Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut
- Autores
- Perdomo, Luciano; Ordinez, Leonardo Damian; Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo; Acosta, Denise
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- INTRODUCCIÓN: Se realizó una intervención en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. La pandemia marcó la necesidad de una identificación oportuna, un seguimiento sistematizado y un control de foco de los casos de COVID-19, sus contactos estrechos y los eventos asociados. El objetivo general fue mejorar la calidad de trabajo del equipo de salud y la respuesta del sistema sanitario mediante la implementación de un software denominado RastreAr. MÉTODOS: Se utilizó un enfoque cuasi experimental. Se apuntó a demostrar la causalidad entre la intervención y los objetivos alcanzados. Se efectuó una evaluación pre- y posintervención. RESULTADOS: Antes de su puesta en marcha, RastreAr se comparó con un sistema basado en hojas de cálculo. En funcionamiento, se contrastó con el registro nacional de casos. Presentó una mejora en términos de eficiencia y calidad respecto al primero, y mostró una optimización de recursos y mayor efectividad que el registro nacional, ya que registraba no solo los casos confirmados sino también los contactos estrechos y permitía el seguimiento de ambos. DISCUSIÓN: A partir de la identificación de los distintos brotes ocurridos durante la operatoria del sistema RastreAr, es factible integrar la información en términos de vigilancia epidemiológica a fin de contribuir a una mejora en la calidad de sus procesos y asistir al personal de salud.
INTRODUCTION: An intervention was carried out in the city of Puerto Madryn, Chubut. The pandemic showed the need for timely identification, systematic tracking, and focus control of COVID-19 cases, close contacts, and associated events. The general objective was to improve the quality of health team work and the response of the health system through the implementation of a software called RastreAr. METHODS: A quasi-experimental approach was used. The aim was to show the causality between the intervention and the objectives achieved. A pre- and post-intervention assessment was conducted. RESULTS: Prior to its implementation, RastreAr was compared to a spreadsheet-based system. In operation, it was contrasted with the national registry of cases. It presented an improvement in terms of efficiency and quality compared to the first, optimizing resources and being more effective than the national registry, as it recorded not only confirmed cases but also close contacts and allowed tracking of both. DISCUSSION: Through the identification of the different outbreaks that occurred during the operation of the RastreAr system, it is feasible to integrate the information in terms of epidemiological surveillance, in order to contribute to an improvement in process quality and assist health personnel.
Fil: Perdomo, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Ordinez, Leonardo Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Acosta, Denise. Gobierno de la Provincia del Chubut. Hospital Zonal de Puerto Madryn Doctor Andres Isola.; Argentina - Materia
-
Vigilancia Epidemiológica
Informática en Salud Pública
Sistemas de Información
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225154
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_31b7e4c46e971098cd9ebad5f10ecc81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225154 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, ChubutComputer System for Monitoring and Tracing Cases and Close contacts of COVID-19 in Puerto Madryn, ChubutPerdomo, LucianoOrdinez, Leonardo DamianBuckle, Carlos Ezequiel EduardoAcosta, DeniseVigilancia EpidemiológicaInformática en Salud PúblicaSistemas de InformaciónCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1INTRODUCCIÓN: Se realizó una intervención en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. La pandemia marcó la necesidad de una identificación oportuna, un seguimiento sistematizado y un control de foco de los casos de COVID-19, sus contactos estrechos y los eventos asociados. El objetivo general fue mejorar la calidad de trabajo del equipo de salud y la respuesta del sistema sanitario mediante la implementación de un software denominado RastreAr. MÉTODOS: Se utilizó un enfoque cuasi experimental. Se apuntó a demostrar la causalidad entre la intervención y los objetivos alcanzados. Se efectuó una evaluación pre- y posintervención. RESULTADOS: Antes de su puesta en marcha, RastreAr se comparó con un sistema basado en hojas de cálculo. En funcionamiento, se contrastó con el registro nacional de casos. Presentó una mejora en términos de eficiencia y calidad respecto al primero, y mostró una optimización de recursos y mayor efectividad que el registro nacional, ya que registraba no solo los casos confirmados sino también los contactos estrechos y permitía el seguimiento de ambos. DISCUSIÓN: A partir de la identificación de los distintos brotes ocurridos durante la operatoria del sistema RastreAr, es factible integrar la información en términos de vigilancia epidemiológica a fin de contribuir a una mejora en la calidad de sus procesos y asistir al personal de salud.INTRODUCTION: An intervention was carried out in the city of Puerto Madryn, Chubut. The pandemic showed the need for timely identification, systematic tracking, and focus control of COVID-19 cases, close contacts, and associated events. The general objective was to improve the quality of health team work and the response of the health system through the implementation of a software called RastreAr. METHODS: A quasi-experimental approach was used. The aim was to show the causality between the intervention and the objectives achieved. A pre- and post-intervention assessment was conducted. RESULTS: Prior to its implementation, RastreAr was compared to a spreadsheet-based system. In operation, it was contrasted with the national registry of cases. It presented an improvement in terms of efficiency and quality compared to the first, optimizing resources and being more effective than the national registry, as it recorded not only confirmed cases but also close contacts and allowed tracking of both. DISCUSSION: Through the identification of the different outbreaks that occurred during the operation of the RastreAr system, it is feasible to integrate the information in terms of epidemiological surveillance, in order to contribute to an improvement in process quality and assist health personnel.Fil: Perdomo, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Ordinez, Leonardo Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Acosta, Denise. Gobierno de la Provincia del Chubut. Hospital Zonal de Puerto Madryn Doctor Andres Isola.; ArgentinaMinisterio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225154Perdomo, Luciano; Ordinez, Leonardo Damian; Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo; Acosta, Denise; Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; Revista Argentina de Salud Pública; 15; e88; 2-2023; 1-51853-810XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/801info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:49.493CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut Computer System for Monitoring and Tracing Cases and Close contacts of COVID-19 in Puerto Madryn, Chubut |
title |
Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut |
spellingShingle |
Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut Perdomo, Luciano Vigilancia Epidemiológica Informática en Salud Pública Sistemas de Información COVID-19 |
title_short |
Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut |
title_full |
Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut |
title_fullStr |
Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut |
title_full_unstemmed |
Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut |
title_sort |
Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perdomo, Luciano Ordinez, Leonardo Damian Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo Acosta, Denise |
author |
Perdomo, Luciano |
author_facet |
Perdomo, Luciano Ordinez, Leonardo Damian Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo Acosta, Denise |
author_role |
author |
author2 |
Ordinez, Leonardo Damian Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo Acosta, Denise |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vigilancia Epidemiológica Informática en Salud Pública Sistemas de Información COVID-19 |
topic |
Vigilancia Epidemiológica Informática en Salud Pública Sistemas de Información COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
INTRODUCCIÓN: Se realizó una intervención en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. La pandemia marcó la necesidad de una identificación oportuna, un seguimiento sistematizado y un control de foco de los casos de COVID-19, sus contactos estrechos y los eventos asociados. El objetivo general fue mejorar la calidad de trabajo del equipo de salud y la respuesta del sistema sanitario mediante la implementación de un software denominado RastreAr. MÉTODOS: Se utilizó un enfoque cuasi experimental. Se apuntó a demostrar la causalidad entre la intervención y los objetivos alcanzados. Se efectuó una evaluación pre- y posintervención. RESULTADOS: Antes de su puesta en marcha, RastreAr se comparó con un sistema basado en hojas de cálculo. En funcionamiento, se contrastó con el registro nacional de casos. Presentó una mejora en términos de eficiencia y calidad respecto al primero, y mostró una optimización de recursos y mayor efectividad que el registro nacional, ya que registraba no solo los casos confirmados sino también los contactos estrechos y permitía el seguimiento de ambos. DISCUSIÓN: A partir de la identificación de los distintos brotes ocurridos durante la operatoria del sistema RastreAr, es factible integrar la información en términos de vigilancia epidemiológica a fin de contribuir a una mejora en la calidad de sus procesos y asistir al personal de salud. INTRODUCTION: An intervention was carried out in the city of Puerto Madryn, Chubut. The pandemic showed the need for timely identification, systematic tracking, and focus control of COVID-19 cases, close contacts, and associated events. The general objective was to improve the quality of health team work and the response of the health system through the implementation of a software called RastreAr. METHODS: A quasi-experimental approach was used. The aim was to show the causality between the intervention and the objectives achieved. A pre- and post-intervention assessment was conducted. RESULTS: Prior to its implementation, RastreAr was compared to a spreadsheet-based system. In operation, it was contrasted with the national registry of cases. It presented an improvement in terms of efficiency and quality compared to the first, optimizing resources and being more effective than the national registry, as it recorded not only confirmed cases but also close contacts and allowed tracking of both. DISCUSSION: Through the identification of the different outbreaks that occurred during the operation of the RastreAr system, it is feasible to integrate the information in terms of epidemiological surveillance, in order to contribute to an improvement in process quality and assist health personnel. Fil: Perdomo, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Ordinez, Leonardo Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Acosta, Denise. Gobierno de la Provincia del Chubut. Hospital Zonal de Puerto Madryn Doctor Andres Isola.; Argentina |
description |
INTRODUCCIÓN: Se realizó una intervención en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. La pandemia marcó la necesidad de una identificación oportuna, un seguimiento sistematizado y un control de foco de los casos de COVID-19, sus contactos estrechos y los eventos asociados. El objetivo general fue mejorar la calidad de trabajo del equipo de salud y la respuesta del sistema sanitario mediante la implementación de un software denominado RastreAr. MÉTODOS: Se utilizó un enfoque cuasi experimental. Se apuntó a demostrar la causalidad entre la intervención y los objetivos alcanzados. Se efectuó una evaluación pre- y posintervención. RESULTADOS: Antes de su puesta en marcha, RastreAr se comparó con un sistema basado en hojas de cálculo. En funcionamiento, se contrastó con el registro nacional de casos. Presentó una mejora en términos de eficiencia y calidad respecto al primero, y mostró una optimización de recursos y mayor efectividad que el registro nacional, ya que registraba no solo los casos confirmados sino también los contactos estrechos y permitía el seguimiento de ambos. DISCUSIÓN: A partir de la identificación de los distintos brotes ocurridos durante la operatoria del sistema RastreAr, es factible integrar la información en términos de vigilancia epidemiológica a fin de contribuir a una mejora en la calidad de sus procesos y asistir al personal de salud. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225154 Perdomo, Luciano; Ordinez, Leonardo Damian; Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo; Acosta, Denise; Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; Revista Argentina de Salud Pública; 15; e88; 2-2023; 1-5 1853-810X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225154 |
identifier_str_mv |
Perdomo, Luciano; Ordinez, Leonardo Damian; Buckle, Carlos Ezequiel Eduardo; Acosta, Denise; Sistema informático para el seguimiento y rastreo de casos y contactos estrechos de COVID-19 en Puerto Madryn, Chubut; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; Revista Argentina de Salud Pública; 15; e88; 2-2023; 1-5 1853-810X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/801 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614474042966016 |
score |
13.070432 |