Una mirada histórica de la discapacidad
- Autores
- Campagno, Marcelo Pedro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión acerca de la dimensión histórica de los problemas asociados a la discapacidad dispone de muy poco espacio en el ámbito académico. Sin pretensiones de proponer un diagnóstico seguro acerca de las razones de esta escasez,podría decirse que los historiadores no suelen centrarse en los problemas relacionados con la discapacidad y que los especialistas en discapacidad procedentes de las disciplinas que actúan más de cerca sobre estos asuntos (desde la psicología,la medicina, las técnicas de rehabilitación) no suelen plantear sus intervenciones en función de una perspectiva histórica. En este sentido, lo que propongo es unpequeño recorrido por diversas sociedades, que pretende historizar la asociación corriente, instalada como equivalencia, entre discapacidad y anormalidad.
Fil: Campagno, Marcelo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
DISCAPACIDAD
HISTORIA
ANORMALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149242
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_302515c40f09434c60a1686dbea8a1fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149242 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una mirada histórica de la discapacidadCampagno, Marcelo PedroDISCAPACIDADHISTORIAANORMALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La cuestión acerca de la dimensión histórica de los problemas asociados a la discapacidad dispone de muy poco espacio en el ámbito académico. Sin pretensiones de proponer un diagnóstico seguro acerca de las razones de esta escasez,podría decirse que los historiadores no suelen centrarse en los problemas relacionados con la discapacidad y que los especialistas en discapacidad procedentes de las disciplinas que actúan más de cerca sobre estos asuntos (desde la psicología,la medicina, las técnicas de rehabilitación) no suelen plantear sus intervenciones en función de una perspectiva histórica. En este sentido, lo que propongo es unpequeño recorrido por diversas sociedades, que pretende historizar la asociación corriente, instalada como equivalencia, entre discapacidad y anormalidad.Fil: Campagno, Marcelo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRusler, VerónicaHeredia, MarinaCampero, María JoséLiceda, PatriciaReznik, LíaAnapios, EugeniaGarcía, Carlos Alexis2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149242Campagno, Marcelo Pedro; Una mirada histórica de la discapacidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 27-46978-987-8363-01-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/la-discapacidad-desde-la-perspectiva-de-las-humanidadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:06.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada histórica de la discapacidad |
title |
Una mirada histórica de la discapacidad |
spellingShingle |
Una mirada histórica de la discapacidad Campagno, Marcelo Pedro DISCAPACIDAD HISTORIA ANORMALIDAD |
title_short |
Una mirada histórica de la discapacidad |
title_full |
Una mirada histórica de la discapacidad |
title_fullStr |
Una mirada histórica de la discapacidad |
title_full_unstemmed |
Una mirada histórica de la discapacidad |
title_sort |
Una mirada histórica de la discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campagno, Marcelo Pedro |
author |
Campagno, Marcelo Pedro |
author_facet |
Campagno, Marcelo Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rusler, Verónica Heredia, Marina Campero, María José Liceda, Patricia Reznik, Lía Anapios, Eugenia García, Carlos Alexis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCAPACIDAD HISTORIA ANORMALIDAD |
topic |
DISCAPACIDAD HISTORIA ANORMALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión acerca de la dimensión histórica de los problemas asociados a la discapacidad dispone de muy poco espacio en el ámbito académico. Sin pretensiones de proponer un diagnóstico seguro acerca de las razones de esta escasez,podría decirse que los historiadores no suelen centrarse en los problemas relacionados con la discapacidad y que los especialistas en discapacidad procedentes de las disciplinas que actúan más de cerca sobre estos asuntos (desde la psicología,la medicina, las técnicas de rehabilitación) no suelen plantear sus intervenciones en función de una perspectiva histórica. En este sentido, lo que propongo es unpequeño recorrido por diversas sociedades, que pretende historizar la asociación corriente, instalada como equivalencia, entre discapacidad y anormalidad. Fil: Campagno, Marcelo Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
La cuestión acerca de la dimensión histórica de los problemas asociados a la discapacidad dispone de muy poco espacio en el ámbito académico. Sin pretensiones de proponer un diagnóstico seguro acerca de las razones de esta escasez,podría decirse que los historiadores no suelen centrarse en los problemas relacionados con la discapacidad y que los especialistas en discapacidad procedentes de las disciplinas que actúan más de cerca sobre estos asuntos (desde la psicología,la medicina, las técnicas de rehabilitación) no suelen plantear sus intervenciones en función de una perspectiva histórica. En este sentido, lo que propongo es unpequeño recorrido por diversas sociedades, que pretende historizar la asociación corriente, instalada como equivalencia, entre discapacidad y anormalidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149242 Campagno, Marcelo Pedro; Una mirada histórica de la discapacidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 27-46 978-987-8363-01-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149242 |
identifier_str_mv |
Campagno, Marcelo Pedro; Una mirada histórica de la discapacidad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 27-46 978-987-8363-01-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/la-discapacidad-desde-la-perspectiva-de-las-humanidades |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613756368191488 |
score |
13.070432 |