Historia conceptual

Autores
Aguirre, Germán Rodrigo; Morán, Sabrina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajamos todo el tiempo con conceptos políticos: república, democracia, Estado, nación, revolución, política, justicia, sociedad, entre otros. Sin embargo, sabemos poco de su historicidad y de la carga de sentidos (diferentes, plurales y hasta contradictorios) que cada uno de ellos trae consigo. Los usamos como si se trataran de conceptos neutrales, transparentes y hasta universales. Y, en cambio, si nos detenemos a pensar, resulta anacrónico e inadecuado hablar de individuo o Estado en la Antigüedad, por citar algunos ejemplos recurrentes. Un uso arbitrario de esos conceptos, que haga abstracción de su historia y de sus contextos de producción, lleva a importantes equívocos y a la imposibilidad de análisis rigurosos. Para un conocimiento adecuado de la profundidad histórica de los conceptos fundamentales de la política y para un tratamiento más preciso del lenguaje político y social, contamos con las herramientas heurísticas de la historia conceptual.
Fil: Aguirre, Germán Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Materia
HISTORIA CONCEPTUAL
MÉTODO
TEORIA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196519

id CONICETDig_30afebb9acb7c8eb8c1aacc85e40619a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196519
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia conceptualAguirre, Germán RodrigoMorán, SabrinaHISTORIA CONCEPTUALMÉTODOTEORIA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Trabajamos todo el tiempo con conceptos políticos: república, democracia, Estado, nación, revolución, política, justicia, sociedad, entre otros. Sin embargo, sabemos poco de su historicidad y de la carga de sentidos (diferentes, plurales y hasta contradictorios) que cada uno de ellos trae consigo. Los usamos como si se trataran de conceptos neutrales, transparentes y hasta universales. Y, en cambio, si nos detenemos a pensar, resulta anacrónico e inadecuado hablar de individuo o Estado en la Antigüedad, por citar algunos ejemplos recurrentes. Un uso arbitrario de esos conceptos, que haga abstracción de su historia y de sus contextos de producción, lleva a importantes equívocos y a la imposibilidad de análisis rigurosos. Para un conocimiento adecuado de la profundidad histórica de los conceptos fundamentales de la política y para un tratamiento más preciso del lenguaje político y social, contamos con las herramientas heurísticas de la historia conceptual.Fil: Aguirre, Germán Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaFil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniNosetto, Luciano EzequielWieczorek, Tomás2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196519Aguirre, Germán Rodrigo; Morán, Sabrina; Historia conceptual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2020; 61-84978-950-29-1888-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/Metodos-de-teoria-politica.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2318&fbclid=IwAR1cdmZE5l7-Tury6f9f5X2MUMq5ms5YAR5T3dqJ3e1120-nwZ6Ox7fNsN0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:38.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia conceptual
title Historia conceptual
spellingShingle Historia conceptual
Aguirre, Germán Rodrigo
HISTORIA CONCEPTUAL
MÉTODO
TEORIA POLÍTICA
title_short Historia conceptual
title_full Historia conceptual
title_fullStr Historia conceptual
title_full_unstemmed Historia conceptual
title_sort Historia conceptual
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Germán Rodrigo
Morán, Sabrina
author Aguirre, Germán Rodrigo
author_facet Aguirre, Germán Rodrigo
Morán, Sabrina
author_role author
author2 Morán, Sabrina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nosetto, Luciano Ezequiel
Wieczorek, Tomás
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA CONCEPTUAL
MÉTODO
TEORIA POLÍTICA
topic HISTORIA CONCEPTUAL
MÉTODO
TEORIA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajamos todo el tiempo con conceptos políticos: república, democracia, Estado, nación, revolución, política, justicia, sociedad, entre otros. Sin embargo, sabemos poco de su historicidad y de la carga de sentidos (diferentes, plurales y hasta contradictorios) que cada uno de ellos trae consigo. Los usamos como si se trataran de conceptos neutrales, transparentes y hasta universales. Y, en cambio, si nos detenemos a pensar, resulta anacrónico e inadecuado hablar de individuo o Estado en la Antigüedad, por citar algunos ejemplos recurrentes. Un uso arbitrario de esos conceptos, que haga abstracción de su historia y de sus contextos de producción, lleva a importantes equívocos y a la imposibilidad de análisis rigurosos. Para un conocimiento adecuado de la profundidad histórica de los conceptos fundamentales de la política y para un tratamiento más preciso del lenguaje político y social, contamos con las herramientas heurísticas de la historia conceptual.
Fil: Aguirre, Germán Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
description Trabajamos todo el tiempo con conceptos políticos: república, democracia, Estado, nación, revolución, política, justicia, sociedad, entre otros. Sin embargo, sabemos poco de su historicidad y de la carga de sentidos (diferentes, plurales y hasta contradictorios) que cada uno de ellos trae consigo. Los usamos como si se trataran de conceptos neutrales, transparentes y hasta universales. Y, en cambio, si nos detenemos a pensar, resulta anacrónico e inadecuado hablar de individuo o Estado en la Antigüedad, por citar algunos ejemplos recurrentes. Un uso arbitrario de esos conceptos, que haga abstracción de su historia y de sus contextos de producción, lleva a importantes equívocos y a la imposibilidad de análisis rigurosos. Para un conocimiento adecuado de la profundidad histórica de los conceptos fundamentales de la política y para un tratamiento más preciso del lenguaje político y social, contamos con las herramientas heurísticas de la historia conceptual.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196519
Aguirre, Germán Rodrigo; Morán, Sabrina; Historia conceptual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2020; 61-84
978-950-29-1888-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196519
identifier_str_mv Aguirre, Germán Rodrigo; Morán, Sabrina; Historia conceptual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2020; 61-84
978-950-29-1888-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/Metodos-de-teoria-politica.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2318&fbclid=IwAR1cdmZE5l7-Tury6f9f5X2MUMq5ms5YAR5T3dqJ3e1120-nwZ6Ox7fNsN0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269415064731648
score 13.13397