Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular

Autores
Velázquez Ramírez, Adrián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo muestra cómo la teoría de la guerra de Clausewitz –en particular, lo que respecta a la cuestión de la sublevación popular– se inserta en el desarrollo de las condiciones históricas y políticas de una época caracterizada por un proceso simultáneo de consolidación del Estado como principio de inteligibilidad de lo político y la conformación de un espacio nacional. Este proceso va a otorgarle una cierta especificidad y sentido a la política moderna: como racionalidad que tiene por objeto la conducción política de un pueblo.
The article shows how Clausewitz´s theory of war –in particular the issue of the popular uprising– is inserted into the development of the historical and political conditions characterized by a simultaneous process of the consolidation of State as principle of intelligibility of the political and the creation of a national space. This process will give certain specificity and meaning to modern politics: as a rationality which aims the strategic conduction of the people.
Fil: Velázquez Ramírez, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CLAUSEWITZ
PARTISANO
TEORÍA DE LA GUERRA
HISTORIA CONCEPTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51762

id CONICETDig_22e8a441a309ff900347aaa0ea0b8b24
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51762
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popularVelázquez Ramírez, AdriánCLAUSEWITZPARTISANOTEORÍA DE LA GUERRAHISTORIA CONCEPTUALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo muestra cómo la teoría de la guerra de Clausewitz –en particular, lo que respecta a la cuestión de la sublevación popular– se inserta en el desarrollo de las condiciones históricas y políticas de una época caracterizada por un proceso simultáneo de consolidación del Estado como principio de inteligibilidad de lo político y la conformación de un espacio nacional. Este proceso va a otorgarle una cierta especificidad y sentido a la política moderna: como racionalidad que tiene por objeto la conducción política de un pueblo.The article shows how Clausewitz´s theory of war –in particular the issue of the popular uprising– is inserted into the development of the historical and political conditions characterized by a simultaneous process of the consolidation of State as principle of intelligibility of the political and the creation of a national space. This process will give certain specificity and meaning to modern politics: as a rationality which aims the strategic conduction of the people.Fil: Velázquez Ramírez, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51762Velázquez Ramírez, Adrián; Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular; Universidad Nacional de San Martín; Conceptos Históricos; 1; 1; 3-2015; 72-972451-7925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/ojs/index.php/conhist/issue/view/3/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51762instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:32.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular
title Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular
spellingShingle Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular
Velázquez Ramírez, Adrián
CLAUSEWITZ
PARTISANO
TEORÍA DE LA GUERRA
HISTORIA CONCEPTUAL
title_short Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular
title_full Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular
title_fullStr Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular
title_full_unstemmed Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular
title_sort Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez Ramírez, Adrián
author Velázquez Ramírez, Adrián
author_facet Velázquez Ramírez, Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLAUSEWITZ
PARTISANO
TEORÍA DE LA GUERRA
HISTORIA CONCEPTUAL
topic CLAUSEWITZ
PARTISANO
TEORÍA DE LA GUERRA
HISTORIA CONCEPTUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo muestra cómo la teoría de la guerra de Clausewitz –en particular, lo que respecta a la cuestión de la sublevación popular– se inserta en el desarrollo de las condiciones históricas y políticas de una época caracterizada por un proceso simultáneo de consolidación del Estado como principio de inteligibilidad de lo político y la conformación de un espacio nacional. Este proceso va a otorgarle una cierta especificidad y sentido a la política moderna: como racionalidad que tiene por objeto la conducción política de un pueblo.
The article shows how Clausewitz´s theory of war –in particular the issue of the popular uprising– is inserted into the development of the historical and political conditions characterized by a simultaneous process of the consolidation of State as principle of intelligibility of the political and the creation of a national space. This process will give certain specificity and meaning to modern politics: as a rationality which aims the strategic conduction of the people.
Fil: Velázquez Ramírez, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El artículo muestra cómo la teoría de la guerra de Clausewitz –en particular, lo que respecta a la cuestión de la sublevación popular– se inserta en el desarrollo de las condiciones históricas y políticas de una época caracterizada por un proceso simultáneo de consolidación del Estado como principio de inteligibilidad de lo político y la conformación de un espacio nacional. Este proceso va a otorgarle una cierta especificidad y sentido a la política moderna: como racionalidad que tiene por objeto la conducción política de un pueblo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51762
Velázquez Ramírez, Adrián; Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular; Universidad Nacional de San Martín; Conceptos Históricos; 1; 1; 3-2015; 72-97
2451-7925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51762
identifier_str_mv Velázquez Ramírez, Adrián; Teoría de la guerra e historia conceptual: Clausewitz y la sublevación popular; Universidad Nacional de San Martín; Conceptos Históricos; 1; 1; 3-2015; 72-97
2451-7925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/ojs/index.php/conhist/issue/view/3/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268978470191104
score 13.13397