Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)

Autores
Seca, María Victoria; Otero, Estefanía Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de las últimas décadas presenciamos fenómenos de protesta social, acciones colectivas y organización con un fuerte componente juvenil en todo el mundo. Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de politización del período 2015-2020 en diferentes ámbitos de socialización juveniles: una escuela secundaria pública de la Ciudad de Buenos Aires y un centro cultural barrial en el Gran Mendoza. Analizamos la reconfiguración de las dinámicas participativas desde las demandas y las acciones de las agendas juveniles. La investigación es cualitativa y con una perspectiva interpretativa se basa en un estudio de caso múltiple. Utilizamos entrevistas en profundidad, observaciones participantes y análisis documental de archivos. Entre los principales hallazgos encontramos que los contextos políticos y sociales influyen de manera directa en las formas de hacer política de los/as jóvenes y los niveles de permeabilidad de las agendas públicas varían según el ámbito de pertenencia.
Over the last few decades we have witnessed the phenomena of social protest, collective actions and organi-zation with a strong youth component throughout the world. This article aims to reflect on the politicization processes of the 2015-2020 period in different areas of youth socialization: a public secondary school in the City of Buenos Aires and a neighborhood cultural center in Greater Mendoza. We analyze the reconfiguration of participatory dynamics from the demands and actions of youth agendas. The research design is qualitative and approaches a multiple case study from an interpretive perspective. We use in-depth interviews, participant observations and archival documentary analysis. Among the main findings we conclude that political and social contexts directly influence the ways of doing politics of young people and the levels of permeability of public agendas vary depending on the area of belonging.
Fil: Seca, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Otero, Estefanía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Materia
JUVENTUDES
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
PARTICIPACIÓN BARRIAL
POLITIZACIÓN JUVENIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249644

id CONICETDig_31c94b6c348dcac816d3385bfdac2dc7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249644
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)Collective actions, agendas and demands between feminism and pandemic: processes of youth politicization in two local contexts (2015-2020)Seca, María VictoriaOtero, Estefanía SoledadJUVENTUDESMOVIMIENTO ESTUDIANTILPARTICIPACIÓN BARRIALPOLITIZACIÓN JUVENILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A lo largo de las últimas décadas presenciamos fenómenos de protesta social, acciones colectivas y organización con un fuerte componente juvenil en todo el mundo. Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de politización del período 2015-2020 en diferentes ámbitos de socialización juveniles: una escuela secundaria pública de la Ciudad de Buenos Aires y un centro cultural barrial en el Gran Mendoza. Analizamos la reconfiguración de las dinámicas participativas desde las demandas y las acciones de las agendas juveniles. La investigación es cualitativa y con una perspectiva interpretativa se basa en un estudio de caso múltiple. Utilizamos entrevistas en profundidad, observaciones participantes y análisis documental de archivos. Entre los principales hallazgos encontramos que los contextos políticos y sociales influyen de manera directa en las formas de hacer política de los/as jóvenes y los niveles de permeabilidad de las agendas públicas varían según el ámbito de pertenencia.Over the last few decades we have witnessed the phenomena of social protest, collective actions and organi-zation with a strong youth component throughout the world. This article aims to reflect on the politicization processes of the 2015-2020 period in different areas of youth socialization: a public secondary school in the City of Buenos Aires and a neighborhood cultural center in Greater Mendoza. We analyze the reconfiguration of participatory dynamics from the demands and actions of youth agendas. The research design is qualitative and approaches a multiple case study from an interpretive perspective. We use in-depth interviews, participant observations and archival documentary analysis. Among the main findings we conclude that political and social contexts directly influence the ways of doing politics of young people and the levels of permeability of public agendas vary depending on the area of belonging.Fil: Seca, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Otero, Estefanía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249644Seca, María Victoria; Otero, Estefanía Soledad; Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 19; 10-2023; 105-1192344-942XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/cronia/article/view/1846info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10055924info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249644instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:45.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)
Collective actions, agendas and demands between feminism and pandemic: processes of youth politicization in two local contexts (2015-2020)
title Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)
spellingShingle Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)
Seca, María Victoria
JUVENTUDES
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
PARTICIPACIÓN BARRIAL
POLITIZACIÓN JUVENIL
title_short Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)
title_full Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)
title_fullStr Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)
title_full_unstemmed Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)
title_sort Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Seca, María Victoria
Otero, Estefanía Soledad
author Seca, María Victoria
author_facet Seca, María Victoria
Otero, Estefanía Soledad
author_role author
author2 Otero, Estefanía Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
PARTICIPACIÓN BARRIAL
POLITIZACIÓN JUVENIL
topic JUVENTUDES
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
PARTICIPACIÓN BARRIAL
POLITIZACIÓN JUVENIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de las últimas décadas presenciamos fenómenos de protesta social, acciones colectivas y organización con un fuerte componente juvenil en todo el mundo. Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de politización del período 2015-2020 en diferentes ámbitos de socialización juveniles: una escuela secundaria pública de la Ciudad de Buenos Aires y un centro cultural barrial en el Gran Mendoza. Analizamos la reconfiguración de las dinámicas participativas desde las demandas y las acciones de las agendas juveniles. La investigación es cualitativa y con una perspectiva interpretativa se basa en un estudio de caso múltiple. Utilizamos entrevistas en profundidad, observaciones participantes y análisis documental de archivos. Entre los principales hallazgos encontramos que los contextos políticos y sociales influyen de manera directa en las formas de hacer política de los/as jóvenes y los niveles de permeabilidad de las agendas públicas varían según el ámbito de pertenencia.
Over the last few decades we have witnessed the phenomena of social protest, collective actions and organi-zation with a strong youth component throughout the world. This article aims to reflect on the politicization processes of the 2015-2020 period in different areas of youth socialization: a public secondary school in the City of Buenos Aires and a neighborhood cultural center in Greater Mendoza. We analyze the reconfiguration of participatory dynamics from the demands and actions of youth agendas. The research design is qualitative and approaches a multiple case study from an interpretive perspective. We use in-depth interviews, participant observations and archival documentary analysis. Among the main findings we conclude that political and social contexts directly influence the ways of doing politics of young people and the levels of permeability of public agendas vary depending on the area of belonging.
Fil: Seca, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Otero, Estefanía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
description A lo largo de las últimas décadas presenciamos fenómenos de protesta social, acciones colectivas y organización con un fuerte componente juvenil en todo el mundo. Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de politización del período 2015-2020 en diferentes ámbitos de socialización juveniles: una escuela secundaria pública de la Ciudad de Buenos Aires y un centro cultural barrial en el Gran Mendoza. Analizamos la reconfiguración de las dinámicas participativas desde las demandas y las acciones de las agendas juveniles. La investigación es cualitativa y con una perspectiva interpretativa se basa en un estudio de caso múltiple. Utilizamos entrevistas en profundidad, observaciones participantes y análisis documental de archivos. Entre los principales hallazgos encontramos que los contextos políticos y sociales influyen de manera directa en las formas de hacer política de los/as jóvenes y los niveles de permeabilidad de las agendas públicas varían según el ámbito de pertenencia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249644
Seca, María Victoria; Otero, Estefanía Soledad; Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 19; 10-2023; 105-119
2344-942X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249644
identifier_str_mv Seca, María Victoria; Otero, Estefanía Soledad; Acciones, agendas y demandas entre el feminismo y la pandemia: los procesos de politización juvenil en dos contextos locales (2015-2020); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 19; 10-2023; 105-119
2344-942X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/cronia/article/view/1846
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10055924
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269304916017152
score 13.13397