Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina

Autores
Sala, Gabriela Adriana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El reconocimiento del carácter calificado de la migración venezolana que arribo a la Argentina entre 2015 y 2018 llevó a las autoridades nacionales de ese periodo a implementar medidas para agilizar el reconocimiento de títulos universitarios y promover la integración laboral acorde a la calificación en algunas jurisdicciones argentinas. Esta ponencia busca describir las acciones estatales relacionadas con la convalidación de diplomas de profesionales venezolanos. Las conclusiones se basan en el análisis documental, la participación en eventos organizados por la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología entre 2018 y 2019 y en entrevistas en profundidad, realizadas durante los meses de agosto a octubre de 2019.Presenta algunas consideraciones sobre el reconocimiento de titulaciones extranjeras en la literatura internacional. Se refiere al marco legal argentino que contempla el reconocimiento de diplomas obtenidos en Venezuela. Reflexiona sobre la duración y el costo del proceso de convalidación y su relación con la autonomía de las universidades argentinas. Sintetiza aspectos de la reorientación de flujos migratorios de venezolanos hacia las provincias del interior de Argentina. Finalmente se refiere al procedimiento de convalidación por comisiones de expertos para reducir los plazos y costos.Señala que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Dirección Nacional de Migraciones establecieron acuerdos con gobiernos provinciales y municipales para que solicitaran la aceleración del trámite de convalidación de diplomas a partir de la intervención de comisiones disciplinares especiales para cubrir vacantes laborales. Concluye que durante el año 2019 fueron convalidados mil cien diplomas de migrantes venezolanos de diferentes terminalidades educativas, aunque la mayoría de ellas corresponde a medicina y a educación.
Fil: Sala, Gabriela Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población: El rol de los estudios de población tras la pandemia de COVID-19 y el desafío de la igualdad en América Latina y el Caribe
Río de Janeiro
Brasil
Asociación Latinoamericana de Población
Materia
Convalidación de diplomas
Migración calificada
Migración Venezolana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201106

id CONICETDig_30991f64ec00444d804be586c2e5a567
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201106
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en ArgentinaSala, Gabriela AdrianaConvalidación de diplomasMigración calificadaMigración Venezolanahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El reconocimiento del carácter calificado de la migración venezolana que arribo a la Argentina entre 2015 y 2018 llevó a las autoridades nacionales de ese periodo a implementar medidas para agilizar el reconocimiento de títulos universitarios y promover la integración laboral acorde a la calificación en algunas jurisdicciones argentinas. Esta ponencia busca describir las acciones estatales relacionadas con la convalidación de diplomas de profesionales venezolanos. Las conclusiones se basan en el análisis documental, la participación en eventos organizados por la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología entre 2018 y 2019 y en entrevistas en profundidad, realizadas durante los meses de agosto a octubre de 2019.Presenta algunas consideraciones sobre el reconocimiento de titulaciones extranjeras en la literatura internacional. Se refiere al marco legal argentino que contempla el reconocimiento de diplomas obtenidos en Venezuela. Reflexiona sobre la duración y el costo del proceso de convalidación y su relación con la autonomía de las universidades argentinas. Sintetiza aspectos de la reorientación de flujos migratorios de venezolanos hacia las provincias del interior de Argentina. Finalmente se refiere al procedimiento de convalidación por comisiones de expertos para reducir los plazos y costos.Señala que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Dirección Nacional de Migraciones establecieron acuerdos con gobiernos provinciales y municipales para que solicitaran la aceleración del trámite de convalidación de diplomas a partir de la intervención de comisiones disciplinares especiales para cubrir vacantes laborales. Concluye que durante el año 2019 fueron convalidados mil cien diplomas de migrantes venezolanos de diferentes terminalidades educativas, aunque la mayoría de ellas corresponde a medicina y a educación.Fil: Sala, Gabriela Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población: El rol de los estudios de población tras la pandemia de COVID-19 y el desafío de la igualdad en América Latina y el CaribeRío de JaneiroBrasilAsociación Latinoamericana de PoblaciónAsociación Latinoamericana de Poblacion2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201106Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina; IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población: El rol de los estudios de población tras la pandemia de COVID-19 y el desafío de la igualdad en América Latina y el Caribe; Río de Janeiro; Brasil; 2020; 1-161688-9991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresosalap.com/alap2020/resumos/0001/PPT-eposter-trab-aceito-0166-1.PDFhttps://www.youtube.com/playlist?list=PL0S1QC2zc0RVSSCWJRMB5nCh9uBhnpaG1Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201106instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:52.884CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina
title Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina
spellingShingle Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina
Sala, Gabriela Adriana
Convalidación de diplomas
Migración calificada
Migración Venezolana
title_short Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina
title_full Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina
title_fullStr Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina
title_full_unstemmed Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina
title_sort Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sala, Gabriela Adriana
author Sala, Gabriela Adriana
author_facet Sala, Gabriela Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Convalidación de diplomas
Migración calificada
Migración Venezolana
topic Convalidación de diplomas
Migración calificada
Migración Venezolana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El reconocimiento del carácter calificado de la migración venezolana que arribo a la Argentina entre 2015 y 2018 llevó a las autoridades nacionales de ese periodo a implementar medidas para agilizar el reconocimiento de títulos universitarios y promover la integración laboral acorde a la calificación en algunas jurisdicciones argentinas. Esta ponencia busca describir las acciones estatales relacionadas con la convalidación de diplomas de profesionales venezolanos. Las conclusiones se basan en el análisis documental, la participación en eventos organizados por la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología entre 2018 y 2019 y en entrevistas en profundidad, realizadas durante los meses de agosto a octubre de 2019.Presenta algunas consideraciones sobre el reconocimiento de titulaciones extranjeras en la literatura internacional. Se refiere al marco legal argentino que contempla el reconocimiento de diplomas obtenidos en Venezuela. Reflexiona sobre la duración y el costo del proceso de convalidación y su relación con la autonomía de las universidades argentinas. Sintetiza aspectos de la reorientación de flujos migratorios de venezolanos hacia las provincias del interior de Argentina. Finalmente se refiere al procedimiento de convalidación por comisiones de expertos para reducir los plazos y costos.Señala que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Dirección Nacional de Migraciones establecieron acuerdos con gobiernos provinciales y municipales para que solicitaran la aceleración del trámite de convalidación de diplomas a partir de la intervención de comisiones disciplinares especiales para cubrir vacantes laborales. Concluye que durante el año 2019 fueron convalidados mil cien diplomas de migrantes venezolanos de diferentes terminalidades educativas, aunque la mayoría de ellas corresponde a medicina y a educación.
Fil: Sala, Gabriela Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población: El rol de los estudios de población tras la pandemia de COVID-19 y el desafío de la igualdad en América Latina y el Caribe
Río de Janeiro
Brasil
Asociación Latinoamericana de Población
description El reconocimiento del carácter calificado de la migración venezolana que arribo a la Argentina entre 2015 y 2018 llevó a las autoridades nacionales de ese periodo a implementar medidas para agilizar el reconocimiento de títulos universitarios y promover la integración laboral acorde a la calificación en algunas jurisdicciones argentinas. Esta ponencia busca describir las acciones estatales relacionadas con la convalidación de diplomas de profesionales venezolanos. Las conclusiones se basan en el análisis documental, la participación en eventos organizados por la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología entre 2018 y 2019 y en entrevistas en profundidad, realizadas durante los meses de agosto a octubre de 2019.Presenta algunas consideraciones sobre el reconocimiento de titulaciones extranjeras en la literatura internacional. Se refiere al marco legal argentino que contempla el reconocimiento de diplomas obtenidos en Venezuela. Reflexiona sobre la duración y el costo del proceso de convalidación y su relación con la autonomía de las universidades argentinas. Sintetiza aspectos de la reorientación de flujos migratorios de venezolanos hacia las provincias del interior de Argentina. Finalmente se refiere al procedimiento de convalidación por comisiones de expertos para reducir los plazos y costos.Señala que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Dirección Nacional de Migraciones establecieron acuerdos con gobiernos provinciales y municipales para que solicitaran la aceleración del trámite de convalidación de diplomas a partir de la intervención de comisiones disciplinares especiales para cubrir vacantes laborales. Concluye que durante el año 2019 fueron convalidados mil cien diplomas de migrantes venezolanos de diferentes terminalidades educativas, aunque la mayoría de ellas corresponde a medicina y a educación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201106
Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina; IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población: El rol de los estudios de población tras la pandemia de COVID-19 y el desafío de la igualdad en América Latina y el Caribe; Río de Janeiro; Brasil; 2020; 1-16
1688-9991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201106
identifier_str_mv Acciones estatales para la integración laboral de profesionales venezolanos en Argentina; IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población: El rol de los estudios de población tras la pandemia de COVID-19 y el desafío de la igualdad en América Latina y el Caribe; Río de Janeiro; Brasil; 2020; 1-16
1688-9991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresosalap.com/alap2020/resumos/0001/PPT-eposter-trab-aceito-0166-1.PDF
https://www.youtube.com/playlist?list=PL0S1QC2zc0RVSSCWJRMB5nCh9uBhnpaG1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Poblacion
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Poblacion
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613751124262912
score 13.070432