El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria

Autores
Salomón, Alejandra Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de las investigaciones interesadas en la incidencia de las políticas públicas en la producción primaria periurbana, el presente trabajo centra su mirada en la formulación y la implementación de un programa municipal destinado al fomento del sector agrario de Florencio Varela (localidad bonaerense ubicada en el cinturón verde de la ciudad de Buenos Aires) que se viene llevando a cabo desde 2003: el “Programa Tierras Productivas”. En base a entrevistas a funcionarios, prensa y documentación de carácter municipal y provincial, formularemos algunas reflexiones en torno a dicho programa en tanto instrumento de intervención territorial. ¿Cuáles han sido sus principales estrategias de acción y en qué medida éstas han respondido a la realidad socio-productiva varelense y se han adecuado a las demandas de los productores? ¿Qué resultados ha arrojado el programa desde su puesta en funcionamiento? ¿Cuáles han sido las articulaciones institucionales y personales entre los actores sociales involucrados en el proceso de desarrollo local?.
In the context of investigations interested in the impact of public policies in periurbana primary production, this paper focuses its attention on the formulation and implementation of a municipal program for promotion of agricultural sector of Florencio Varela (locality located in the green belt of the city of Buenos Aires) that has been carried out since 2003: "Programa Tierras Productivas". Based on interviews with civil cervants, press and municipal and provincial documentation, we will formulate some reflections on the program as an instrument of territorial intervention. What have been its main strategies for action and to what extent they have responded to the varelense socio-productive reality and have adapted to the producers demands? What have been the results of the program? What have been the institutional and personal links between social actors involved in the local development process?.
Fil: Salomón, Alejandra Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Materia
DESARROLLO LOCAL
PERIURBANO
SECTOR RURAL
POLÍTICAS PUBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106754

id CONICETDig_309501075fdd1200b1f39e08089c195a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106754
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoriaSalomón, Alejandra LauraDESARROLLO LOCALPERIURBANOSECTOR RURALPOLÍTICAS PUBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de las investigaciones interesadas en la incidencia de las políticas públicas en la producción primaria periurbana, el presente trabajo centra su mirada en la formulación y la implementación de un programa municipal destinado al fomento del sector agrario de Florencio Varela (localidad bonaerense ubicada en el cinturón verde de la ciudad de Buenos Aires) que se viene llevando a cabo desde 2003: el “Programa Tierras Productivas”. En base a entrevistas a funcionarios, prensa y documentación de carácter municipal y provincial, formularemos algunas reflexiones en torno a dicho programa en tanto instrumento de intervención territorial. ¿Cuáles han sido sus principales estrategias de acción y en qué medida éstas han respondido a la realidad socio-productiva varelense y se han adecuado a las demandas de los productores? ¿Qué resultados ha arrojado el programa desde su puesta en funcionamiento? ¿Cuáles han sido las articulaciones institucionales y personales entre los actores sociales involucrados en el proceso de desarrollo local?.In the context of investigations interested in the impact of public policies in periurbana primary production, this paper focuses its attention on the formulation and implementation of a municipal program for promotion of agricultural sector of Florencio Varela (locality located in the green belt of the city of Buenos Aires) that has been carried out since 2003: "Programa Tierras Productivas". Based on interviews with civil cervants, press and municipal and provincial documentation, we will formulate some reflections on the program as an instrument of territorial intervention. What have been its main strategies for action and to what extent they have responded to the varelense socio-productive reality and have adapted to the producers demands? What have been the results of the program? What have been the institutional and personal links between social actors involved in the local development process?.Fil: Salomón, Alejandra Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106754Salomón, Alejandra Laura; El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria; Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 8; 1; 7-2016; 1-130718-7130CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanadir.yolasite.com/resources/2016%201%20salomon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:15.124CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria
title El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria
spellingShingle El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria
Salomón, Alejandra Laura
DESARROLLO LOCAL
PERIURBANO
SECTOR RURAL
POLÍTICAS PUBLICAS
title_short El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria
title_full El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria
title_fullStr El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria
title_full_unstemmed El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria
title_sort El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria
dc.creator.none.fl_str_mv Salomón, Alejandra Laura
author Salomón, Alejandra Laura
author_facet Salomón, Alejandra Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO LOCAL
PERIURBANO
SECTOR RURAL
POLÍTICAS PUBLICAS
topic DESARROLLO LOCAL
PERIURBANO
SECTOR RURAL
POLÍTICAS PUBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de las investigaciones interesadas en la incidencia de las políticas públicas en la producción primaria periurbana, el presente trabajo centra su mirada en la formulación y la implementación de un programa municipal destinado al fomento del sector agrario de Florencio Varela (localidad bonaerense ubicada en el cinturón verde de la ciudad de Buenos Aires) que se viene llevando a cabo desde 2003: el “Programa Tierras Productivas”. En base a entrevistas a funcionarios, prensa y documentación de carácter municipal y provincial, formularemos algunas reflexiones en torno a dicho programa en tanto instrumento de intervención territorial. ¿Cuáles han sido sus principales estrategias de acción y en qué medida éstas han respondido a la realidad socio-productiva varelense y se han adecuado a las demandas de los productores? ¿Qué resultados ha arrojado el programa desde su puesta en funcionamiento? ¿Cuáles han sido las articulaciones institucionales y personales entre los actores sociales involucrados en el proceso de desarrollo local?.
In the context of investigations interested in the impact of public policies in periurbana primary production, this paper focuses its attention on the formulation and implementation of a municipal program for promotion of agricultural sector of Florencio Varela (locality located in the green belt of the city of Buenos Aires) that has been carried out since 2003: "Programa Tierras Productivas". Based on interviews with civil cervants, press and municipal and provincial documentation, we will formulate some reflections on the program as an instrument of territorial intervention. What have been its main strategies for action and to what extent they have responded to the varelense socio-productive reality and have adapted to the producers demands? What have been the results of the program? What have been the institutional and personal links between social actors involved in the local development process?.
Fil: Salomón, Alejandra Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
description En el marco de las investigaciones interesadas en la incidencia de las políticas públicas en la producción primaria periurbana, el presente trabajo centra su mirada en la formulación y la implementación de un programa municipal destinado al fomento del sector agrario de Florencio Varela (localidad bonaerense ubicada en el cinturón verde de la ciudad de Buenos Aires) que se viene llevando a cabo desde 2003: el “Programa Tierras Productivas”. En base a entrevistas a funcionarios, prensa y documentación de carácter municipal y provincial, formularemos algunas reflexiones en torno a dicho programa en tanto instrumento de intervención territorial. ¿Cuáles han sido sus principales estrategias de acción y en qué medida éstas han respondido a la realidad socio-productiva varelense y se han adecuado a las demandas de los productores? ¿Qué resultados ha arrojado el programa desde su puesta en funcionamiento? ¿Cuáles han sido las articulaciones institucionales y personales entre los actores sociales involucrados en el proceso de desarrollo local?.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106754
Salomón, Alejandra Laura; El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria; Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 8; 1; 7-2016; 1-13
0718-7130
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106754
identifier_str_mv Salomón, Alejandra Laura; El "Programa Tierras Productivas" (Florencio Varela, Argentina). Un análisis diacrónico de su trayectoria; Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 8; 1; 7-2016; 1-13
0718-7130
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanadir.yolasite.com/resources/2016%201%20salomon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614503694598144
score 13.070432