Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens

Autores
Marañón, Rodrigo Oscar
Año de publicación
2020
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina una de cada cuatro mujeres muere por enfermedad cardiovascular (28%), siendo responsable del 46% de las muertes de mujeres postmenopáusicas a nivel mundial. La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular que mas se relaciona con la mortalidad en esta población de mujeres. Desde que nacen hasta llegar a la menopausia, las mujeres se encontrarían protegidas de los eventos cardiovasculares comparadas a los hombres de la misma edad. Este hecho se presenta más frecuentemente durante la edad fértil de la mujer en donde los estrógenos jugarían un rol protector importante contra el evento cardiovascular. Posteriormente, durante la postmenopausia, las mujeres igualan y podrían superar la prevalencia de HTA y los eventos cardiovasculares. Sin embargo, la causa de esta diferencia entre hombre y mujeres necesita aun dilucidarse. Diferentes teorías destacan el rol protector de los estrógenos, sin embargo, los andrógenos podrían estar contribuyendo al aumento de la presión arterial después de la menopausia. En este periodo, las mujeres aumentarían hasta cuatro veces los niveles de andrógenos, mientras que reducirían los niveles de estrógenos. El desbalance entre andrógenos y estrógenos, induciría cambios funcionales y estructurales vascular, renales, cardiacos y cerebrales, que contribuirían con lo mencionado anteriormente. La presente revisión, destaca el rol de los andrógenos como posible factor causal de la hipertensión posmenopáusica y discute posibles mecanismos que participarían en este proceso.
Fil: Marañón, Rodrigo Oscar. University Of Mississippi Medical Center; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina; Argentina
Materia
Hipertension arterial
Postmenopausia
Andrógenos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140182

id CONICETDig_307bf68ac83b12a6b4974fb1b31dc2a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140182
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hypertension in postmenopausal women. Role of androgensMarañón, Rodrigo OscarHipertension arterialPostmenopausiaAndrógenoshttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3En Argentina una de cada cuatro mujeres muere por enfermedad cardiovascular (28%), siendo responsable del 46% de las muertes de mujeres postmenopáusicas a nivel mundial. La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular que mas se relaciona con la mortalidad en esta población de mujeres. Desde que nacen hasta llegar a la menopausia, las mujeres se encontrarían protegidas de los eventos cardiovasculares comparadas a los hombres de la misma edad. Este hecho se presenta más frecuentemente durante la edad fértil de la mujer en donde los estrógenos jugarían un rol protector importante contra el evento cardiovascular. Posteriormente, durante la postmenopausia, las mujeres igualan y podrían superar la prevalencia de HTA y los eventos cardiovasculares. Sin embargo, la causa de esta diferencia entre hombre y mujeres necesita aun dilucidarse. Diferentes teorías destacan el rol protector de los estrógenos, sin embargo, los andrógenos podrían estar contribuyendo al aumento de la presión arterial después de la menopausia. En este periodo, las mujeres aumentarían hasta cuatro veces los niveles de andrógenos, mientras que reducirían los niveles de estrógenos. El desbalance entre andrógenos y estrógenos, induciría cambios funcionales y estructurales vascular, renales, cardiacos y cerebrales, que contribuirían con lo mencionado anteriormente. La presente revisión, destaca el rol de los andrógenos como posible factor causal de la hipertensión posmenopáusica y discute posibles mecanismos que participarían en este proceso.Fil: Marañón, Rodrigo Oscar. University Of Mississippi Medical Center; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina; ArgentinaFederación Argentina de Cardiología2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140182Marañón, Rodrigo Oscar; Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federacion Argentina de Cardiologia; 50; 2; 4-2020; 1-41666-5694CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fac.org.ar/revista/articulo.php?vol=49&num=3&art=30&idioma=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140182instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:40.456CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens
title Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens
spellingShingle Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens
Marañón, Rodrigo Oscar
Hipertension arterial
Postmenopausia
Andrógenos
title_short Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens
title_full Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens
title_fullStr Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens
title_full_unstemmed Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens
title_sort Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens
dc.creator.none.fl_str_mv Marañón, Rodrigo Oscar
author Marañón, Rodrigo Oscar
author_facet Marañón, Rodrigo Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hipertension arterial
Postmenopausia
Andrógenos
topic Hipertension arterial
Postmenopausia
Andrógenos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina una de cada cuatro mujeres muere por enfermedad cardiovascular (28%), siendo responsable del 46% de las muertes de mujeres postmenopáusicas a nivel mundial. La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular que mas se relaciona con la mortalidad en esta población de mujeres. Desde que nacen hasta llegar a la menopausia, las mujeres se encontrarían protegidas de los eventos cardiovasculares comparadas a los hombres de la misma edad. Este hecho se presenta más frecuentemente durante la edad fértil de la mujer en donde los estrógenos jugarían un rol protector importante contra el evento cardiovascular. Posteriormente, durante la postmenopausia, las mujeres igualan y podrían superar la prevalencia de HTA y los eventos cardiovasculares. Sin embargo, la causa de esta diferencia entre hombre y mujeres necesita aun dilucidarse. Diferentes teorías destacan el rol protector de los estrógenos, sin embargo, los andrógenos podrían estar contribuyendo al aumento de la presión arterial después de la menopausia. En este periodo, las mujeres aumentarían hasta cuatro veces los niveles de andrógenos, mientras que reducirían los niveles de estrógenos. El desbalance entre andrógenos y estrógenos, induciría cambios funcionales y estructurales vascular, renales, cardiacos y cerebrales, que contribuirían con lo mencionado anteriormente. La presente revisión, destaca el rol de los andrógenos como posible factor causal de la hipertensión posmenopáusica y discute posibles mecanismos que participarían en este proceso.
Fil: Marañón, Rodrigo Oscar. University Of Mississippi Medical Center; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina; Argentina
description En Argentina una de cada cuatro mujeres muere por enfermedad cardiovascular (28%), siendo responsable del 46% de las muertes de mujeres postmenopáusicas a nivel mundial. La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular que mas se relaciona con la mortalidad en esta población de mujeres. Desde que nacen hasta llegar a la menopausia, las mujeres se encontrarían protegidas de los eventos cardiovasculares comparadas a los hombres de la misma edad. Este hecho se presenta más frecuentemente durante la edad fértil de la mujer en donde los estrógenos jugarían un rol protector importante contra el evento cardiovascular. Posteriormente, durante la postmenopausia, las mujeres igualan y podrían superar la prevalencia de HTA y los eventos cardiovasculares. Sin embargo, la causa de esta diferencia entre hombre y mujeres necesita aun dilucidarse. Diferentes teorías destacan el rol protector de los estrógenos, sin embargo, los andrógenos podrían estar contribuyendo al aumento de la presión arterial después de la menopausia. En este periodo, las mujeres aumentarían hasta cuatro veces los niveles de andrógenos, mientras que reducirían los niveles de estrógenos. El desbalance entre andrógenos y estrógenos, induciría cambios funcionales y estructurales vascular, renales, cardiacos y cerebrales, que contribuirían con lo mencionado anteriormente. La presente revisión, destaca el rol de los andrógenos como posible factor causal de la hipertensión posmenopáusica y discute posibles mecanismos que participarían en este proceso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140182
Marañón, Rodrigo Oscar; Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federacion Argentina de Cardiologia; 50; 2; 4-2020; 1-4
1666-5694
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140182
identifier_str_mv Marañón, Rodrigo Oscar; Hypertension in postmenopausal women. Role of androgens; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federacion Argentina de Cardiologia; 50; 2; 4-2020; 1-4
1666-5694
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fac.org.ar/revista/articulo.php?vol=49&num=3&art=30&idioma=en
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Argentina de Cardiología
publisher.none.fl_str_mv Federación Argentina de Cardiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083145845178368
score 13.22299