Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires
- Autores
- Freidin, Betina; Wilner, Agustín David; Krause, Mercedes; Ballesteros, Matías Salvador
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia COVID-19 trastocó las rutinas de trabajo en los establecimientos de salud según las nuevas prioridades sanitarias. En un escenario caracterizado por la incertidumbre y el riesgo frente a una enfermedad desconocida y con protocolos en constante cambio, surgen interrogantes acerca de cómo los profesionales de la salud vivieron los cambios. Analizamos las experiencias de trabajadores de un centro de atención primaria del conurbano bonaerense durante 2020, dando cuenta de las estrategias de coordinación desarrolladas para ganar mayor previsibilidad y seguridad en el lugar de trabajo.
The COVID-19 pandemic has dislocated work routines within health facilities due to new public health priorities. In circumstances characterized by uncertainty and risk in the face of an unknown disease and the constantly changing care protocols, questions arise about how members of healthcare teams have experienced these changes. We analyze the experience of health workers in a primary care center in the periphery of Buenos Aires during 2020, and describe the coordination strategies they developed to achieve greater anticipation and safety in the workplace.
Fil: Freidin, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Wilner, Agustín David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Krause, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Ballesteros, Matías Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
BUENOS AIRES
EMOCIONES
EQUIPO DE SALUD
PANDEMIA
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
CONDICIONES DE TRABAJO
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160104
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_306552f7523c3a7493678ff4fcedb268 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160104 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos AiresPrimary care health workers during the COVID-19 pandemic in the outskirts of Buenos AiresFreidin, BetinaWilner, Agustín DavidKrause, MercedesBallesteros, Matías SalvadorBUENOS AIRESEMOCIONESEQUIPO DE SALUDPANDEMIAPRIMER NIVEL DE ATENCIÓNCONDICIONES DE TRABAJOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia COVID-19 trastocó las rutinas de trabajo en los establecimientos de salud según las nuevas prioridades sanitarias. En un escenario caracterizado por la incertidumbre y el riesgo frente a una enfermedad desconocida y con protocolos en constante cambio, surgen interrogantes acerca de cómo los profesionales de la salud vivieron los cambios. Analizamos las experiencias de trabajadores de un centro de atención primaria del conurbano bonaerense durante 2020, dando cuenta de las estrategias de coordinación desarrolladas para ganar mayor previsibilidad y seguridad en el lugar de trabajo.The COVID-19 pandemic has dislocated work routines within health facilities due to new public health priorities. In circumstances characterized by uncertainty and risk in the face of an unknown disease and the constantly changing care protocols, questions arise about how members of healthcare teams have experienced these changes. We analyze the experience of health workers in a primary care center in the periphery of Buenos Aires during 2020, and describe the coordination strategies they developed to achieve greater anticipation and safety in the workplace.Fil: Freidin, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Wilner, Agustín David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Krause, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Ballesteros, Matías Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160104Freidin, Betina; Wilner, Agustín David; Krause, Mercedes; Ballesteros, Matías Salvador; Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Poblacion y Sociedad; 28; 2; 9-2021; 138-1671852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/5788info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2021-280208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:46.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires Primary care health workers during the COVID-19 pandemic in the outskirts of Buenos Aires |
title |
Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires |
spellingShingle |
Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires Freidin, Betina BUENOS AIRES EMOCIONES EQUIPO DE SALUD PANDEMIA PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CONDICIONES DE TRABAJO COVID-19 |
title_short |
Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires |
title_full |
Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires |
title_fullStr |
Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires |
title_sort |
Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Freidin, Betina Wilner, Agustín David Krause, Mercedes Ballesteros, Matías Salvador |
author |
Freidin, Betina |
author_facet |
Freidin, Betina Wilner, Agustín David Krause, Mercedes Ballesteros, Matías Salvador |
author_role |
author |
author2 |
Wilner, Agustín David Krause, Mercedes Ballesteros, Matías Salvador |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES EMOCIONES EQUIPO DE SALUD PANDEMIA PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CONDICIONES DE TRABAJO COVID-19 |
topic |
BUENOS AIRES EMOCIONES EQUIPO DE SALUD PANDEMIA PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CONDICIONES DE TRABAJO COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia COVID-19 trastocó las rutinas de trabajo en los establecimientos de salud según las nuevas prioridades sanitarias. En un escenario caracterizado por la incertidumbre y el riesgo frente a una enfermedad desconocida y con protocolos en constante cambio, surgen interrogantes acerca de cómo los profesionales de la salud vivieron los cambios. Analizamos las experiencias de trabajadores de un centro de atención primaria del conurbano bonaerense durante 2020, dando cuenta de las estrategias de coordinación desarrolladas para ganar mayor previsibilidad y seguridad en el lugar de trabajo. The COVID-19 pandemic has dislocated work routines within health facilities due to new public health priorities. In circumstances characterized by uncertainty and risk in the face of an unknown disease and the constantly changing care protocols, questions arise about how members of healthcare teams have experienced these changes. We analyze the experience of health workers in a primary care center in the periphery of Buenos Aires during 2020, and describe the coordination strategies they developed to achieve greater anticipation and safety in the workplace. Fil: Freidin, Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Wilner, Agustín David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Krause, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Ballesteros, Matías Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
La pandemia COVID-19 trastocó las rutinas de trabajo en los establecimientos de salud según las nuevas prioridades sanitarias. En un escenario caracterizado por la incertidumbre y el riesgo frente a una enfermedad desconocida y con protocolos en constante cambio, surgen interrogantes acerca de cómo los profesionales de la salud vivieron los cambios. Analizamos las experiencias de trabajadores de un centro de atención primaria del conurbano bonaerense durante 2020, dando cuenta de las estrategias de coordinación desarrolladas para ganar mayor previsibilidad y seguridad en el lugar de trabajo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160104 Freidin, Betina; Wilner, Agustín David; Krause, Mercedes; Ballesteros, Matías Salvador; Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Poblacion y Sociedad; 28; 2; 9-2021; 138-167 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160104 |
identifier_str_mv |
Freidin, Betina; Wilner, Agustín David; Krause, Mercedes; Ballesteros, Matías Salvador; Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Poblacion y Sociedad; 28; 2; 9-2021; 138-167 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/5788 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2021-280208 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614078800068608 |
score |
13.070432 |