o exhibiciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y el Museo de La Plata, dos de los más importantes museos de Ciencias Naturales de América del Sur. In this contribution we compile, still preliminarily, information on Santiago Pozzi (1849- 1929), son of Antonio (1822-1898), who made immense contributions to natural and anthropological sciences as part of his work as a technician at the Argentinean National Museum and the Museo de La Plata, being a tireless assistant and companion in fieldwork tasks as well as in the workshops and laboratories where he worked. With a European technical background, learned from his father, he was skilled in the techniques of extracting and preparing fossils, copying and replicating fossils, montages of current and fossil skeletons, taxidermy of various groups of animals, photographer, illustrator, among other things. Florentino Ameghino claimed about Pozzi (in letter of 1895to P. Scalabrini): “He is my friend, Mr. Santiago Pozzi, the first technician of the Museo de La Plata, a hardworking person with beautiful moral garments. […] Mr. Pozzi is the first paleontology trainer in the country; he is an embalmer and anatomy trainer. He knows how to mold in plaster! And he is an excellent photographer and cartoonist.” His legacy is immense and much of it is still part of the collections and/or exhibits of the Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” and Museo de La Plata, two of the most important Natural Sciences museums in South America. Fil: Miñana, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Martinelli, Agustín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina |
description |
En esta contribución recopilamos, aún de forma preliminar, información sobre Santiago Pozzi (1849-1929), hijo de Antonio (1822-1898), que desarrolló inmensos aportes a las ciencias naturales y antropológicas como parte de su trabajo técnico en el Museo Nacional y el Museo de La Plata, siendo asistente y compañero incansable en tareas de campo así como en los talleres y laboratorios donde trabajó. Con un bagaje técnico europeo, aprendido de su padre, fue diestro en las técnicas de extracción y preparación de fósiles, copiado y replicado de fósiles, montajes de esqueletos actuales y de criaturas extintas, taxidermia de diversos grupos de animales, fotógrafo, ilustrador, entre otras cosas. Florentino Ameghino resumió sobre Pozzi (en una carta de 1895 a P. Scalabrini): “Se trata de mi amigo, el señor Santiago Pozzi, primer preparador del Museo de La Plata, persona trabajadora y de bellas prendas morales. [..] El señor Pozzi es el primer preparador de paleontología que hay en el país; es embalsamador y preparador de anatomía. ¡Sabe moldear en yeso! Y es un excelente fotógrafo y dibujante”. Su legado es inmenso y gran parte de él forma parte aún de las colecciones y/o exhibiciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y el Museo de La Plata, dos de los más importantes museos de Ciencias Naturales de América del Sur. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216751 Miñana, Marcelo; Martinelli, Agustín Guillermo; Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología; Fundación de Historia Natural Félix de AzarA; Historia Natural; 12; 1; 6-2022; 19-48 0326-1778 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216751 |
identifier_str_mv |
Miñana, Marcelo; Martinelli, Agustín Guillermo; Indagando en el origen de las técnicas y montajes de vertebrados fósiles en Argentina: Santiago Pozzi (1849-1929), el artesano de la paleontología; Fundación de Historia Natural Félix de AzarA; Historia Natural; 12; 1; 6-2022; 19-48 0326-1778 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-12-numero-1-2022/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de AzarA |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de AzarA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614200146526208 |
score |
13.070432 |