Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina
- Autores
- García Vargas, Alejandra; Gaona, Melina; Lopez, Andrea Noelia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo indaga en la conflictividad de lo social expresada en imágenes, relatos y prácticas de construcción del espacio de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Se realiza un análisis interpretativocrítico acerca de los sentidos de ciudad desde lo construido en el espacio físico, mediático y social a partir de aproximaciones etnográficas y del análisis mediático. El abordaje plantea una atención transversal a los procesos de producción de significaciones hegemónicas en torno a la ciudad y lo urbano en diferentes repertorios, a los procesos de territorialización realizados por actores de las organizaciones barriales Tupac Amaru y Tupaj Katari, y a la vinculación de ambos con la historia local.
In this essay we interrogate social inequalities and conflict expressed in images, narratives and practices of space production located in San Salvador de Jujuy city. We make an interpretative analysis about senses of place in the city through physic, media and social spaces built around an ethnographic approach and media analysis. We aim to explore a transversal approach of space hegemonic production processes in the city taking into account two main sources involving the territorialisation actions performed by social organizations Tupac Amaru and Tupaj Katari, as well as their entailment with local history.
Fil: García Vargas, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gaona, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Fil: Lopez, Andrea Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
GEOGRAFÍA DE PODER
SENTIDOS DE CIUDAD
SAN SALVADOR DE JUJUY
MEDIOS HEGEMONICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110036
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_30189b48f33c620aac2cbddcb3df2cbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110036 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, ArgentinaIntersections: physical, social and media spaces in the every-day making of an “ordinary city” in San Salvador de Jujuy, ArgentinaGarcía Vargas, AlejandraGaona, MelinaLopez, Andrea NoeliaGEOGRAFÍA DE PODERSENTIDOS DE CIUDADSAN SALVADOR DE JUJUYMEDIOS HEGEMONICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo indaga en la conflictividad de lo social expresada en imágenes, relatos y prácticas de construcción del espacio de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Se realiza un análisis interpretativocrítico acerca de los sentidos de ciudad desde lo construido en el espacio físico, mediático y social a partir de aproximaciones etnográficas y del análisis mediático. El abordaje plantea una atención transversal a los procesos de producción de significaciones hegemónicas en torno a la ciudad y lo urbano en diferentes repertorios, a los procesos de territorialización realizados por actores de las organizaciones barriales Tupac Amaru y Tupaj Katari, y a la vinculación de ambos con la historia local.In this essay we interrogate social inequalities and conflict expressed in images, narratives and practices of space production located in San Salvador de Jujuy city. We make an interpretative analysis about senses of place in the city through physic, media and social spaces built around an ethnographic approach and media analysis. We aim to explore a transversal approach of space hegemonic production processes in the city taking into account two main sources involving the territorialisation actions performed by social organizations Tupac Amaru and Tupaj Katari, as well as their entailment with local history.Fil: García Vargas, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Gaona, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaFil: Lopez, Andrea Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110036García Vargas, Alejandra; Gaona, Melina; Lopez, Andrea Noelia; Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 33; 6-2016; 89-1140719-1529CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/37236info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1529.2016.37236info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:37.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina Intersections: physical, social and media spaces in the every-day making of an “ordinary city” in San Salvador de Jujuy, Argentina |
title |
Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina |
spellingShingle |
Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina García Vargas, Alejandra GEOGRAFÍA DE PODER SENTIDOS DE CIUDAD SAN SALVADOR DE JUJUY MEDIOS HEGEMONICOS |
title_short |
Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_full |
Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina |
title_sort |
Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Vargas, Alejandra Gaona, Melina Lopez, Andrea Noelia |
author |
García Vargas, Alejandra |
author_facet |
García Vargas, Alejandra Gaona, Melina Lopez, Andrea Noelia |
author_role |
author |
author2 |
Gaona, Melina Lopez, Andrea Noelia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GEOGRAFÍA DE PODER SENTIDOS DE CIUDAD SAN SALVADOR DE JUJUY MEDIOS HEGEMONICOS |
topic |
GEOGRAFÍA DE PODER SENTIDOS DE CIUDAD SAN SALVADOR DE JUJUY MEDIOS HEGEMONICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo indaga en la conflictividad de lo social expresada en imágenes, relatos y prácticas de construcción del espacio de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Se realiza un análisis interpretativocrítico acerca de los sentidos de ciudad desde lo construido en el espacio físico, mediático y social a partir de aproximaciones etnográficas y del análisis mediático. El abordaje plantea una atención transversal a los procesos de producción de significaciones hegemónicas en torno a la ciudad y lo urbano en diferentes repertorios, a los procesos de territorialización realizados por actores de las organizaciones barriales Tupac Amaru y Tupaj Katari, y a la vinculación de ambos con la historia local. In this essay we interrogate social inequalities and conflict expressed in images, narratives and practices of space production located in San Salvador de Jujuy city. We make an interpretative analysis about senses of place in the city through physic, media and social spaces built around an ethnographic approach and media analysis. We aim to explore a transversal approach of space hegemonic production processes in the city taking into account two main sources involving the territorialisation actions performed by social organizations Tupac Amaru and Tupaj Katari, as well as their entailment with local history. Fil: García Vargas, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Gaona, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina Fil: Lopez, Andrea Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo indaga en la conflictividad de lo social expresada en imágenes, relatos y prácticas de construcción del espacio de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Se realiza un análisis interpretativocrítico acerca de los sentidos de ciudad desde lo construido en el espacio físico, mediático y social a partir de aproximaciones etnográficas y del análisis mediático. El abordaje plantea una atención transversal a los procesos de producción de significaciones hegemónicas en torno a la ciudad y lo urbano en diferentes repertorios, a los procesos de territorialización realizados por actores de las organizaciones barriales Tupac Amaru y Tupaj Katari, y a la vinculación de ambos con la historia local. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110036 García Vargas, Alejandra; Gaona, Melina; Lopez, Andrea Noelia; Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 33; 6-2016; 89-114 0719-1529 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110036 |
identifier_str_mv |
García Vargas, Alejandra; Gaona, Melina; Lopez, Andrea Noelia; Intersecciones: espacio físico, social y mediático en la construcción cotidiana de una “ciudad ordinaria” en San Salvador de Jujuy, Argentina; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 33; 6-2016; 89-114 0719-1529 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/37236 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1529.2016.37236 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083458477064192 |
score |
13.22299 |