Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual
- Autores
- Dobrusin, Bruno Nicolas; Montes Cato, Juan Sebastian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sindicalismo en la fase actual del desarrollo capitalista argentino enfrenta enormes desafíos relacionados con el avance de la formulación de políticas neoliberales que se expresan en la profundización de la flexibilidad, el crecimiento de los mercados informales, la retirada del Estado como actor central en las relaciones laborales y el auge de las empresas multinacionales en tanto agentes que operan a escala global. Estos procesos interrogan las formas de resistencia y confrontación que marcaron un gran período de conflictividad. En gran parte esa dinámica estuvo regimentada por el modelo corporativista que articuló las relaciones laborales. En este artículo nos interesa analizar las implicancias de ese modelo, señalar en qué medida se viene desmontando y cómo esta transformación reenvía el accionar sindical a los lugares de trabajo, es decir a la confrontación con el capital en las instancias de producción.
In the current stage of capitalism, the Argentine labour movement is facing significant challenges due to the advance of neoliberal policies that deepen flexibilization, informality and enlarge the power of large corporations in relation to the State. These processes put into question the forms of resistance and confrontation in a period of increasing labour-capital tensions. This article analyzes the consequences of neoliberal policies over the traditional corporatist model of labour relations in Argentina. It looks at how this transformation is reorganizing trade union action and the need to return to workplace-based unionism as a way to present a direct challenge to capital.
Fil: Dobrusin, Bruno Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
CONFLICTO MULTINACIONALES
CORPORATIVISMO
SINDICALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88811
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_30a6dbe9eb39ee9b6b4a943606fc4cf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88811 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actualReorganizing from the below: Contemporary capitalism and the challenges for Argentine trade unionismDobrusin, Bruno NicolasMontes Cato, Juan SebastianCONFLICTO MULTINACIONALESCORPORATIVISMOSINDICALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El sindicalismo en la fase actual del desarrollo capitalista argentino enfrenta enormes desafíos relacionados con el avance de la formulación de políticas neoliberales que se expresan en la profundización de la flexibilidad, el crecimiento de los mercados informales, la retirada del Estado como actor central en las relaciones laborales y el auge de las empresas multinacionales en tanto agentes que operan a escala global. Estos procesos interrogan las formas de resistencia y confrontación que marcaron un gran período de conflictividad. En gran parte esa dinámica estuvo regimentada por el modelo corporativista que articuló las relaciones laborales. En este artículo nos interesa analizar las implicancias de ese modelo, señalar en qué medida se viene desmontando y cómo esta transformación reenvía el accionar sindical a los lugares de trabajo, es decir a la confrontación con el capital en las instancias de producción.In the current stage of capitalism, the Argentine labour movement is facing significant challenges due to the advance of neoliberal policies that deepen flexibilization, informality and enlarge the power of large corporations in relation to the State. These processes put into question the forms of resistance and confrontation in a period of increasing labour-capital tensions. This article analyzes the consequences of neoliberal policies over the traditional corporatist model of labour relations in Argentina. It looks at how this transformation is reorganizing trade union action and the need to return to workplace-based unionism as a way to present a direct challenge to capital.Fil: Dobrusin, Bruno Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudos de Cultura Contemporânea2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88811Dobrusin, Bruno Nicolas; Montes Cato, Juan Sebastian; Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual; Centro de Estudos de Cultura Contemporânea; Lua Nova; 104; 5-2018; 239-2580102-64451807-0175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0102-239258/104info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-64452018000200239info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:42.711CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual Reorganizing from the below: Contemporary capitalism and the challenges for Argentine trade unionism |
title |
Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual |
spellingShingle |
Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual Dobrusin, Bruno Nicolas CONFLICTO MULTINACIONALES CORPORATIVISMO SINDICALISMO |
title_short |
Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual |
title_full |
Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual |
title_fullStr |
Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual |
title_full_unstemmed |
Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual |
title_sort |
Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dobrusin, Bruno Nicolas Montes Cato, Juan Sebastian |
author |
Dobrusin, Bruno Nicolas |
author_facet |
Dobrusin, Bruno Nicolas Montes Cato, Juan Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Montes Cato, Juan Sebastian |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTO MULTINACIONALES CORPORATIVISMO SINDICALISMO |
topic |
CONFLICTO MULTINACIONALES CORPORATIVISMO SINDICALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sindicalismo en la fase actual del desarrollo capitalista argentino enfrenta enormes desafíos relacionados con el avance de la formulación de políticas neoliberales que se expresan en la profundización de la flexibilidad, el crecimiento de los mercados informales, la retirada del Estado como actor central en las relaciones laborales y el auge de las empresas multinacionales en tanto agentes que operan a escala global. Estos procesos interrogan las formas de resistencia y confrontación que marcaron un gran período de conflictividad. En gran parte esa dinámica estuvo regimentada por el modelo corporativista que articuló las relaciones laborales. En este artículo nos interesa analizar las implicancias de ese modelo, señalar en qué medida se viene desmontando y cómo esta transformación reenvía el accionar sindical a los lugares de trabajo, es decir a la confrontación con el capital en las instancias de producción. In the current stage of capitalism, the Argentine labour movement is facing significant challenges due to the advance of neoliberal policies that deepen flexibilization, informality and enlarge the power of large corporations in relation to the State. These processes put into question the forms of resistance and confrontation in a period of increasing labour-capital tensions. This article analyzes the consequences of neoliberal policies over the traditional corporatist model of labour relations in Argentina. It looks at how this transformation is reorganizing trade union action and the need to return to workplace-based unionism as a way to present a direct challenge to capital. Fil: Dobrusin, Bruno Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El sindicalismo en la fase actual del desarrollo capitalista argentino enfrenta enormes desafíos relacionados con el avance de la formulación de políticas neoliberales que se expresan en la profundización de la flexibilidad, el crecimiento de los mercados informales, la retirada del Estado como actor central en las relaciones laborales y el auge de las empresas multinacionales en tanto agentes que operan a escala global. Estos procesos interrogan las formas de resistencia y confrontación que marcaron un gran período de conflictividad. En gran parte esa dinámica estuvo regimentada por el modelo corporativista que articuló las relaciones laborales. En este artículo nos interesa analizar las implicancias de ese modelo, señalar en qué medida se viene desmontando y cómo esta transformación reenvía el accionar sindical a los lugares de trabajo, es decir a la confrontación con el capital en las instancias de producción. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/88811 Dobrusin, Bruno Nicolas; Montes Cato, Juan Sebastian; Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual; Centro de Estudos de Cultura Contemporânea; Lua Nova; 104; 5-2018; 239-258 0102-6445 1807-0175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/88811 |
identifier_str_mv |
Dobrusin, Bruno Nicolas; Montes Cato, Juan Sebastian; Volviendo a las bases: El sindicalismo Argentino frente a los retos del capitalismo actual; Centro de Estudos de Cultura Contemporânea; Lua Nova; 104; 5-2018; 239-258 0102-6445 1807-0175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0102-239258/104 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-64452018000200239 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudos de Cultura Contemporânea |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudos de Cultura Contemporânea |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980602847952896 |
score |
12.993085 |