Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina
- Autores
- Esper Angillieri, María Yanina; Perucca, Laura Patricia A.; Perucca, Laura Patricia A.; Rothis, Luis Martin
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuenca del río del Agua nace en el extremo sur de la sierra del Tontal, departamento Sarmiento en la provincia de San Juan. En el presente trabajo se analizan diversas características morfométricas de la cuenca y se calculan algunos parámetros básicos (área, perímetro, longitud, altitud y pendiente del cauce principal, entre otros), en términos de su incidencia en el comportamiento y respuesta hidrológica del sistema. Los resultados indican que el comportamiento de la cuenca está determinado principalmente por las fuertes pendientes del sector montañoso, el orden 7 de la red de drenaje, una relación de bifurcación media de 5,14 y una alta torrencialidad, que ante la presencia de lluvias excepcionales, la convierte en una zona potencialmente peligrosa con posibilidades de altos niveles de destrucción. Estos estudios resultan muy útiles para el manejo de cuencas, principalmente en áreas donde no existe adecuada información climática de base.
The del Agua river basin its located on the southern portion of the sierra del Tontal, in Sarmiento department of San Juan province. In the present research, several morphometric characteristics of the basin are analyzed and some basic parameters (area, perimeter, length, altitude and slope of the main channel, etc.) are calculated. The results suggest that the hydrological response of the basin are determined by steep slopes and steep channels in the mountain area, a 7 order drainage network, mean bifurcation relationship of 5,14 and high torrentiality that in case of exceptional rainfalls, makes it a potentially dangerous area with high levels of destruction. These studies are very useful for watershed management in areas where there are no weather stations.
Fil: Esper Angillieri, María Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Perucca, Laura Patricia A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Perucca, Laura Patricia A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Rothis, Luis Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina - Materia
-
RIO DEL AGUA
MORFOMETRÍA
ALUVIONES
SAN JUAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61221
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_31bc828748b6c572567b474eceeab149 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61221 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, ArgentinaBasin morphometry as basis in assessing flash flood susceptibility/hazard, case study: del Agua river Basin, San Juan, ArgentinaEsper Angillieri, María YaninaPerucca, Laura Patricia A.Perucca, Laura Patricia A.Rothis, Luis MartinRIO DEL AGUAMORFOMETRÍAALUVIONESSAN JUANhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cuenca del río del Agua nace en el extremo sur de la sierra del Tontal, departamento Sarmiento en la provincia de San Juan. En el presente trabajo se analizan diversas características morfométricas de la cuenca y se calculan algunos parámetros básicos (área, perímetro, longitud, altitud y pendiente del cauce principal, entre otros), en términos de su incidencia en el comportamiento y respuesta hidrológica del sistema. Los resultados indican que el comportamiento de la cuenca está determinado principalmente por las fuertes pendientes del sector montañoso, el orden 7 de la red de drenaje, una relación de bifurcación media de 5,14 y una alta torrencialidad, que ante la presencia de lluvias excepcionales, la convierte en una zona potencialmente peligrosa con posibilidades de altos niveles de destrucción. Estos estudios resultan muy útiles para el manejo de cuencas, principalmente en áreas donde no existe adecuada información climática de base.The del Agua river basin its located on the southern portion of the sierra del Tontal, in Sarmiento department of San Juan province. In the present research, several morphometric characteristics of the basin are analyzed and some basic parameters (area, perimeter, length, altitude and slope of the main channel, etc.) are calculated. The results suggest that the hydrological response of the basin are determined by steep slopes and steep channels in the mountain area, a 7 order drainage network, mean bifurcation relationship of 5,14 and high torrentiality that in case of exceptional rainfalls, makes it a potentially dangerous area with high levels of destruction. These studies are very useful for watershed management in areas where there are no weather stations.Fil: Esper Angillieri, María Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Perucca, Laura Patricia A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Perucca, Laura Patricia A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Rothis, Luis Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61221Esper Angillieri, María Yanina; Perucca, Laura Patricia A.; Perucca, Laura Patricia A.; Rothis, Luis Martin; Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 12-2016; 513-5190004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/6821info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/f6wkj8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61221instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:12.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina Basin morphometry as basis in assessing flash flood susceptibility/hazard, case study: del Agua river Basin, San Juan, Argentina |
title |
Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina |
spellingShingle |
Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina Esper Angillieri, María Yanina RIO DEL AGUA MORFOMETRÍA ALUVIONES SAN JUAN |
title_short |
Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina |
title_full |
Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina |
title_fullStr |
Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina |
title_full_unstemmed |
Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina |
title_sort |
Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esper Angillieri, María Yanina Perucca, Laura Patricia A. Perucca, Laura Patricia A. Rothis, Luis Martin |
author |
Esper Angillieri, María Yanina |
author_facet |
Esper Angillieri, María Yanina Perucca, Laura Patricia A. Rothis, Luis Martin |
author_role |
author |
author2 |
Perucca, Laura Patricia A. Rothis, Luis Martin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RIO DEL AGUA MORFOMETRÍA ALUVIONES SAN JUAN |
topic |
RIO DEL AGUA MORFOMETRÍA ALUVIONES SAN JUAN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuenca del río del Agua nace en el extremo sur de la sierra del Tontal, departamento Sarmiento en la provincia de San Juan. En el presente trabajo se analizan diversas características morfométricas de la cuenca y se calculan algunos parámetros básicos (área, perímetro, longitud, altitud y pendiente del cauce principal, entre otros), en términos de su incidencia en el comportamiento y respuesta hidrológica del sistema. Los resultados indican que el comportamiento de la cuenca está determinado principalmente por las fuertes pendientes del sector montañoso, el orden 7 de la red de drenaje, una relación de bifurcación media de 5,14 y una alta torrencialidad, que ante la presencia de lluvias excepcionales, la convierte en una zona potencialmente peligrosa con posibilidades de altos niveles de destrucción. Estos estudios resultan muy útiles para el manejo de cuencas, principalmente en áreas donde no existe adecuada información climática de base. The del Agua river basin its located on the southern portion of the sierra del Tontal, in Sarmiento department of San Juan province. In the present research, several morphometric characteristics of the basin are analyzed and some basic parameters (area, perimeter, length, altitude and slope of the main channel, etc.) are calculated. The results suggest that the hydrological response of the basin are determined by steep slopes and steep channels in the mountain area, a 7 order drainage network, mean bifurcation relationship of 5,14 and high torrentiality that in case of exceptional rainfalls, makes it a potentially dangerous area with high levels of destruction. These studies are very useful for watershed management in areas where there are no weather stations. Fil: Esper Angillieri, María Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Perucca, Laura Patricia A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Perucca, Laura Patricia A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Rothis, Luis Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina |
description |
La cuenca del río del Agua nace en el extremo sur de la sierra del Tontal, departamento Sarmiento en la provincia de San Juan. En el presente trabajo se analizan diversas características morfométricas de la cuenca y se calculan algunos parámetros básicos (área, perímetro, longitud, altitud y pendiente del cauce principal, entre otros), en términos de su incidencia en el comportamiento y respuesta hidrológica del sistema. Los resultados indican que el comportamiento de la cuenca está determinado principalmente por las fuertes pendientes del sector montañoso, el orden 7 de la red de drenaje, una relación de bifurcación media de 5,14 y una alta torrencialidad, que ante la presencia de lluvias excepcionales, la convierte en una zona potencialmente peligrosa con posibilidades de altos niveles de destrucción. Estos estudios resultan muy útiles para el manejo de cuencas, principalmente en áreas donde no existe adecuada información climática de base. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61221 Esper Angillieri, María Yanina; Perucca, Laura Patricia A.; Perucca, Laura Patricia A.; Rothis, Luis Martin; Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 12-2016; 513-519 0004-4822 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61221 |
identifier_str_mv |
Esper Angillieri, María Yanina; Perucca, Laura Patricia A.; Perucca, Laura Patricia A.; Rothis, Luis Martin; Morfometría de cuencas como base en la evaluación de la susceptibilidad/peligrosidad por aluviones, caso de estudio: Cuenca del río del Agua, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 12-2016; 513-519 0004-4822 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/6821 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/f6wkj8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613239951851520 |
score |
13.070432 |